FICHA

Título original: Rawhide.
Título en España: Látigo.
Temporadas: 8 (217 episodios).
Duración episodio: 50 minutos.
Año: 1959-1965
Temática: Western.
Subgénero: Aventuras.
Resumen: Dos vaqueros conducen ganado de un lado al otro del Oeste. Cada trayecto se convierte en una fuente de peligros a causa de bandidos, indios y de la propia naturaleza que parecen conjugarse para dificultarles el trabajo.
Protagonistas: Clint Eastwood, Eric Fleming, Paul Brinegar, Steve Raines, James Murdock, Rocky Shahan, Robert Cabal, Sheb Wooley, Charles H. Gray, William R. Thompkins, John Hart, Norman Leavitt, Paul Comi, Dan White, Arch Johnson, I. Stanford Jolley, Ruta Lee, Cesar Romero, Harry Dean Stanton, Barbara Eden, Alan Reynolds, Rush Williams, Beverly Garland, Richard Hale, James Best, David McMahon, Robert J. Wilke, Kelly Thordsen, Lon Chaney Jr., Jack Lord, Malcolm Atterbury, Broderick Crawford, Tom Reese, Jacques Aubuchon, Buddy Ebsen, Will Wright, Naomi Stevens, Patricia Barry, Lee Van Cleef
Lo mejor: Obviamente, vale la pena ver a Clint Eastwood de mozuelo.
Lo peor: Que la serie reutilizaba escenas de estampidas de búfalos reiteradamente
Lo curioso: que se intercalaban anuncios de Coca-Cola en medio de la proyección. Véase este enlace.
¿Cómo verlo?: En HBO.

Puntuación: 6,5

PROMO

CABECERA MUSICA

FRAGMENTOS SERIE

WEB OFICIAL

Comprar DVD en Amazon

Lo mínimo que puede decirse sobre LÁTIGO

No han quedado rastros de esta serie en su paso por TVE. Fue de las primeras series que emitió y nosotros mismos tenemos un recuerdo muy borroso de algunos episodios que vimos en la primerísima época en la que se emitía solamente desde los estudios del Paseo de la Habana. Ni siquiera uníamos esta serie al rostro de Clint Eastwood. Clint, por entonces tenía 29 años y se paseaba por los platós en busca de papeles, un buen día, en 1959, conoció en los estudios de la Universal a un ayudante del director de la serie Rawhide que en esos momentos iniciaba su rodaje. Así, el joven Clint que apenas había actuado en papeles muy secundarios en películas de serie B (su intervención en La criatura del pantano en 1955, supone su primera intervención en el cine accesible todavía hoy) y solamente había aparecido en televisión en un episodio de Maverick, la serie protagonizada por James Gardner. Pero el 1,93 de altura del joven y su destreza en el manejo del caballo, llamaron poderosamente la atención. Desde 1953 Eastwood había seguido cursos de interpretación y Rawhide sería el primer papel protagonista que realizaría. El actor reconoció luego que los años que duró esta serie fueron los más duros de su carrera: filmaba 12 horas diarias, seis días a la semana y algunos de los directores le criticaban por no trabajar suficiente. Ya por entonces, le tiraba la dirección y fue él quien dirigió los anuncios publicitarios de la serie, no obteniendo lo que, en realidad, perseguía: dirigir alguno de los episodios de la serie. Ganaba 750 dólares por episodio.

La serie nos mostraba a dos vaqueros, uno maduro y experimentado, “Gil Favor” (Eric Fleming) y otro alocado y sin experiencia “Rowdy Yates” (Clint Eastwood). En realidad, la edad de Eastwood era algo superior a la que representaba su personaje. Era la época dorada de los westerns en televisión que se prolongaría hasta principios de los 70. Látigo no es ni mejor ni peor que cualquier otra serie del mismo género de aquella época: Range Rider, Sugarfoot, Cheyene, Caravana, El Virginiano, Bronco, La Ley del Revólver, El Gran Chaparral… Pero Látigo tiene un valor añadido que otras series no tienen: la presencia de Eastwood.

La serie nos narraba el transporte de ganado de Texas hasta Kansas que hoy puede realizarse en coche en apenas nueve horas, pero que conduciendo cientos de cabezas de ganado se prolongaba entre una semana y diez días. A lo largo de ese tiempo, los dos protagonistas podían sufrir cualquier percance: desde reses que enfermaban, hasta desastres naturales, estampidas de manadas de búfalos enloquecidos, ataques de los indos, cuatreros y timadores… Pero los protagonistas salían indemnes y el ganado llegaba a su destino. La serie, en definitiva, nos estaba contando cómo eran los EEUU posteriores a la Guerra de Secesión, no desde el punto de vista de una ciudad o un pequeño pueblo o rancho, sino desde la constante transhumancia.

Otro de los elementos interesantes especialmente para cinéfilos es que contó con la presencia de actores consagrados o en vías de consagración como “invitados”: por allí pasaron Claude Akis, Charles Bronson, Lon Chaney Jr., Broderick Crawfort, Linda Cristal, Martin Landau, Leslie Nielsen, Barbara Stanwyck y Lee van Cleef, entre otros.

A más de medio siglo de distancia, cuando hemos visto películas del Oeste de todos los colores, justo es reconocer que ésta serie era una más y, al volver a verla (está a la venta en DV y en youTube pueden verse muchos fragmentos) lo que más atrae nuestra atención es la figura de Eastwood, mascullando frases sin apenas abrir la boca, lanzando miradas desafiantes o descabalgado, andando con ese estilo peculiar. De hecho, Eastwood es el verdadero icono de esta serie.

 

Anuncio publicitario