EL PRECIO MENSUAL DE NETFLIX, HBO Y MOVISTAR+ EN PELIGRO DE SUBIR

Vantatis informa sobre la posible vuelta del impopular canon digital podría poner en peligro el precio actual de la cuota mensual de Netflix y Movistar+, ya que las dos plataformas permiten el servicio de descarga offline de algunos de sus contenidos y esto podría provocar un aumento de sus tarifas en el caso de que la normativa legal del canon ampliase su efecto a las descargas de los archivos, aunque se hagan a través de una plataforma legal por la que el abonado paga un precio. Todo esto se deduce por la filtración un proyecto de ley del Gobierno al que ha tenido acceso la Asociación de Internautas, que ha publicado un duro comunicado en su web en el que aseguran que desde el Ministerio de Industria, responsable de redactar la normativa, “no han aprendido nada” desde que en 2007 se aprobara un gravamen sobre las grabadoras de CD DVD, entre otros productos. La Asociación responsabiliza una vez más a la SGAE de presionar para que se revise este canon. Si olvidar que lo asequible de los precios de las series de televisión en streamming han hecho que prácticamente en la actualidad haya desaparecido casi por completo (o sea absolutamente irrevelevante) la copia de este tipo de series.