Se está rodando en estos momentos una serie que será polémica: Patria, escrita por Aitor Gabilondo y dirigida por Pablo Trapero y por Félix Biscarreta. La serie nos cuenta la historia de dos familias vascas -obviamente matriarcales-, un auténtico “drama vasco”. El padre de familia de una es asesinado por el hijo de la otra, en nombre, eso sí, de la “Patria vasca”. La veremos en los primeros meses de 2020.
La novela que ha inspirado el guion recibió en 2017 el Premio Nacional de Narrativa, escrita por Fernando Aramburu. La serie se rodará en el País Vasco durante los primeros meses de 2019 y transcurre en buena medida en San Sebastián e inmediaciones.
La historia se desarrolla en los años ochenta y noventa. Una viuda de 60 años que se fue del pueblo tras el asesinato de su marido, vuelve para “encontrar respuestas”. La intención, tanto de la novela como de la serie que se anuncia en el horizonte es “encontrar respuestas” a lo ocurrido en el País Vasco en los últimos años del franquismo y los primeros del nuevo milenio. La “versión oficial” dice que nada, que todo el mundo se ha perdonado y que esto ha terminado sin vencedores ni vencidos. No estamos muy seguros de que eso haya sido así, ni por asomo, ni siquiera de que esta crisis haya terminado, así que todo el misterio que plantea esta serie es qué giro habrán dado guionista y director y con qué interpretación al fenómeno ETA se habrán quedado. O quizás haya optado por discurrir por la senda abierta por la novela original: profundizar en la psicología de los personajes y dejar que el lector se haga una idea del contexto. La respuesta en 2020.