FICHA

Título original Alex Rider
Título en España: Alex Rider
Temporadas: 1 (8 episodios)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2020
Nacionalidad: Reino Unido
Temática
: Aventuras
Subgénero: Espionaje
Resumen: Alex Rider es un adolescente que ha perdido a sus padres y vive con su tío, pero éste muere en el curso de una misión para el servicio de inteligencia británico. Éste contrata a su sobrino, para el servicio y lo presiona hasta que acepta colaborar. A partir de ese momento se ve envuelto en aventuras y misiones propios de un espía, pero con actitudes y gestos de un adolescente que apenas ha salido de la escuela.
Actores: Otto Farrant, Stephen Dillane, Vicky McClure, Andrew Buchan, Brenock O’Connor, Ronke Adekoluejo, Liam Garrigan, Ace Bhatti, Thomas Levin, Marli Siu, Haluk Bilginer, Ana Ularu, Howard Charles, Nyasha Hatendi, Steven Brand, Andrew Buzzeo, Nathan Clarke, Rebecca Scroggs, Kylie Hutchinson, James Gracie, Josh Herdman, Lucy Akhurst, Connor Allbright, Earl Cave, Tom Joyner, Karl Farrer, Jon Moore, Ben Peel, Yani Xander, Aaron Cobham, Daniel Eghan, Rayan Hadady, Obie Matthew, Mark Mottram, Rosie O’Sullivan, Oliver Smiles, Katrin Vankova, Cicely Whitehead, Talitha Wing
Lo mejor: cierto dinamismo y situaciones inesperadas en los primeros capítulos
Lo peor: una colección de situaciones absurdas y poco verosímiles.
Lo más curioso
: el personaje está basado en las novelas escritas por Anthony Horowitz
¿Cómo verlo?: En Movistar+ desde el 15 de septiembre de 2020. También puede encontrarse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 7,5

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

INTRO

MÚSICA

VER SERIE (Movistar+)

DESCARGA TORRENT (a través de eMule)

WEB OFICIAL (Movistar+)

WEB OFICIAL

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre ALEX RIDER

En Europa, a pesar de estar constantemente presentes, las series y películas de adolescentes y que se desarrollan en universidad y escuelas secundarias, jamás han tenido excesivo predicamento y han sido denostadas continuamente por la crítica, a pesar de que han hecho las delicias de un público poco exigente y algunas de ellas, en los EEUU, han pasado a ser objetos de culto. En esto, el público europeo es algo más clásico y si quiere ver a adolescentes en acción es envueltos en tramas de investigación policial o en intrigas criminales. A la vista de todo esto, los productores del Reino Unido decidieron recuperar una vez más al personaje creado por Anthony Horowitz que dio vida a un ciclo de novelas (algunas de las cuales se han traducido al castellano) protagonizadas por “Alex Rider”, un adolescente convertido a la fuerza en espía.

En la novela original, “Alex Rider” es un niño de 14 años, huérfano y cuyo tío trabaja para el MI6, la inteligencia británica. En el curso de una misión, el tío es asesinado por un peligroso terrorista y espía del Este y “Alex” se ve presionado por el MI6 para que realice misiones. Inicialmente se resiste, pero siempre, el MI6 termina encontrando un método para presionarlo y lanzarlo a la aventura una y otra vez. Este argumento se ha repetido en una docena de títulos, que se han traducido en un largometraje, un video juego y esta serie de televisión.

“Rider”, en la serie, aparece algo más crecidito que en las novelas. Entre 16 y 18 años. Pero sigue con el uniforme de la escuela secundaria británica. Ignora que su tío trabaja para el espionaje, pero éste ha conseguido enseñare algunos trucos de defensa personal y habilidades para eludir persecuciones. “Alex Rider”, además, es un deportista nato, tiene también algo de pillo, cualidades que le ayudarán cuando el MI6 lo reclute a la fuerza y se vea envuelto en las más abracadabrantes aventuras, codeándose con espías, asesinos y terroristas internacionales. Siempre, antes de cada trabajo, “Alex” jura y perjura que será el último en el que se vea envuelto, pero siempre sus patronos del MI6 consiguen torcer su voluntad y presionarlo para embarcarlo de nuevo en otra aventura y en otra y otra más.

La serie, como puede intuirse, no tiene ni verosimilitud, ni siquiera concesiones al realismo. Los guionistas -como tampoco el propio Horowitz- parecen haber conocido ni el mundo del espionaje, ni haberse instruido excesivamente en sus técnicas. Simplemente, lanzan al adolescente a misiones desmadradas que logran convertir la miniserie en una sucesión de escenas de acción, situaciones inesperadas, fugas increíbles y tensión sostenida.

El protagonista es Otto Farrant, joven, pero no tanto como debería ser el “Alex Rider” de la novela: 23 años (aunque parece más joven). Lo hemos visto en varias series, de las que destacamos, Mrs. Wilson y The Whitte Princess. En cuanto al tío del protagonista, no es otro que Andrew Buchan, que ha protagonizado innumerables series de televisión (ver algunas de ellas en Andrew Buchan). No puede objetarse nada al trabajo de todo el equipo que cumple con perfección británica sus cometidos. Hubiera sido de desear, eso sí, que los guionistas hubieran introducido más realismo en la trama en lugar de haber construido a otros héroe increíble.

Para jóvenes que empiezan a sentir atracción hacia el género de espías y para adultos con espíritu juvenil. Emitido por Movistar+.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario