FICHA

Título original Agatha Christie’s Partners in crime
Título en España: Agatha Christie’s Partners in crime
Temporadas: 1 (6 episodios)
Duración episodio: 55 minutos.
Año: 2015
Nacionalidad: Reino Unido
Temática
: Intriga
Subgénero: Adaptación Agatha Christie
Resumen: Un matrimonio inglés de viaje en Francia conoce casualmente a una mujer en el tren que poco después resulta asesinada. Los dos están en un momento en el que desean cambiar de actividad: él realiza tareas de apicultor y ella quiere algo más emocionante. Un familiar es un alto funcionario del Intelligence Service y de forma casual entran a trabajar para él y se ven envueltos en una red de espionaje comunista.
Actores: Jessica Raine, David Walliams, James Fleet, Matthew Steer, Paul Brennen, Jonny Phillips, Clarke Peters, Hannah Waddingham, Madeline Appiah, Camilla Marie Beeput, Christina Cole, Aoife McMahon
Lo mejor: El feeling de la pareja protagonista resulta insuperable.
Lo peor: No hubo segunda temporada.
Lo más curioso
: Fue la serie encargada para conmemorar el 125 aniversario del nacimiento de Agatha Christie.
¿Cómo verlo?: Se emite en Acorn TV en VOD desde julio de 2019 y a través  de Vodafone desde el 3 de noviembre de 2020. Puede verse mediante programas de intercambio de archivos y comprarse en DVD.

Puntuación: 8,5

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

INTRO

MÚSICA

VER SERIE (Vodafone)

DESCARGA TORRENT (Madeintorrent)

WEB OFICIAL (Vodafone)

WEB OFICIAL (Acorn TV)

COMPRAR DVD (Acornonline)

Lo menos que puede decirse sobre AGATHA CHRISTIE’S PARTNERS IN CRIME

Para el 125 aniversario de Agatha Christie, la BBC consideró muy acertadamente la posibilidad de realizar una serie sobre alguna de sus novelas menos conocidas. Se eligió dos de las protagonizadas por una pareja de aficionados al misterio y que llevaban el título de “Un par de sabuesos”. Tras su emisión por la BBC, la serie fue comercializada internacionalmente por Acorn TV y, finalmente, ha llegado a Vodafone.  Los protagonistas son “los Beresford” (Tommy y Tupperance) y los rleatos: “El misterioso señor Brown” y “El misterio de Sans Souci”.

Los “Beresford” son un matrimonio camino de la madurez, situados en la postguerra, en el Londres burgués de los primeros años 50. La guerra fría se ha declarado desde 1948 y el país vive bajo la obsesión de la presencia de espías comunistas. Los “Beresford” tienen un hijo, pero su vida no está definitivamente orientada: él busca trabajo y se ha embarcado en una empresa de apicultura que no termina de funcionar, mientras que ella es un ama de casa que preferiría introducir algo de emoción en su vida. De viaje a París para comprar una abeja reina, en el tren hacia Calais, una mujer se sienta delante de ellos: está inquieta, es perseguida, saluda a un desconocido que luego es tiroteado y muerto y logra escapar del tren. De retorno a Londres, informan de los hechos al tío de él, un alto cargo de la inteligencia británica. Siguiendo pistas por su cuenta, sin comerlo ni beberlo, se encuentran trabajando en asuntos de contraespionaje.

Los protagonistas, Jessica Raine y David Williams (Little Britain) hacen, desde el principio, que la serie resulte entrañable. Unen a sus excelentes cualidades interpretativas, una perfecta complicidad propia de un matrimonio de la época. Éste, por lo demás, se encuentra perfectamente reconstruida casi con una minuciosidad obsesiva. Pero lo más interesante de la serie es el guion y el trabajo de dirección: el resultado es una serie que, sin pretenderlo posiblemente, logra ser encantadora, adictiva y simpática.

La principal diferencia con lo narrado en las novelas escritas por Agatha Christie es que, en ellas, la trama sucede en los años 20. Los productores han estimado oportuno trasladarlas veinte años después, en plena Guerra Fría. Los exteriores fueron seleccionados entre los correspondientes a aquellos años de reconstrucción interior. Además de eso, los guionistas han sabido describir a los protagonistas -incluso a los secundarios- con contornos muy precisos: 20 minutos después de iniciada la serie logran que los dos protagonistas sean casi como de la familia.

Una serie imprescindible para tres tipos de público: los seguidores empedernidos de los relatos de Agatha Christie, los aficionados incondicionales a las series británicas y para aquellos que exigen calidad a lo que ven. Ninguno de estos tres grupos se verá decepcionado por esta serie que roza la perfección y cuyo principal defecto es que no tuvo continuidad.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).