
FICHA
Título original: Fargo IV
Título en España: Fargo IV
Temporadas: 1 (11 episodios)
Duración episodio: minutos.
Año: 2020
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática: comedia negra
Subgénero: gansters
Resumen: Dos bandas de gansters surgidas de distintas fusiones y masacres establecen una tambaleante paz: por una parte los italianos y por otra los afroamericanos. Cada uno de ellos ha intercambiado a hijos de los dirigentes para garantizar la paz, pero los afroamericanos quieren expandirse y ocupan un matadero gestionado por los italianos. Estos, a su vez, afrontan problemas internos. El capomafia de la familia ha muerto: una atrabiliaria enfermera, a sugerencia del heredero, le ha administrado una sobredosis mortal.
Actores: Chris Rock, Jessie Buckley, Ben Whishaw, Uzo Aduba, Amber Midthunder, Jack Huston, Jason Schwartzman, Salvatore Esposito, Jeremie Harris, Andrew Bird, Francesco Acquaroli, Emyri Crutchfield, Gaetano Bruno, Anji White
Lo mejor: humor negro a cascoporro.
Lo peor: demasiada broma para tanta sangre.
Lo más curioso: Esta temporada se desarrolla en Kansas City en 1950
¿Cómo verlo?: Estrenada el 1 de octubre de 2020 en Movistar+. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 8
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
DESCARGA TORRENT (a través de eMule)
WEB OFICIAL (Movistar+)
WEB OFICIAL (FOX – EEUU)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre FARGO IV
La primera temporada de Fargo se estrenó en 2014: fue un éxito, así que, inmediatamente se trabajó en la siguiente que estuvo dispuesta menso de un año después. No fue tan brillante, pero volvió a ser un éxito internacional. Hubo que esperar dos años para ver la tercera, inolvidable y ahora, hemos tenido que esperar algo más de tres años para ver la última. Por esta regla de tres, la quinta temporada debería de estrenarse en el 2024. O quizás antes porque esta temporada promete reavivar el éxito de la primera.
La primera impresión, después de ver los dos episodios iniciales, es que esta temporada va a ser diferente a las anteriores: no tanto por su ubicación (ahora está centrada en Kansas City, a diferencia de antes que se desarrollaba en Dakota o en Minnesota) y se desarrolla a principios de los años 50 (si bien la historia comienza en 1900, con un enfrentamiento entre la mafia judía y la mafia irlandesa, al que seguirá otro entre la magia irlandesa y la mafia italiana y otro más entre italianos y afroamericanos…). En cada uno de estos enfrentamientos, para restablecer la paz, la costumbre ha querido que las “familias” intercambiaran a uno de sus hijos, que sería educado en la contraria. Era una forma cariñosa de tener rehenes.
Mafiosos italianos y negros se reparten el control de la ciudad. Los negros se dedican al préstamo usurero y acaban de inventar la “tarjeta de crédito” que ofrecen a varios bancos de la zona que no terminan de verle rentabilidad. Además, se dedican al tráfico de drogas, el racquet y los sobornos que es, justamente, lo mismo que constituye la actividad preferencial de los italianos. La situación se convierte en insostenible cuando, tras intercambiar a sus primogénitos, accidentalmente el big-boss de los italianos recibe un balín de aire comprimido en el cuello. El hijo de “don Fadda”, heredero de su puesto al frente del gang, sugiere a una grotesca enfermera que administre una sobredosis de cualquier medicamento para que fallezca. Se trata de la típica “ángel de la muerte”, drogadicta, que no duda en sacarse de encima pacientes y que termina siendo despedida del hospital. La mafia negra decide aprovechar la crisis para dar un paso al frente y tantear la disponibilidad de los italianos para una guerra entre bandas. La enfermera vive ante una funeraria gestionada por un matrimonio de blanco y negra. Dos familiares de la mujer se fugan de prisión y terminan visitando a sus parientes en la funeraria. La enfermera les prepara un pastel repleto de ipecacuana…
Como en todas las temporadas -y en la película original que dio origen a la serie- se insiste en que todos los elementos que se cuentan son ciertos y que solamente se ha cambiado el nombre a los personajes reales. Preferimos no entrar en esta cuestión, pero si recordar que en esta temporada se reaviva el carácter excéntrico de todos los personajes y elementos que entran en la trama. Se trata de otra visión de la “América profunda”, hecha de paletos, analfabetos estructurales, e indigentes culturales, cada uno de los cuales tiene su propia idea de lo que es “América” y de cómo destacar.
De todas las temporadas, ésta es la que da la sensación de que será más sangrienta. La serie tiene un extraño parecido a Boardwalk Empire, o mejor, el mismo aroma convertido en astracanada. Por extraño que parezca, lo que vamos a ver es una parte de la historia de los EEUU no hace tanto tiempo. No es por casualidad que la historia comience en 1900 y el eje central se sitúa en 1950: no es el salvaje Oeste (cuya historia comienza inmediatamente antes de la Guerra de Secesión y termina cuando empieza el siglo XX, es decir, entre 1850 y 1900), sino su continuación directa y simétrica: aquella tierra de pistoleros solamente podía dar lugar a las luchas entre mafias étnicas (y todavía estaban por llegar, las mafias latinas y las orientales…). La crónica de todo eso también es “América” y esta temporada de Fargo nos ofrece lo que a muchos estadounidenses no les gusta recordar.
Entre los intérpretes encontramos algunas sorpresas: Ben Whishaw aparece del lado de los italianos como antiguo hijo de los irlandeses masacrados y Chris Rock, asume el rol de jefe de los mafiosos negros. Los jefes del clan italiano son Jason Schwartzman y Salvatore Esposito. Todos ellos son actores bien conocidos que se atienen a los perfiles asignados. Llama la atención la fotografía que, en algunos momentos, logra encuadres que serán recordados durante mucho tiempo.
Fargo IV es una cita casi obligada para todos aquellos que aman series excéntricas con desarrollos inesperados y que les enseñan algo de historia y cómo EEUU ha llegado a estar donde está (para bien o para mal). Puede verse en Movistar+.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).