FICHA

Título original RABBIT HOLE
Título en España: RABBIT HOLE
Temporadas: 1 (8 entregas)
Duración episodio: 88 minutos.
Año: 2023
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática
: Thriller
Subgénero: Espías
Resumen: El propietario de una agencia de “trabajos especiales”, basada en generar engaños y trampas para generar caídas en bolsa de determinados productos, es, a su vez, víctima de uno de estos engaños. Será acusado de asesinar a un importante funcionario del gobierno y su primera dificultad, después de huir, será localizar quién es el promotor de esta venganza.
Actores: Kiefer Sutherland, Charles Dance, Jason Butler Harner, Rob Yang, Meta Golding, Enid Graham, Walt Klink, Matthew MacFadzean, Jonas Chernick, Yvette McKoy, Jorja Cadence, Jed Rees, Tricia Black, Dean Armstrong, Ishan Davé, Jamaal Grant, Sabrina Saudin, David MacInnis, Markjan Winnick, Tara Paterson
Lo mejor: tiene dinamismo, movimiento y tensión
Lo peor: solo para fans del protagonista y nostálgicos de 24 horas.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en SkyShowtime el 31 de marzo de 2023. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 7

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

INTRO

MÚSICA

WEB OFICIAL (SkyShowtime)

DÓNDE VERLA (SkyShowtime)

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre RABBIT HOLE

Serie para exclusivo lucimiento de Kiefer Sutherland y para tratar de recuperar a los espectadores que quedaron huérfanos desde el final de la serie 24 horas y a los que todavía recuerdan Sucesor Designado. Por algún motivo, todas las series en las que ha participado de cerca o de lejos Kiefer Sutherland, han sido de “larga duración” y ésta es, verosímilmente, la perspectiva que se fijan los productores de Rabbit Hole: crear un personaje que se mantenga, como mínimo, hasta el 2026 ó 27. No estamos muy seguros de que lo vayan a conseguir, al menos si persisten con las características que el personaje tiene en esta primera temporada. De momento, los ocho episodios lanzados por Paramount+ y reproducidos en España por SkyShowtime, están bien realizados formalmente, pero aportan muy poco al género thriller.

El principal activo de la serie es su protagonista. A pesar de que, en esta serie (en realidad, como en las anteriores) no sea excesivamente creíble. Kiefer Sutherland es, a la sazón, un “espía corporativo”. Su agencia trenza engaños, fantasías y fraudes para inducir al error y a la toma de decisiones equivocadas a empresas de la competencia de quienes lo han contratado. Siempre tiene éxito. Su campo de acción es Wall Street y las grandes corporaciones de capital-riesgo que compran y venden acciones: “trabaja para millonarios idiotas, espiando a otros millonarios tan idiotas como ellos”, explica el protagonista, demostrando que los guionistas conocen bien y aprecian los valores del capitalismo especulativo.

En el primer episodio se lanzan las premisas de lo que se será la serie: un personaje que se gana la vida mediante el engaño, pero que, estructuralmente es una buena persona. Millonario, claro está, se permite el lujo de trabajar con quien quiera y en los proyectos que le apetezcan. Rechaza muchos. Una policía de finanzas está tras su pista, pero es consciente de que no tiene pruebas y de que, difícilmente, las obtendrá. Pero, sobre todo, “Jhon Weir” (tal es el nombre del personaje encarnado por Sutherland junior) ha dejado muchos cadáveres en el armario: hay mucha gente que se la tiene jurada. Tantos que, a partir del segundo episodio, cuando empieza a ser víctima de técnicas idénticas a las que él ha utilizando a lo largo de su carrera, resulta absolutamente imposible identificar al inspirador intelectual (y, seguramente, al financiador) de la operación.

“Weir” será acusado de un asesinato y se las verá y se las deseará para salir indemne y demostrar que no es el autor. De eso va la serie. El propio Stherland junior ha declarado que está inspirada en largometrajes míticos como Los tres días del Cóndor (1975), El candidato de Manchuria (1959), Matathon Man (1976) y The Parallax View (1974). La verdad es que esta comparación nos parece algo exagerada. Ahora bien, hay algo de eso, pues no en vano, la serie tiene el mismo retorcimiento de The Parallax View (una película bastante discreta, por lo demás), pero muy poco de la solidez a las tres primeras.

La serie se rodó en Toronto y, en el momento de escribir estas líneas, todavía se ignora si habrá una segunda temporada. Las críticas en EEUU han sido favorables, pero no excesivamente; en general, con razón, la serie da la sensación de ser demasiado retorcida, esto le resta credibilidad y lo que vemos no puede sino contemplarse con una pizca de escepticismo. Sin embargo, Sutherland junior aspira a que la serie se prolongue, como mínimo, un par de temporadas más. No estamos muy seguros de que dé para tanto. A pesar de que el protagonista sigue siendo él mismo que en sus anteriores éxitos, esta serie demuestra que los años no pasan en vano y que la veteranía es un grado, pero tiende a restar credibilidad cuando se vuelca sobre filmes de acción.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).