FICHA

Título original: Krigsseileren
Título en España: Un marinero en la guerra
Temporadas: 1 (4 entregas)
Duración episodio: minutos.
Año: 2022
Nacionalidad: Noruega
Temática
: Drama
Subgénero: Bélico
Resumen: Un par de marineros que viven en Bergen, Noruega, se embarcan una y otra vez para sacar adelante a su familia. La Segunda Guerra Mundial estalla cuando se encuentran fuera Noruega. Siguen embarcándose en los años de guerra hastaque su buque es torpedeado. Cuando se reponen en el hospital reciben la noticia de que la familia de uno de ellos ha muerto en un bombardeo británico en su pueblo.
Actores: Kristoffer Joner, Pål Sverre Hagen, Ine Marie Wilmann, Henrikke Lund Olsen, Armand Hannestad, Noah Nygård, Florian Schmidtke, Eliah Nygård, Alexandra Gjerpen, Arthur Hakalahti, Karl Vidar Lende, Siv Torin Knudsen Petersen, Max Hubacher, Kim Sørensen, Kristi-Helene Engeberg, Daniel Frikstad, Anthony Edridge, Damian Hardung, David Samuels, Halfdan Hallseth
Lo mejor: buen guion con muy buenas actuaciones por parte de los dos protagonistas.
Lo peor: el último tramo en la vida del protagonista es excesivamente rápido.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Netflix, el 2 de abril de 2023. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 8

PROMO (en español latino)

PROMO (en castellano)

PROMO (EN VO)

PROMO (EN VO)

INTRO

MÚSICA

WEB OFICIAL (Netflix)

DÓNDE VERLA (Netflix)

DESCARGA EPISODIO 1 (eMula)

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre UN MARINERO EN LA GUERRA

En realidad, no es “un marinero”, sino dos, los que protagonizan esta serie noruega. Se trata de una serie que hubiera cuadrado mucho mejor con el catálogo de Filmin que con el de Netflix, que, a fin de cuentas, tiene tendencia unir lo malo con lo malísimo y lo políticamente correcto, con el wokismo tan obligado como ridículo, los dos elementos que han empobrecido el último lustro de vida de los streamings. Pero si Netflix ha decidido incorporar esta serie, sin duda, es a la vista de que hay una franja de sus abonados que pide “calidad”, mucho más que cantidad y adoctrinamiento. La serie es, en cualquier caso, notable.

Lo primero que llama la atención es que se trata de una serie breve, concisa y que va a lo directo. No se entretiene mucho en divagaciones, ni en planos que no aportan nada al filón central de la serie. Casi es demasiado breve y, precisamente, su hándicap es que la última parte se despacha con excesiva rapidez. Veamos en que consiste la propuesta…

Estamos en Bergen, Noruega, en 1939, una zona de marina mercante. Los dos protagonistas son amigos de la infancia y marinos. “Alfred” está casado y tiene tres hijos, conoce desde la infancia a su amigo “Sigbjørm”. Desde siempre se han apoyado, han navegado juntos y no tienen secretos uno para el otro. “Cecilia”, la esposa de “Alfred” es una mujer dedicada al cuidado del hogar y de sus hijos; pasa períodos de soledad cuando su marido ha encontrado trabajo y está navegando. El estallido de la Segunda Guerra Mundial les coje de sorpresa fuera de su país. Este será el origen del drama. Hay que decir que el Reino Unido intentó invadir Noruega para vetar a Alemania el acceso al mar del Norte y al Océano Atlántico. La respuesta alemana fue inmediata y en pocos días, todo el país quedó ocupado por la Whermatch. Noruega, además, aportó, amplios contingentes de voluntarios a las Waffen SS tras el inicio de la Operación Barbarroja en la lucha contra el bolchevismo. “Alfred” y “Sigbjørm”, durante los primeros años de la guerra, seguirán navegando en barcos noruegos incautados por los aliados anglosajones. Los submarinos alemanes los irán diezmando y un mal día, el buque en el que ambos amigos embarcan es torpedeado. Ambos, junto con un joven marinero que está herido, lograrán subir a una balsa que será auxiliada por el submarino que les ha hundido, pero, después de dejar medicinas y provisiones, el submarino proseguirá su ruta, dejándolos a la deriva. Será una experiencia terrible para ambos, que tendrán que sacrificar al tercer marinero agonizante. Para colmo, después de haber sido recogidos, “Alfred” recibirá en un hospital australiano la noticia de que un bombardeo inglés sobre el puerto de Bergen ha destruido la casa de su familia y su mujer y sus tres hijos están desaparecidos. El marino se derrumbará y desaparecerá del hospital; su amigo, en cambio, proseguirá navegando durante los años de guerra que restaban y en 1947 volverá a Bergen.

Lo que ocurre, a partir de ese momento es algo que no vamos a revelar, para evitar disipar la magia de esta serie. Digamos, únicamente, que la serie termina cuando “Alfred” cumple 70 años y es un abuelo que ha regresado a Bergen…

Breve, quizás excesivamente breve (como ya hemos dicho, los últimos años de “Alfred” transcurren con excesiva rapidez y no queda claro cómo ha sido la vida de “Sigbjørm” en ese período), la serie es, en cualquier caso, excepcional: los efectos especiales han logrado reconstruir con excepcional verismo algunas escenas, pero nos equivocaríamos si creyéramos que tales efectos son decisivos en la trama. No, lo mejor de esta serie es el guion (elaborado por Gunnar Vikene que es, al mismo tiempo, su director), los diálogos y el montaje. Es una serie de obligado visionado para los abonados que sigan en Netflix.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario