FICHA

Título original Bortført
Título en España: La chica de Oslo
Temporadas: 1 (10 entregas)
Duración episodio: 33 minutos.
Año: 2021
Nacionalidad: Noruega
Temática
: Drama
Subgénero: Secuestro
Resumen: La hija de una diplomática noruega es secuestrada en Oriente Medio por miembros del DAESH-Isil. Su madre (que ha participado en anteriores negociaciones entre árabes y judíos para resolver la cuestión palestina) se desplaza a la zona y moviliza sus contactos para lograr su liberación.
Actores: Anneke von der Lippe, Amos Tamam, Raida Adon, Andrea Berntzen, Shadi Mar’i, Daniel Litman, Anders T. Andersen, Rotem Abuhab, Jamil Khoury, Abhin Galeya, Hisham Suliman, Shaniaz Hama Ali, Vered Feldman, Boaz Konforty, André Sørum, Gil Frank, Amitai Yaish, Hitham Omari, Golan Azulai, Heli Amresh Sanka, Shy Egozi, Reut Portugal, Shira Yosef, Ayelet Margalit, Lone Klein, Tamar Zur, Manish Sharma, Aria Kavousi Brekke, Avi Azaria, Caroline Glomnes Johansen, Marit Synnøve Berg, Amnon Wolf, Nahd Bashir, Oda Djuplasti, Alon Dahan, Idan Shakroka
Lo mejor: capítulos breves y digeribles.
Lo peor: colección de tópicos infumables sobre el problema de Oriente Medio
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Netflix el 20 de Diciembre de 2021. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 6,5

PROMO (VOSE)

PROMO

INTRO

MÚSICA

WEB OFICIAL (tv2, en noruego)

DONDE VERLA (Netflix)

DESCARGA TORRENT (rojotorrent)

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre LA CHICA DE OSLO

Con el copyright noruego, la serie, en realidad, es una coproducción noruego-israelita de Netflix. Las dos influencias se notan, incluso, diríamos, excesivamente: la influencia noruega aparece en el “buenismo” de la posición de la protagonista (una diplomática) y la influencia israelita se ve claro por la hostilidad y el maniqueísmo con la que se trata el problema palestino. Como se sabe, mientras ha durado la guerra civil siria -de la que solamente quedan rescoldos mínimos- una sigla ha saltado a la palestra como quintaesencia del terrorismo: el DAESH o ISIL. No hay nadie que resulte más arquetípicamente malvado en nuestros días. Puestas así las cosas, la serie es lo que promete desde el principio: un drama en el que unos quedan muy bien y otros fatal.

Serie “elemental” que se resume en el título original del producto: “Bortført” cuya traducción es “secuestrados”. La cosa va de una chica noruega (de Oslo, claro) que se va de vacaciones con dos amigos a un lugar turísticamente tan atractivo como el desierto del Sinaí. Y pasa lo que suele ocurrir en lugares así, que aparecen los “malos” y los secuestran. Piden la liberación de presos del Isil. Hasta aquí, nada nuevo: lo que corresponde al título. El elemento nuevo es que la madre de la secuestrada es una diplomática noruega que ha participado como mediadora en conversaciones para resolver el conflicto de Oriente Medio. La madre se desplaza a la zona, recurre a sus contactos y trata por todos los medios de liberar a los secuestrados.

En el primer párrafo ya hemos resumido el contenido de fondo. Serie maniquea que nos ayuda a la comprensión de por que judíos y palestinos llevan a la greña en esta década, un siglo de conflicto. Las actuaciones son aceptables, pero el guion es deslavazado, ha querido ser un thriller político y se ha quedado en thriller de serie B de película de sábado tarde para cualquier canal generalista. Poco, muy poco.

Para hacer digerible el guion, se ha recurrido a dos subterfugios: el primer es que “pasen cosas” en cada episodio, que se produzcan giros inesperados y que se introduzca una sensación de dinamismo que impida pensar en la verosimilitud de lo que estamos viendo. El segundo, es algo más pedestre: se han parcelado cinco horas de metraje en fragmentos de 30 minutos que impiden el aburrimiendo. Cuando nos hemos situado en la trama, ocurre algo que cambia la perspectiva y al aparecer los créditos finales no hemos tenido tiempo de resituarnos. Vamos de sorpresa en sorpresa hasta la decepción final.

Un mero entretenimiento, cine de evasión. Poca cosa. Poco interesante. Calidad visual Netflix y calidad narrativa de producto de tercera fila de Serie B.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario