
FICHA
Título original: Alger Confidentiel
Título en España: Argel Confidencial
Temporadas: 1 (4 entregas)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2021
Nacionalidad: Francia
Temática: Drama
Subgénero: Thriller
Resumen: Un funcionario de la embajada alemana en Argelia es encargado de investigar los entresijos del tráfico ilegal de armas con este país. Se trata de un policía que mantiene relaciones con una fiscal argelina. Lo que descubre es un caso de corrupción que afecta a un militar argelino de alta graduación
Actores: Ken Duken, Hania Amar, Sofiane Zermani, Dali Benssalah, Raphael Acloque, Hammou Graïa, Anna Schudt, Martin Brambach, Idir Chender, Olivier Chantreau, Isaak Dentler, Mohamed Djouhri, Jele Brückner, Caroline Hanke, Patrick Heyn, Marc Hosemann, Foëd Amara, Dominic Gould
Lo mejor: Si está pendiente se pueden aprender algunos elementos de la actual situación argelina.
Lo peor: demasiados elementos entremezclados y excesivamente complejos y una visión europea de un país árabe complejo.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Filmin el 21 de diciembre de 2021. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 7
PROMO (en castellano)
DONDE VERLA (Filmin)
DESCARGA TORRENT (rojotorrent)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre ARGEL CONFIDENCIAL
Habitualmente, Filmin trae miniseries de gran interés que, por su contenido, procedencia y brevedad no suelen aparecer en otros streamings, ni mucho menos en canales generalistas. Y, hay que decir, que, con mucha frecuencia, estos estrenos resultan enormemente interesantes. Por tanto, cuando se estrenó Argel Confidencial, nos hicimos ilusiones de que estaríamos ante otra miniserie que valía la pena ver. Y sí, vale la pena, pero sin ser nada especial.
El guion es una adaptación de una novela del mismo título escrita por Olivier Bottini. Trata de ser un relato de espionaje y de lucha contra la corrupción, pero, en realidad, es una visión eurocéntrica y buenista sobre la realidad actual argelina. Argelia, como se sabe, es un país complicado: la guerra de independencia contra Francia fue extremadamente cruel y la guerra civil por motivos político-religiosos, todavía lo fue más. Lo que esta serie pretende es que las nuevas generaciones argelinas ya no tienen nada que ver con todo esto. Error. Error de bulto, pero, en cualquier caso, se trata del planteamiento de esta serie.
Un policía alemán destacado en la embajada de este país en Argel, es encargado de investigar un asunto de tráfico de armas. Existe una célula terrorista argelina operando en Alemania que se trata de localizar y desarticular y que sigue a un exportador de armas. El policía alemán, ayudado por una fiscal argelina con la que mantiene relaciones, llegará al núcleo de todo el asunto y descubrirá una trama de corrupción. Nada es lo que parece, hay duplicidades en los comportamientos de varios personajes que propician sorpresas en cada recodo de la serie.
Hay algo en esta serie que remite a otra época: servidor la relaciona con los primeros filmes de James Bond, especialmente en la concepción de la figura del “héroe” y sus cualidades amatorias y su capacidad de sobrevivir en las más peligrosas situaciones. Los “malos” son muy malos, malísimos, y los “buenos” dechados de virtudes y cualidades cívicas. Casi caricaturas de lo uno y de lo otro.
Las actuaciones, especialmente, la del protagonista, no terminan de convencernos, quizás porque el guion lo ha aureolado de cualidades poco probables. La fiscal, por su parte, resulta otro personaje improbable. Los terroristas, demasiado ingenuos y la construcción axial de la serie, endeble.
Lo positivo es que todo se resuelve en apenas cuatro episodios, algo que es de agradecer. Cuesta encontrar información sobre esta serie, incluso en la red; parece como si se tratase de un producto clandestino o al que se le ha dado muy poca relevancia. Es significativo que el único clip promocional sea, precisamente, el de Filmin en castellano.
La serie puede tener interés entre los amantes de los thrillers políticos (o más bien, seudo-políticos). Algunas pinceladas sobre el pasado de Argelia puede parecer que den pistas sobre la historia reciente de aquel país: desengáñense, si tienen nociones de la historia argelina en los últimos 25 años, esta serie no le aportará nada y si carecen de datos sobre ese período, aquí tampoco los obtendrán.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).