FICHA

Título original BMF
Título en España: BMF
Temporadas: 1 (8 entregas)
Duración episodio: 52 minutos.
Año: 2021
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática
: Drama
Subgénero: Traficantes
Resumen: Historia real de la Black Mafia Family, organización construida por los hermanos Flenory para traficar con droga y reciclar dinero procedente del narcotráfico que invertirían en el mundo del hip-hop y se convertirían en una de las familias más influyentes de esta música en el mundo y de la delincuencia en Detroit.
Actores: Nasir Rahim, Greg Randall Jr., Rodney Rowland, Alyssa Stewart, Russell Hornsbby, Da’Vinci, Michole Briana White, Eric Kofi Abrefa, Ajoina Alexus, Myles Truitt, Steve Harris, Muñeca Kash, Wood Harris, Snoop Dogg, La La Anthony, Serayah, Markice Moore, Eminemm Sydney Mitchell,
Lo mejor: biografía de los hermanos Flenory, que aprendieron que trabajando nadie se hace millonario…
Lo peor: ambigua; en algunos momentos parece una exaltación de la delincuencia
¿Cómo verlo?: Se estrenó en  26 de septiembre de 2021 en Starzplay. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 7

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en ingles)

PROMO (en inglés)

INTRO

MÚSICA

WEB OFICIAL (Starz)

DONDE VERLA (Starz)

DESCARGA TORRENT (rojotorrent)

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre BMF

BMF son las iniciales de Black Mafia Family, lo que traducido sería algo así como Mafia Negra Familiar. Nada que ver, claro está, con los Black Lives Matter, si bien la existencia de una mafia negra que controla buena parte del tráfico de cocaína mexicana en los Estados Unidos, no se explica sin ellos, explica muy bien el porqué la comunidad negra sigue teniendo, aún hoy, la tasa más alta de muertes por disparos entre sus jóvenes menores de 35 años. Y no se trata de disparos policiales, sino de ajustes de cuentas.

Los Flenory eran los dos hijos de un matrimonio honesto: aprendieron en las calles de Detroit y con lo que veían en su propia casa, que el trabajo ya no sirve para mantener una familia. Además, ellos querían vivir a lo grande, así que Demetrius y su hermano Terry, decidieron trapichear y hacerse con un barrio de Detroit. Primero vendían para otras bandas negras y luego se independizaron y contactaron directamente con los proveedores mexicanos. Sus padres, especialmente el padre, denostaron de estas actividades e, incluso, alejaron a Demetrius del hogar familiar. Una vez establecida, obviamente con violencia y brutalidad, su “reino” en las calles de Detroit, ampliaron su radio de acción a todos los EEUU. Para disimular el origen de sus ganancias, crearon un sello discográfico, la BMF, que promociona música hip-hop. Lo que nos muestra esta serie es el inicio, el desarrollo, el auge y la represión policial de que fueron objeto y que acabó con los hermanos Flenory en la cárcel.

Reconocemos que lo más duro de esta serie, especialmente para los que consideramos el hip-hop como música de calidad misérrima, apta solo para público poco exigente y con poco criterio musical, son los continuos números de hip-hop. De hecho, es solamente una serie para amantes de este género musical. Para cualquier otra persona, la serie se hará cuesta arriba y, como es nuestro caso, no podrá verla sin tener a mano el mando a distancia para graduar el sonido. Es una de esas series hechas para determinado público norteamericano, que casi parece una incitación a la delincuencia. Ahora que la campaña electoral ya ha terminado, y los Black Lives Matter se han difuminado, esta serie explica, como hemos dicho antes, cómo es posible el número desmesurado de muertos por armas de fuego entre los jóvenes de la comunidad afroamericana de los EEUU.

Damos por supuesto que los escenarios del Detroit de la primera década del milenio, anterior a la crisis terminal de la ciudad, están bien reconstruidos y que los mafiosos vestían tal como se ve y eran las estrellas de la comunidad negra, ídolos y dioses a imitar. Demetrius, por cierto, sigue en prisión. Su hermano, en precario estado de salud, está confinado en casa. La BMF que crearon sigue existiendo a nivel federal como una de las organizaciones más fuertes del narcotráfico en los EEUU.

Esto es lo que vamos a ver en la serie y que, desde luego, no es nada edificante y dice muy poco de sus protagonistas. En el momento de escribir estas líneas solamente se han emitido dos episodios, suficientes como para ver por donde circula. Los destinatarios y los que mejor sabrán apreciar esta serie son los amantes del hip-hop y quienes sostengan que cualquier vía es moralmente aceptable para buscar el lujo y el derroche.

En Starz, semana a semana.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario