FICHA

Título original Little Birds
Título en España: Little Birds
Temporadas: 1 (6 episodios)
Duración episodio: 50 minutos.
Año: 2021
Nacionalidad: Reino Unido
Temática
: Drama
Subgénero: Romántico-erótica
Resumen: Una joven norteamericana se casa con un joven, en un compromiso organizado por sus padres. El novio no ha salido del armario y no está, sexualmente, interesado por ella. Pero el padre de la novia, sí está interesado en que promocione unos cohetes fabricados por su empresa en los EEUU. Todo ocurre en el Tánger inmediatamente anterior a la independencia en 1955.
Actores: Juno Temple, Yumna Marwan, Raphael Acloque, David Costabile, Amy Landecker, Matt Lauria, Hugh Skinner, Rossy de Palma, Jean-Marc Barr, Nina Sosanya, Alexander Albrecht, Danny Ashok, Linda Thorson, Julius Cotter, John Alan Roberts, Edward Anderson, Greg Canestrari
Lo mejor: algunas escenas eróticas y la selección musical
Lo peor: otras escenas eróticas
Lo más curioso
:  Está basada en los relatos eróticos de Anaïs Nin                                                                       
¿Cómo verlo?: Se estrenó el 14 de febrero de 2021 en Starzplay . Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 7,5

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (VOSE)

PROMO (en inglés)

INTRO

MÚSICA

VER SERIE (StarzPlay)

DESCARGA TORRENT (Madeintorrent)

WEB OFICIAL (StarzPlay)

WEB OFICIAL (productora Warpfilms)

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre LITTLE BIRDS

Anaïs Nin, escritora francesa, naturalizada norteamericana, nacida de padres cubano-españoles, es considerada como la mejor autora de relatos eróticos del siglo XX. Pero fue algo más: sus “Diarios” con el testimonio de una época. Sus padres, artistas, le orientaron en esa dirección, a pesar de que su padre las abandonó cuando ella apenas tenía 11 años. El considerar que llevaba una vida aburrida y la lectura de D.H. Lawrence, le convencieron para que se dedicara a la literatura a partir de 1930. Su carrera se prolongó hasta su muerte en 1977. En esta serie se realiza una selección de situaciones erótica que se habían publicado con el nombre de “Pajaritos” (Little Birds).

El relato nos sitúa ante dos vidas paralelas: “Lucy Savage”, una modosita norteamericana, hija de millonarios, cuyo padre fabrica cohetes, sin mucha experiencia de la vida, ganas de pasarlo bien y explorar la vía del sexo, y de otro lado “Cherifa Lamour”, prostituta marroquí, desvergonzada, desinhibida, agresiva y con un fuerte carácter. “Lucy”, se encuentra en Tánger, en el protectorado francés de Marruecos, poco antes de la independencia en 1953. Se vive un momento de decrepitud del modelo colonial. Todos son conscientes, de que la independencia puede alcanzarse en cualquier momento y sobre este clima socio-político se desarrolla el relato. “Lucy” se casa un joven, “Hugo Cavendish-Smyth”, culto, pero cuya orientación sexual no coincide con la de su esposa. Ésta encontrará consuelo y apoyo en “Adam”, un antiguo amante de su marido. En torno a estos personajes y a la situación de pre-independencia del país, se sitúan el resto de co-protagonistas, que componen un fresco exótico y variopinto (nobleza europea y militares colonialistas por un lado, prostitutas y marroquíes permanentemente humillados, de otro).

Siendo un relato de Anaïs Nin y, en realidad, una compilación de sus relatos eróticos, habría que esperar que se tratara de una producción de gran impacto sexual. Y lo es, más por cantidad que por calidad. No todas las “performances” sexuales tienen la misma calidad, incluso alguna situación de este tipo deja mucho que desear. Tampoco es que el relato, en sí mismo, pueda de las pulsiones eróticas reiteradas, sea nada espectacular. De hecho, a pesar de que el contexto anticolonialista esté descrito, no lo está ni con rigor, sino sometido a las exigencias de carácter erótico. Inútil recordar que el “protectorado” de Marruecos que dio lugar al actual Reino de Marruecos, estaba dividido entre Francia y España y que la independencia se concedió casi conjuntamente, sin embargo, la “presencia española” en esta serie se limita a la intervención de Rossy de Palma, interpretando a la “condesa Mantrax”, una extraña mujer, erotómana y neurótica.

La serie es discreta en su concepción y en sus intenciones. Ocupa un lugar equidistante entre el genio y la chapuza. Quizás sea que los relatos de Anaïs Nin, que corresponden a otra época, ya sean menos provocadores y excitantes en esta época de sexo digital, y en donde ha cambiado incluso el concepto mismo de sexualidad. Por lo demás, se trata de una serie que, tras las provocaciones eróticas que contiene, solamente queda la sensación anticolonialista políticamente correcta, como si los europeos hubieran ido al Magreb a liberar sus tensiones eróticas, considerándolo como una especie de burdel barato, en el que cada morbo erótico tiene su lugar y si todo lo que fuera “autóctono” presupusiera la presencia de “buenos salvajes” roussonianos.

Serie preciosista en las ambientaciones, limitada en los contenidos, entretenida pero no adictiva, con exageraciones, situaciones absurdas, poco digeribles y provocaciones en un vaso de agua. Se puede ver, pero es de las que se olvidan pronto.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario