FICHA

Título original Why Women Kill?
Título en España: ¿Por qué matan las mujeres?
Temporadas: 1 (10 episodios)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2020
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática
: Comedia
Subgénero: Negra
Resumen: Tres matrimonios que han vivido en la misma casa en tres épocas diferentes (los años 60, los años 80 y 2018), tienen los mismos problemas de infidelidad. El primero con una camarera, el segundo con un amor homosexual y la tercera pareja, un “matrimonio abierto”, con la amante de ella. Las mujeres tratan de responder a estas situaciones cada una a su manera, pero siempre de manera contundente.
Actores: Ginnifer Goodwin, Lucy Liu, Kirby Howell-Baptiste, Sadie Calvano, Alexandra Daddario, Jack Davenport, Leo Howard, Sam Jaeger, Reid Scott, Katie Finneran, Adam Ferrara, Marcel Nahapetian, Alicia Coppola, Philip Anthony-Rodriguez, Spencer Garrett, Bobby Nish, Cailan Robinson, David Banks, Carlos Barrionuevo, Atticus Batacan, Andrea Behm, Brad Benedict, Kendall Denise Clark, Holland Clement, Robert Craighead, Kevin Daniels, Paul Edney, Odelya Halevi, Hartlyn Hilsman, John Patrick Kelly, Stephanie Nash, Kevin William Paul, Joe Pistone, Angela Sprinkle, Mark Jude Sullivan
Lo mejor: muy original en su concepción.
Lo peor: irregular en su desarrollo.
Lo más curioso
: La serie fue creada por Marc Cherry para la CBS
¿Cómo verlo?: Se estrenó en España el 26 de junio de 2020. Puede bajarse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 8

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

INTRO

MÚSICA

VER SERIE

DESCARGA TORRENT (a través de eMule)

WEB OFICIAL

WEB OFICIAL (CBS)

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre ¿POR QUÉ MATAN LAS MUJERES?

Desde los créditos de introducción, se percibe que esta no es una serie como las demás. Luego, cuando se sabe que el creador es el mismo que el que concibió Mujeres desesperadas, se entiende mucho mejor. Se trata de tres historias desarrolladas en paralelo en tres épocas distintas (mediados de los años 60, mediados de los 80 y en 2018) que tienen como único punto de referencia físico, una lujosa mansión que ha pasado de unas manos a otras, en un barrio de alta burguesía de Pasadena. En cuando a la referencia dramática que una a los tres matrimonios, es la infidelidad y cómo las esposas la afrontan.

En el primer matrimonio, el marido mantiene relaciones con una joven camarera. La mujer se entrera pronto y consigue hacerse amiga de la amante de su mujer para entenderla mejor. En el segundo matrimonio, el marido tiene un amante homosexual; una vecina envía a la esposa unas fotografías de su marido con su joven amante y, al verse descubierto, intenta suicidarse, pero su esposa llama a la ambulancia logrando salvarle. El tercer caso es el de un “matrimonio abierto” en el que la esposa invita a la mansión a su amante, una hermosa joven, de la que pronto se enamorará su marido. Tales son los planteamientos de partida que luego se irán complicando.

La serie se preocupa, en todo momento, de recoger la problemática de los matrimonios y de las parejas en cada una de las épocas: en los años 60 se ve a la mujer como una especie de objeto decorativo en la casa, a pesar de que alguna de las vecinas ya había leído La mística de la feminidad de Betty Friedman que estaría en la base del moderno feminismo. En los años 80, el elemento determinante es el SIDA que afectó especialmente a la comunidad homosexual. En nuestros días, el eje son las “nuevas formas familiares” y sus riesgos.

La pareja más conocida es la situada en los años 80, compuesta por Lucy Liu (“Simone Grove”) y Jack Davenport (“Karl Grove”), ella algo sobreactuada y él con su sobriedad habitual. Las otras dos parejas son menos conocidas Ginnifer Goodwin y San Jaeger (como “Berthg Ann Stanton y Rob Stanton) y Kirby Howell-Baptiste (“Taylor King”) y Red Scott (“Eli Cohen”). Buenas interpretaciones al servicio de un guion que “funciona” y que, inmediatamente engancha al espectador.

La serie está realizada en clave de comedia negra, pero, bajo esa apariencia lo que se resume son las características dominantes de una época. Y quizás aquí es donde resida su mayor interés.

La serie compuesta por 10 episodios ya ha renovado para una segunda temporada. Se emite desde el 26 de junio de 2020 a través de HBO.

Recomendada para espectadores que se intereses por la historia reciente de las relaciones humanas y para todos aquellos que recuerdan con cierto entusiasmo Mujeres desesperadas.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

 

 

Anuncio publicitario