FICHA

Título original Flood
Título en España: Inundacion
Temporadas: 1 (2 episodios)
Duración episodio:  minutos.
Año: 2007
Nacionalidad: Reino Unido
Temática
: Drama
Subgénero: Catástrofes
Resumen: Una tempestad descomunal amenaza las islas británicas, cuando pensaban que se iba a desviar hacia Holanda, el fenómeno se orienta hacia el sur este de Gran Bretaña. Es tarde para lograr una evacuación de la capital británica y la tormenta desborda los diques del Támesis. La tormenta sirve para aproximar a un padre (el científico que había alertado sobre la inutilidad de las compuertas del Tásesis) y su hijo (un hombre amargado por las previsiones catastrofistas del padre) que habían permanecido distanciados durante décadas.
Actores: Robert Carlyle, Jessalyn Gilsig, Tom Courtenay, David Suchet, Joanne Whalley, Nigel Planer, Ralph Brown, Gottfried John, Tom Hardy, Pip Torrens, Susan Wooldridge, David Hayman, Martin Ball, Poppy Miller
Lo mejor: un cóctel de muy buenos actores tal como eran hace 13 años
Lo peor: remite al cine de catástrofes de los 70, sin aportar grandes cosas.
Lo más curioso
: Se basa en la novela del mismo título, escrita por Richard Doyle en 2002.
¿Cómo verlo?: Puede verse en Amazon Prime Video desde el 28 de abril de 2020. También puede verse en youTube en versión original y en formato película. Puede bajarse mediante programas de intercambio de archivos y comprarse en DVD.

Puntuación: 7

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

INTRO (primeros 20 minutos)

MÚSICA

VER SERIE (Amazon Prime Video)

VER SERIE (youTube)

DESCARGA TORRENT (a través de eMule)

WEB OFICIAL (Amazon Prime Video)

COMPRAR DVD

Lo menos que puede decirse sobre INUNDACION

Importante precisión previa: a no confundir Inundación, serie que emitió SundanceTV en 2018, holandesa y cuyo verdadero título era Als de Dijken breken, con esta otra, anterior, producida en el Reino Unido. Los argumentos son idénticos y solamente varían las ubicaciones y los efectos especiales. Esta se basa en una novela del mismo título, Flood, escrita en 2002 por Richard Doyle (novelista que, además de su obra, suele mencionarse que enseñó a García Márquez a hablar inglés).

Sin embargo, lo más interesante de la serie no es la trama, en sí misma (una catástrofe natural) sino que vamos a ver reunidos en esta trama a una serie de actores de carácter cuyas actuaciones vale la pena no perderse: Robert Carlyle, como “Rob Morrison” y Tom Courtenay como “profesor Leonard Morrison” o David Suchet como “Viceprimer ministro Campbell”, o Pio Torrens como “oficial de enlace Richardson” o, finalmente, el alemán Gottfried John. Sin olvidar, por supuesto, a un juvenil Tom Hardy, del que ya podía preverse su éxito futuro.

El argumento es relativamente poco importante en esta producción: se resume en el título de la misma. Una inundación de mil pares de narices… Vamos, cine de catástrofes en estado puro y siguiendo todos los parámetros del género, sin exceptuar ninguno: actores consagrados, efectos especiales cuidados, tramas secundarias intimistas, catástrofes naturales destructivas, y un final feliz gracias a un héroe salvador (en este caso “Leonard Morrison”, pues, no en vano, tras la tempestad llega la calma. Sería inútil describir el guion de esta miniserie -inicialmente, concebida como película de larguísimo metraje- que circula por la misma senda. Quizás, lo más importante sería recordar que sucede en Londres y que veremos a la capital británica, con sus lugares emblemáticos, bajo las aguas, víctima, como su población, de los elementos.

¿Lo mejor? Las actuaciones y los efectos especiales. ¿Lo peor? Que no hay ninguna aportación nueva a un género que hizo fortuna en los años 70 y que, de tanto, en tanto resurge. La serie está al alcanza de todos en youTube y en varios formatos, pero Amazon Prime Video ha estimado que en tiempos de Covid-19, sería conveniente recordar que siempre las cosas pueden empeorar.

Serie recomendable para amantes del cine de catástrofes radicales. Hay algo en ella del buen hacer del cine británico en formato miniserie, así que también puede interesar a los consumidores habituales de este tipo de productos. Y, por supuesto, imprescindible para completar la filmografía de una serie de actores suficientemente conocidos y que aquí repiten actuaciones memorables.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

 

 

Anuncio publicitario