FICHA
Título original: Reckoning
Título en España: Reckoning, ajuste de cuentas
Temporadas: 1 (10 episodios)
Duración episodio: 42 minutos.
Año: 2020
Nacionalidad: Australia
Temática: Crimen
Subgénero: Thriller
Resumen: Un policía y un entrenador de un instituto de secundaria, reviven, a raíz de la desaparición de una joven, los asesinatos producidos años atrás y que han quedado impunes. La joven reaparece, pero estas dos personas, que conocen la peligrosidad del asesino quieren salvaguardar la integridad de sus familias, especialmente cuando se produce un nuevo asesinato de una joven. Todos temen el retorno del asesino en serie de chicas tatuadas.
Actores: Sam Trammell, Aden Young, Milly Alcock, Paula Arundell, Sean Barker, Nic English, Gloria Garayua, Diana Glenn, Laura Gordon, Simone Kessell, Finn Little, Ed Oxenbould, Anthony Phelan, Mitzi Ruhlmann, Di Smith, Sana’a Shaik, John Batchelor, Paul Gleeson, Jacqueline McKenzie, Claude Scott-Mitchell, Shameer Birges, Tom Dalzell, Fergus Murrell, Adele Samus, Naomi Sequeira, Rellim Simpson, Vico Thai, Karina Banno, Kasia Stelmach, Francisca Braithwaite, Lynette Curran, Andrea Demetriades, Robert Harrell, David Nicoll, Richard Piper, Jon Prasida, Tasneem Roc, Eduardo Santos, Ritchie Singer, Blake Sorensen, Susan Ling Young
Lo mejor: las actuaciones de Aden Young y de Sam Tramell
Lo peor: el primer episodio, destinado a entrar en materia, es algo lento.
Lo más curioso: producida en Australia y coproducida con EEUU.
¿Cómo verlo?: Se estrenó el 13 de abril de 2020 en el canal AXN. Puede bajarse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 7,5
PROMO (en castellano)
PROMO (en castellano)
PROMO (en inglés, subtitulado en portugués)
INTRO
MÚSICA
VER SERIE (AXN)
DESCARGA TORRENT (DivxTotal)
WEB OFICIAL (AXN)
WEB OFICIAL
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre RECKONING AJUSTE DE CUENTAS
“Reckoning”, reconocimiento, era el escueto título original de esta serie australiana que ha llegado en cuentagotas semanal a AXN. Con un ritmo australiano, unas interpretaciones sobrias, aunque con un ritmo más lento que el empleado en Hollywood, de esta producción se empezó a hablar en 2018 y ha tardado año y medio en estrenarse en España. No se trata de la habitual miniserie de crimen y misterio, sino de un thriller psicológico en el que, desde el principio, tenemos la sospecha de que, en cualquier momento, puede ocurrir algo que nos sobresalte. Su envoltura es buena, su interpretación mejor y su temática -como toda aquella en la que un asesino en serie persigue jovencitas- siniestra.
Dos personajes, aparentemente de vida estable, ambos casados y con hijos. Los dos con problemas psicológicos y adicciones inconfesables. Los dos marcados por los asesinatos de jóvenes que vivieron unos años antes y que bruscamente cesaron. Ambos, uno de ellos detective de homicidios que llevó el caso y que fue amonestado por ligar con la madre de una de las desaparecidas, y un orientador universitario que ejerce también como entrenador en un instituto de secundaria, quedaron tocados por aquellos crímenes. Ahora, cuando ha aparecido el cuerpo de una nueva víctima, ambos aspiran a evitar que el asesino pueda actuar sobre alguno de los suyos. ¿O será que uno de ellos tiene algo que ver con los crímenes? Todos intuimos, desde el primer episodio, que los dos protagonistas van a entrar en crisis en cualquier momento y su aparente felicidad terminará volatilizándose.
La serie está bien contada. Es extraordinariamente descriptiva y por la naturaleza de la narración, desde el primer momento, el espectador desearía que todo fuera más rápido y poder entrar en materia, algo que solamente ocurre a partir del segundo episodio. Deja una buena impresión y es de esas series que enganchan desde el primer momento.
Los dos papeles principales corren a cargo de Aden Young (“detective Mike Serrato”) y de San Tremmell (“entrenador Leo Doyle”). El primer es un rostro extremadamente conocido que hemos visto en varias series producidas en Australia. Actor sobrio y convincente, suele aportar profundidad psicológica a sus papeles. Lo hemos visto recientemente en Lambs of God, The Code, Rectify, etc.
La producción está hecha por un equipo que evidencia su pericia en y experiencia en este tipo de productos. A pesar de que no esperemos nada excepcional, lo que vamos a ver satisfará nuestra aspiración a ver un producto correcto, bien realizado, con interés, capacidad adictiva y un punto de morbo.
Para amantes del thriller psicológico y de los asesinos en serie.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).