FICHA

Título original Wayward Pines
Título en España: Wayward Pines
Temporadas: 2 (20 episodios)
Duración episodio: 45  minutos.
Año: 2015-2016
Temática: Ciencia Ficción
Subgénero: intriga
Resumen: Un agente del Servicio Secreto llega a Idaho tratando de encontrar a dos agentes que han desaparecido. Al aproximarse a Wayward Pines, un pequeño pueblo de aquel Estado, sufre un aparatoso accidente y despierta en un solitario hospital, siéndole imposible comunicar con el exterior y abandonar el pueblo, cercado por una valla metálica. Encuentra a los dos agentes: uno de ellos ha sido asesinado y la otra vive casada y habiendo envejecido doce años. La esposa y el hijo del agente deciden ir a buscarlo.
Actores: Matt Dillon,  Carla Gugino,  Juliette Lewis,  Toby Jones,  Melissa Leo,  Terrence Howard, Shannyn Sossamon,  Reed Diamond,  Tim Griffin,  Charlie Tahan,  Siobhan Fallon, Hope Davis,  Tom Stevens,  Jason Patric,  Nimrat Kaur,  Josh Helman,  Kacey Rohl, Djimon Hounsou,  Christopher Meyer,  Michael Garza,  Emma Tremblay, Donny James Lucas
Lo mejor: bien contada, adictiva y con protagonistas brillantes.
Lo peor: demasiado parecida a otras series, Lost y El prisionero.
Lo más curioso
: está basado en las novelas de Blake Crouch, The Wayward Pines Trilogy.
¿Cómo verlo?: Fue emitida por el canal Fox, actualmente puede comprar en DVD y obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 8

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

INTRO

MUSICA

VER SERIE

DESCARGA TORRENT

WEB OFICIAL (Foxlife)

WEB OFICIAL (Fox)

COMPRAR DVD

Lo menos que puede decirse sobre WAYWARD PINES

La primera sensación que tuvimos al ver los episodios iniciales de esta serie es que se trataba de una copia alterada de El Prisionero (una pequeña ciudad idílica, un agente secreto perdido en ella, unas situaciones incomprensibles racionalmente) con elementos incrustados de Perdidos (la misma incomprensión y el absurdo de las situaciones, lo interminable del misterio que, cada vez más, se va complicando). Sólo más adelante, se percibe, que, a parte de estas similitudes formales y de fondo, la serie Wayward Pines tiene una personalidad propia que la convierte en extraordinariamente adictiva.

Se filmaron dos temporadas que recogen lo esencial de la trilogía escrita por Blake Crouch. Las dos temporada son bastante diferentes, incluso en cuanto a sus protagonistas. La serie comienza con dos agente del Servicio Secreto norteamericano que van en busca de otros dos agentes que han desaparecido unas semanas antes, en una región de Idaho. Está a punto de llegar a un pueblo pequeño en el que se han perdido las pistas, cuando sufre un aparatoso accidente en el curso del cual pierde la vida uno de ellos. El otro (Matt Dillon) se despierta en un lujoso hospital. Recuerda el accidente, no ha sufrido heridas graves, pero se le ha privado de su cartera y de su teléfono. Pronto se dará cuenta de que no puede comunicar al exterior, ni ponerse en contacto con su familia y con sus superiores en el servicio. Sin embargo, poco después, tras fugarse del hospital, conocerá a una camarera que le pondrá en la pista de lo que ha ocurrido con uno de los agentes que buscaba. A partir de ahí, todo el problema del protagonista consiste en cómo abandonar aquel extraño pueblo, en el que todo el mundo parece estar feliz y despreocupado, a pesa de su aislamiento, y que resulta estar cercado por una valla impenetrable. Para acabar de complicar la situación, el protagonista reconoce a la otra agente que buscaba en una de las mujeres del pueblo, felizmente casada, para la que han transcurrido doce años de desfase respecto a la edad que tenía la última vez que el protagonista la vio… apenas hacía unas semanas.

La serie revista un carácter inquietante y adictivo desde los primeros momentos. A pesar de que las influencias de las otras series que hemos mencionado son evidentes y que algunas escenas (como la del vehículo que no puede abandonar el pueblo y que siempre va a parar al punto de partida, escena que hemos visto en innumerables películas) no suponen una novedad, lo cierto es que la serie está bien contada, mejor interpretada y con una fotografía insuperable.

Pero, claro, este tipo de series, tienen a la larga, un problema: si bien el misterio es de tal envergadura que induce al público a devorar los primeros capítulos, poco a poco, se va agotando y, por ello, los guionistas deben, necesariamente, introducir nuevos elementos que lo acentúan y lo hacen absolutamente indescifrable como ya ocurrió en Perdidos. La novela original está incluida en los cinco primeros episodios y los otros dos volúmenes en los quince siguientes. La serie se concibió para una sola temporada, pero su éxito indujo a una segunda, bastante interior.

La serie fue producida para la Fox, primero en EEUU y luego en las sucursales de esta cadena en todo el mundo, A España ha llegado de la mano de Fox Life. La serie fue aclamada por el público y por la crítica, especialmente su capítulo quinto, pero en la segunda temporada esos apoyos cayeron en picado. Matt Dillon, Tobby Jones, Melissa Leo y Tom Stevens fueron nominados en distintos premios internacionales por sus interpretaciones.

La serie gustará a los que aman series en las que el suspense y la intriga es de carácter acumulativo y se va ampliando de episodio en episodio. Gustará a los amantes del suspense y a los incondicionales de Matt Dillon o de Toby Jones. Hay que advertir que el final es, como suele ocurrir en este tipo de series, opaco y con agujeros.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

 

 

Anuncio publicitario