FICHA

Título original Vegas
Título en España: Vegas
Temporadas: 1 (21 episodios)
Duración episodio: 69  minutos.
Año: 2012-2013
Temática: Drama
Subgénero: policíaco
Resumen: Un ganadero de un rancho próximo a Las Vegas intenta defender su propiedad del crecimiento urbanístico y para ello acepta colaborar con el alcalde en la investigación sobre un crimen, al tener experiencia en la investigación de casos difíciles durante la Segunda Guerra Mundial. Una vez resuelto al caso deberá sustituir al sherif de la ciudad cuyo cadáver ha aparecido abandonado y asesinado por la mafia.
Actores: Dennis Quaid,  Michael Chiklis,  Carrie-Anne Moss,  Jason O’Mara,  James Russo, Sarah Jones,  Taylor Handley,  Sonny Marinelli,  Aimee Garcia,  Michael Reilly Burke, Michael Wiseman,  Dustin Seavey,  Sunny Mabrey,  Anna Camp,  Ivana Milicevic, Rachel Germaine,  Sandra McCoy,  Vinessa Shaw,  Joe Sabatino,  Melorine Adler,
Lo mejor: el primer episodio es antológico y resume la situación de la ciudad a principios de los 60.
Lo peor: la serie termina siendo una serie policíaca procedimental clásica.
Lo más curioso
: La serie fue encargada por la CBS que la canceló al terminar la primera temporada.
¿Cómo verlo?: Fue emitido por el canal AXN en 2012 y posteriormente en 2016 doblada al castellano en el canal Energy. Actualmente puede encontrarse mediante programas de intercambio de archivos, en touyube o comprando el DVD.

Puntuación: 8

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (entrevista a los protagonistas, en inglés)

INTRO

MUSICA

VER SERIE (youtube, no están todos)

DESCARGA TORRENT

WEB OFICIAL (CBS)

WEB OFICIAL

COMPRAR DVD

Lo menos que puede decirse sobre VEGAS

No faltan series sobre Las Vegas, la ciudad del juego para unos y del pecado para otros, allí donde te puede casar un “reverendo” con aspecto de Elvis Presley y te puedes descasar al día siguiente, donde puedes ganar un pastizal en el casino o salir desplumado. En la serie CSI-Las Vegas, se insistió en algunos capítulos en la historia de Las Vegas. Es normal que fascine a los norteamericanos: nunca en tan poco tiempo y en un lugar tan árido, creció una ciudad tan rápidamente y de manera tan espectacular.

Este serie, estrenada en 2012, lleva por escueto nombre el de la ciudad, sin el artículo, simplemente “Vegas”, sin duda para diferenciarse de Las Vegas protagonizada por James Caan, o del CSI Las Vegas al que hemos aludido, o de Las Vega’s (2013) o de Langt fra Las Vegas (2001) o de Vega$, primera serie que aludió a esta ciudad en 1978, sin contar las dos docenas largas de películas ambientadas en la ciudad y que llevan por título el mismo nombre. Podíamos esperar un producto original, por difícil que fuera introducir en el mundo de las series un producto nuevo que tratara sobre esa ciudad y sobre sus inevitables casinos. La apuesta ha logrado su objetivo… aun que no completamente.

Vegas es una serie compuesta para la CBS y con una sola temporada, eso sí, de 21 episodios. Está ambientada en los primeros años 60, cuando la ciudad estaba todavía en proceso de formación y la mafia, su verdadera impulsora, dominaba ampliamente. La ciudad todavía no se había expandido y limitada por todas partes con ranchos ganaderos y más allá, con una zona de realización de pruebas nucleares. El aeropuerto, donde empieza la serie, era de muy pequeñas dimensiones, acto solamente para aviones con motor de pistón, nada de reactores. Esos aviones, aterrizaban sobrevolando el rango de un ganadero, Ralph Lamb (Denis Quaid) que explota la propiedad junto a su hermano y su hijo. Los aviones al aterrizar realizan un vuelo casi rasante, asustando a las reses. Sin embargo, Lamb, era antes policía y había resuelto casos difíciles durante la Segunda Guerra Mundial junto a las tropas de ocupación norteamericanas en Europa. Por eso, al descubrirse el cadáver de una joven en el desierto, la fiscalía le pide que investigue. Logra desentrañar el misterio que gira en torno a uno de los casinos de la ciudad, controlado por mafiosos, y el asesino del sherif, entrañará el que lo nombren a él para el cargo… a cambio de procurar que los aviones aterricen sin pasar por su propiedad.

A partir de este episodio piloto esperanzados, la serie se convierte en una serie “procedimental” clásica, unida solamente por la relación dialéctica entre Lamb, el sherif, y al otro lado, su alter ego, su reflejo en el espejo, el mafioso “Vincent Savino” (Michael Chiklis). Este elemento es el más efectista de la serie: tanto Quaid como Chiklis (cómo olvidar su interpretación como “Vick Mackey” en The Shield) son actores carismáticos y la serie “funciona” especialmente gracias a ellos. Sin embargo, las esperanzas iniciales de que fuera un producto similar a Boardwalk Empire o a Los Soprano, las series de más audiencia en aquellos momentos, se van disipando, poco a poco y la serie termina siendo el clásico juego de crimen – investigación – resolución.

El hecho de que se trata de una serie entretenida, extraordinariamente ambientada, incluso en sus más pequeños detalles y el que sus dos pilares se revaliden como actores eficientes, no quita la impresión de que hubiera podido dar más de sí, si el planteamiento de base hubiera sido más ambicioso. La verdad es que, aun siendo agradable de ver, da la sensación de que funciona a medio más y que hubiera podido ser mucho más impactante.

Esa decepción es lo que le hurta el sobresaliente que las interpretaciones de Quaid y Chiklis sí merecen. La serie satisfará a sus admiradores, también a los que se interesan por todo lo que ocurre en Las Vegas y que la tienen por una ciudad “estimulante” para sus aficiones, gustará a los que siguen series procedimentales y, finalmente, a los que quieren recordar los años 60.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

 

 

Anuncio publicitario