FICHA

Título original: Archie
Título en España: Archie
Temporadas: 1 (4 episodios)
Duración episodio: 50 minutos.
Año: 2024
Temática: Drama
Subgénero: Biopic
Resumen: Repaso a la biografía personal, sentimental y cinematográfica de Gary Grant a partir de una entrevista directa que realizó con el pública. Siguiendo esta entrevista pasará revista a los grandes momentos de su vida, incluidos su dramática infancia, su amor por Dyan Canon y sus relaciones con otros personajes de Hollywood.
Actores: Jason Isaacs, Laura Aikman, Samantha Colley, Elie MacDowall, Christian Lees, Laura Ferries, Alexandra Guelff, Olivia Brody, Amaree Ali, Loma Jones, Jo Price, Joshua Leese, David Keeling, Khristopher Bosch, Shenag Govan, Linny Bushey, Shellia Kannedy,
Lo mejor: consigue un retrato muy entretenido y fiel al actor y a sus circunstancias.
Lo peor: en algunos fragmentos Grant aparece como excesivamente cursi y simplón.
¿Cómo verlo?: Es emitida en España por Filmin desde el 4 de junio de 2024.

Puntuación: 8

PROMO

PROMO  

PROMO

PROMO

INTRO

MUSICA

VER SERIE

WEB OFICIAL

Lo menos que puede decirse sobre ARCHIE

¿Qué quién es Archie? Sin duda resultó mucho más conocido por su alias artístico: Gary Grant. En realidad, se llamaba Archibald Alexander Leach. Hoy es considerado como la segunda estrella masculina más importante de los primeros cien años del cine estadounidense y tuvo ocasión de trabajar con las estrellas femeninas más importante del siglo XX. Era, no solamente un buen actor que filmó películas inolvidables, sino que además resultó ser un personaje ingenioso, inteligente (aunque no profundo), con estilo, aunque desenfadado en su comportamiento cotidiano y extremadamente atractivo, incluso en su tercera edad. Pues bien, a este perfil -que, en el fondo, es el conocemos todos los que seguimos en vida su carrera- esta serie añade complementos que contribuyen a presentarnos a un “Gary Grant alternativo”.

Esta es la importancia de esta serie y en estos aspectos reside su interés. Es “cine sobre cine”, pero es, en cualquier caso, una serie de importancia biográfica, pero también psicológica. Gracias a las pinceladas aportadas por los guionistas, comprenderemos un poco mejor la vida y las circunstancias personales de Gary Grant, desde su infancia hasta sus últimos años. Es una de esas series de Filmin que vale la pena ver y que, incluso, puede degustarse de una sentada.

La serie aporta datos sobre la infancia del biografiado que, por lo general, han pasado desapercibidos a los que solamente se han preocupado por sus películas. Una vez más, detrás del hombre alegre y desenfadado, existía un drama personal que sublimó gracias a su sentido del humor y a su fuerza de voluntad. Mucho más conocidas son sus aventuras amorosas, sus divorcios y su inicial negativa a la paternidad: no quería que ningún niño pudiera atravesar las malas experiencias que sufrió él en la infancia.

No es fácil interpretar a Gary Grant, pero Jason Isaacs -al que hacía tiempo que no veíamos en pantalla- lo ha reconstruido con un aceptable grado de proximidad. Claro está que las gafas de pasta que utilizó Grant en su madurez, su pelo canoso y su mandíbula característica, ayudan a la identificación, junto a encuadres en los que se resalta el parecido. Pero Isaacs ha logrado algo más difícil: adoptar el estilo, el porte, la distinción, pero también la “proximidad” del  biografiado. No son pocos méritos y el trabajo de Isaacs merece elogios. Otro tanto cabe decir de Laura Aikman que encarna a Dyan Canon, el amor -breve- de su madurez.

El guion ha sido elaborado por Jeff Pope, especializado en biopics (fue guionista en El misterio de Lord Lucan, El crimen de Liverpool, El Gordo y el Flaco o de The Walk-In…). Se ha especializado en traslación al plasma de episodios o biografías de la vida real y ha conseguido dominar la maestría en el oficio.

Debemos advertir que lo que veremos no es toda la biografía de Grant sino una aproximación a determinados episodios de su vida. Fue uno de los pocos actores que encandilaron a Hitchcock (con el que rodó cuatro películas) e interesaron a su esposa. Quizás se atribuye demasiada importancia a la relación con Dyan Canon que, en el fondo, fue bastante pasajera, pero todo sea para interesar al espectador y centrar su atención. Lo importante es que, cuando termina el cuarto episodio, nos sentimos con la sensación de haber aprendido algo más sobre Hollywood y sus estrellas. Y esa sensación es importante  porque indica que las cuatro horas invertidas han servido para algo.

 (SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).