FICHA
Título original: Saint X
Título en España: Saint X
Temporadas: 1 (8 entregas)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2023
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática: Drama
Subgénero: Intriga
Resumen: En un resort paradisiaco del Caribe, la hija de una familia ha sido asesinada. Su hermana que era menor en el momento del crimen, se cruza casualmente con la persona que la asesinó. A partir de ese momento inicia una búsqueda de la verdad de lo que ocurrió.
Actores: Alycia Debnam-Carey, Jayden Jean Paul-Denis, Melissa Juliet Lawson, Kenlee Townsend, Hani Furstenberg, Tricia Paoluccio, West Duchovny, Kosha Patel, Cynthia Guzmán, Jermel Wilson, Johnny Sanchez, Adam DeCarlo, Colin Kilkenny
Lo mejor: La novela original es bastante mejor que la adaptación.
Lo peor: Esta más interesada en trabajar la cuestión de la identidad gay que en resolver el crimen.
¿Cómo verlo?: Se estrena en Disney+ el 7 de junio de 2023. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 6
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (VOSE)
PROMO (en castellano)
WEB OFICIAL (Disney+)
DÓNDE VERLA (Disney+)
DESCARGA TORRENT (rojotorrent)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre SAINT X
Hay algo que falla en esta serie. Cuesta penetrar en su interior y cuando el espectador cree que ya lo ha hecho, algo le dice que no, que todavía se encuentra en el atrio y todo lo que ha visto hasta ese momento, es una simple introducción. Al llegar al cuarto episodio es posible que muchos espectadores opten por tirar la toalla.
Además, la serie es intrincada por esa maldita manía de todos los directores de querer hacer un Pulp Fiction en el que todo encaje en los últimos cinco minutos. Pero tanto flashback, sin venir a cuento, sin ser necesario cansa desde el primer episodio. A ver cuando se enteran las productoras, que los espectadores no sentamos ante el plasma para que nos cuenten una historia y que cuanto más lineal sea, más agradecidos estaremos. Que no nos obliguen a estrujarnos las neuronas para pensar quién es quién y qué personaje presentado como adolescente es en la escena siguiente el joven. Toda nuestra vida está repleta de problemas, interrogantes y conflictos como para que, en nuestro tiempo de ocio, tengamos que bregar con el mismo morlaco.
La historia puede resumirse así: una familia feliz, con una hija en la universidad de Princetown y una hija menor, van a un resort caribeño. La chica estudiante, algo prepotente, caprichosa e inmadura, se siente atraída por la compañía de unos empleados de color del resort. La chica aparece muerta: ha sido violada y asesinada; la policía detiene a los empleados que son juzgados y condenados. Veinte años después, la hermana superviviente ha crecido y es una joven que opta por instalarse con su novio en un “barrio caribeño”. Allí se cruzará casualmente con el considerado como asesino de su hermana que, al parecer, ha sido puesta en libertad. Disconforme con la versión oficial que dio la policía de los hechos, se propone establecer que fue lo que ocurrió.
No esperéis ver ni grandes actuaciones, ni momentos estelares de tensión, ni siquiera una historia con un mínimo de credibilidad, orden, ni coherencia. La que podía tener, se pierde con el baile continuo de fashback que afecta a todos los protagonistas. Y todo para desembocar en una historia sobre la identidad gay. Nada de lo que nos cuenta resulta convincente, aunque todo quiera ser “realista”. Para colmo, la serie resulta demasiado larga para lo que nos quiere contar. Hubiera podido acortarse, como mínimo, dos episodios, comprimirse, ir a lo directo, en lugar de pesadas regresiones sobre cuando los protagonistas eran jóvenes o si los turistas norteamericanos que frecuentan los resorts caribeños son muy tontos, tontísimos o, simplemente, estúpidos como opinan los empleados del resort sobre los “blanquitos” (término que, al parecer no es ofensivo para este grupo étnico, a diferencia del de “negrito” que, con solo oírlo, estamos predispuestos a ir al juzgado de guardia).
La serie no ha gustado. Afortunadamente para la productora, HULU, y para los que han participado en ella, tampoco ha llamado mucho la atención. Es una de las raras ocasiones en las que los críticos y los espectadores están de acuerdo. Y, por cierto, los espectadores son mucho más duros que los “profesionales”.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).