TU TAMBIÉN LO HARÍAS, lo mejor, la rapidez del relato
FICHA
Título original: Tú también lo harías
Título en España: Tú también lo harías
Temporadas: 1 ( entregas)
Duración episodio: 30 minutos.
Año: 2023
Nacionalidad: España
Temática: Drama
Subgénero: Intriga
Resumen: En el interior de un autobús nocturno se produce un tiroteo en el que resultan muertos tres personas, denunciadas por los supervivientes como atracadores. Sin embargo, un policía sospecha que algo no encaja en la versión según la cual un “vengador solitario” los habría ajusticiado para huir posteriormente. Los hechos le darán la razón.
Actores: Ana Polvorosa, Pablo Molinero, Michelle Jenner, Paco Tous, José Manuel Poga, Xavi Sáez, Ana Wagener, Elena Irureta, Pilar Bergés, Viti Suárez, Chechu Salgado, Mirela Balic, Mabel del Pozo, Blanca Valletbò, Llimoo, David Lorente, Javier Mula
Lo mejor: la rapidez en el relato, los giros inesperados y la originalidad del mismo
Lo peor: la poca verosimilitud final del relato.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Disney+ el 26 de abril de 2023. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 8
PROMO
PROMO
INTRO
WEB OFICIAL (Disney+)
DÓNDE VERLA (Disney+)
DESCARGA TORRENT (rojotorrent)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre TU TAMBIÉN LO HARÍAS
Serie española de calidad aceptable y de indudable originalidad. Tiene varios atractivos: el primero de todos ellos es que nos muestra a unos protagonistas presentes, de alguna manera, en la sociedad española: gentes sin oficio ni beneficio, al borde de la marginalidad, viviendo a salto de mata, con ilusiones de que su situación de precariedad terminará pronto y que están dispuestos a hacer algo drástico e ilegal para salir del atolladero en el que se encuentran sus vidas. Todos los personajes que aparecen en este drama urbano son creíbles y es posible que hayamos conocido a algunos de ellos.
Practican una nueva forma de atraco: secuestran a los pasajeros de un autobús, les piden que desbloqueen sus móviles y realizan transferencias de unos cuantos miles de euros a una cuenta cifrada e ilocalizable gestionada por uno de tantos cerebritos informáticos. Al parecer este tipo de delitos se realizan y son la novedad de nuestros días, cuanto todos, desde la pandemia, hemos renunciado al dinero contante y sonante y optamos por los métodos de pago y el dinero electrónico.
En uno de estos atracos exprés en el interior de un autobús nocturno se produce un tiroteo en el curso del cual mueren los que, en principio, parecen ser los atracadores. En estos tiempos en los que la mayoría no añora la pena de muerte, parece que cuando un delincuente es muerto mientras cometía un crimen, su asesino se convierte en un “vengador” digno de admiración. Cuando llega la policía y toma declaración a los seis testigos, todos ellos parecen ocultar algo. Finalmente, uno de ellos decide hablar: lo que ha ocurrido es que un “vengador” ha arrebatado la pistola a uno de los delincuentes y los ha matado con su propia arma. Pero no todo encaja. La versión del “vengador solitario” es buena porque, periodísticamente, suscita interés. Pero, uno de los dos policías encargados de la investigación, duda de que no haya otra versión mucho mas próxima a la realidad.
Al tratarse de una serie de intriga, renunciamos a exponer algo más de la trama y dejamos que el espectador la compruebe por sí misma. Vale la pena añadir que, la serie es original, y su desarrollo extremadamente ágil y dinámico. En ningún momento cansa, no aburre, mantiene el interés en todo momento, la duración de los episodios contribuye a que el efecto impacto-intriga se mantenga a lo largo de toda la trama y, para colmo, todos los personajes consiguen una proximidad notable con el espectador. Que lo cuente sea viable o no, es harina de otro costal. De hecho, la trama es completamente inviable y haría reír a un investigador. Pero somos conscientes, desde el momento en que elegimos esta serie, de que lo que vamos a ver es ficción.
El casting es bueno. Digamos que hay tres grupos de protagonistas: los policías (buenas actuaciones tanto de Ana Polvorosa como de Pablo Molinero), los pasajeros y, de entre estos, Michelle Janner que solamente saca todo su potencial en las últimas escenas del último episodio. Y luego están los otros pasajeros y el conductor que quieren seguir con sus vidas. No hay ninguna actuación discordante, ni ningún papel que haya sido concedido por “amistad”.
Las críticas negativas formuladas a la serie se basan en su inverosimilitud. Sea, pero es que en el mundo de la ficción todo es posible. Hay que agradecer a la productora de esta serie que nos haya mareado, como hicieron durante años series como Perdidos o La Cúpula, con fantasías que no conducían a ninguna parte. Al menos aquí, la trama tiene un inicio, un desarrollo y un final claros y rotundos, sin apelación posible.
Y, además, la velocidad con la que pasa la serie hace que al acabar cada episodio no tengamos la sensación de que hemos perdido el tiempo. Todo lo que hemos visto era esencial para la comprensión de los hechos y con una alta capacidad adictiva. Y, además, la serie plantea algunos dilemas morales muy presentes en la sociedad española moderna que se resumen en el propio título: “Tú también lo harías”… ¿Tú lo harías?
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).