FICHA

Título original Sherwood
Título en España: Sherwood
Temporadas: 1 (6 entregas)
Duración episodio: 57-59 minutos.
Año: 2022
Nacionalidad: Reino Unido
Temática
: Drama
Subgénero: Crímenes reales
Resumen: Crónica de un caso real que sacudió a la comarca de Sherwood, en donde está ambientada la trama de Robin de los Bosques. Un hombre aparece muerto por una flecha disparada por una ballesta. A este seguirá otro crimen igualmente inesperado, cometido por otra persona que terminará coincidiendo con el primer criminal en el famoso bosque.
Actores: David Morrissey, Lesley Manville, Robert Glenister, Adeel Akhtar, Claire Rushbrook, Kevin Doyle, Lorraine Ashbourne, Philip Jackson, Perry Fitzpatrick, Clare Holman, Terence Maynard, Andrea Lowe, Adam Hugill, Nadine Marshall, Bally Gill, Sean Gilder, Tina Louise Owens, Dywayne Thomas, Grant Crookes, John Alan Roberts, Charles Dale, Hazel Ellerby, Joanne Froggatt, Mark Frost, Paul Sharma, René Zagger, Alun Armstrong, Sunetra Sarker, Ace Bhatti, Chanel Cresswell, Jonathan Harden, Stephen Tompkinson, Chloe Harris, Jonathan Readwin, Tom Glenister, Neil Ashton, Jean-Pascal Heynemand, Gerard Fletcher, Stephen Whitfield
Lo mejor: las actuaciones de David Morrissey y Lesley Manville.
Lo peor: no hubiera perdido mucho de comprimirse un poco.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Filmin el 2 de mayo de 2023. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 8

PROMO (en inglés)

PROMO

PROMO (VOSE)

PROMO (en castellano)

INTRO

MÚSICA

WEB OFICIAL (en Filmin)

DÓNDE VERLA (en Filmin)

DESCARGA emule

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre SHERWOOD

El tema de “Robin de los Bosques” es suficientemente conocido, tanto gracias a la literatura épica británica del siglo XIV como a las películas de Hollywood. Se conoce el tema: en el bosque de Sherwood se esconden Robin Hood y sus hombres declarados fuera de la ley por el sherif de Nothingam. Obviamente, la ciudad y el bosque existen. Se trató de una zona que hasta las reformas ultraliberales introducidas por Margaret Tatcher a principios de los 80, era una zona minera. El cierre de las minas y los conflictos sociales de aquella época, generaron odios y rivalidades que todavía hoy han seguido en pie. Es en este marco histórico y económico en el que se desarrolla esta serie que constituye un verdadero “true crime”. En efecto, todo lo que narra, ocurrió realmente.

Los sucesos ocurrieron en 2004. Tras las huelgas y los conflictos sociales de los años 80, la zona nunca recuperó la completa normalidad. Siguió existiendo una rivalidad entre los mineros en huelga y los que fueron contratados en su lugar como esquiroles. En este ambiente tenso e inmerso desde entonces en una crisis económica sostenida, se produjeron en el plazo de pocos días dos crímenes que, en principio se pensó que estaban relacionados. En realidad, de alguna manera, si lo estuvieron porque ambos criminales se refugiaron en los bosques que habían servido de marco para la leyenda de Robin Hood.

Lo diferente eran las motivaciones de cada uno de los asesinos. Mientras en uno de los casos se trató de un desafortunado accidente, en el otro el desencadenante fue un ajuste de cuentas sobre el papel desarrollado por unos esquiroles en las huelgas mineras de los años 80 y la sospecha de que el asesino andaba buscando a un confidente de la policía que se había quedado viviendo en el pueblo tras las huelgas.

La serie ofrece altos niveles de dramatismo y, como casi siempre, la realidad -el “true crimen”- suele superar a la mejor ficción. La serie, no hace falta decirlo, está realizada con esa habilidad tan característica de la BBC cuando se trata de realizar miniseries que no tengan ni una intención adoctrinadora, ni se basen en la “corrección política” o la ideología “wokista”.

De entre el cuerpo de actores destacan, sobre todo, dos protagonistas: David Morrissey, el jefe de policía que asume las investigaciones, oriundo de Sherwood, y Leslie Manville, esposa de la primera víctima. Se trata de dos actores muy conocidos de miniseries británicas, cuya presencia, siempre es garantía de que lo veremos no nos va a defraudar. En general, todo el resto de actores principales y de reparto, cumplen a la perfección con sus roles.

La serie se estrenó en junio de 1922 en la BBC y la única crítica que podría formularse es que hubiera podido acordarse algo, especialmente en su último tramo. En cualquier caso, nunca aburre, ni deja decepcionado al espectador. Una de las mejores series que se han estrenado en este mayo de 2023.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).