FICHA
Título original: Sygeplejersken
Título en España: La enfermera
Temporadas: 1 (4 entregas)
Duración episodio: 43-54 minutos.
Año: 2023
Nacionalidad: Dinamarca
Temática: Drama
Subgénero: Hospitales
Resumen: Una enfermera novata es destinada considerado como “peor hospital” de Dinamarca. Allí es puesta a las órdenes de una enfermera veterana para que la adiestre en su nuevo trabajo. Pronto, la novata observa que hay algo anómalo en el comportamiento de su tutora: en efecto, cuando está de guardia suceden muertes inexplicables. Conseguirá que un médico del centro tome cartas en el asunto y finalmente el caso termine en los juzgados.
Actores: Fanny Louise Bernth, Josephine Park, Peter Zandersen, Dick Kaysø, Amalie Lindegård, Sara Fanta Traore, Sofia Cukic, Stephanie Nguyen, Selma Kjær Kuscu, Mathilde Eusebius, Stine Schrøder Jensen, Shahbaz Sarwar, Tammi Ost, Lukas Løkken, Marion Reuther, Ane Stensgaard-Juul, Frederikke Dahl Hansen, Katja Holm, Jesper Milsted, Mikhail Belinson, Claus Flygare, Trine Runge, Jesper Hyldegaard, Jytte Kvinesdal, Nadia Nouamani, Christian Mosbæk, Malene Beltoft Olsen, Jan Tjerrild, Rosemarie Mosbæk, Lane Lind, Poul Storm, Rikke Louise Andersson, Nikoline Harriet Breinholt, Sandra Turéll Henningsen, Søren Højen, Alvin Olid Bursøe, Kurt Dreyer, Asger Gomez Frøkov, Niels Borksand, Morten Rose, Peter Pilegaard, Arash Mosaddegh, Kristine Lauritzen, Wahid Mahmoud, Hans Henrik Clemensen, Stanley Bakar, Stephanie Leon, Morten Staugaard, Lysser Kirstine Andersen, Kasper Løfvall Stensbirk, Olivia Emilie Skovbo Ahlbom, Rita Kirsten Bjørkvad Traore, Ida Zimmerman
Lo mejor: una trama bien construida, concreta y fiel a los hechos reales narrados.
Lo peor: la sordidez que emana del caso real.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Netflix el 27 de abril de 2023. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 8
PROMO (VOSE)
PROMO (en castellano)
PROMO
INTRO
MÚSICA
WEB OFICIAL (Netflix)
DÓNDE VERLA Netflix)
DESCARGA TORRENT (rojotorrent)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre LA ENFERMERA
Se conocen el caso de enfermeros y médicos que han ejercido como “ángeles de la muerte”: son aquellos profesionales de la medicina que ayudan a morir y atienden los ruegos de los enfermos de que se acorten sus vidas ante inútiles sufrimientos y falta de alternativas médicas para restablecer la normalidad del organismo. Pero no era el caso de la protagonista de esta historia real: todos los ingresados que asesinaba gozaban de relativa buena salud y solamente estaban ingresados por problemas menores, la vida de ninguno de ellos corría peligro. Entonces ¿por qué lo hacía? La respuesta que da esta serie es perturbadora: dado que la enfermera en cuestión provocaba en los pacientes sobresaltos cardíacos que les conducían a la muerte, sabía cómo resolverlos antes que nadie. No siempre lo conseguía, pero era, en cualquier caso, una forma de llamar la atención sobre su eficiencia profesional, incluso sobre la opinión de los médicos más cualificados del centro.
La serie nos muestra a una joven enfermera sin experiencia, destinada a un hospital algo alejado del centro de Dinamarca, en una zona dejada de la mano de Dios y en la que los habitantes suelen tener problemas de alcohol, soledad y enfermedades derivadas. No es el mejor lugar del mundo, pero allí es donde ha elegido ejercer porque eso le permite que su hija esté cerca de su padre del que se ha separado. La enfermera notaba es supuesta bajo la supervisión de una veterana, con la que, inmediatamente empatiza. Pero pronto, las cosas se tuercen: pacientes que, en principio, deberían de tener una estancia plácida en el centro, aquejados de enfermedades en absoluto graves, mueren o sufren paradas cardio-respiratorias inesperadas. Nadie controla la farmacia del hospital de la que desaparecen grandes cantidades de fármacos letales. Pronto, la enfermera novata empieza tomar nota de gestos, actitudes y comportamientos inadecuados y sospechosos de su supervisora, hasta el punto de que pide que se la traslade de turno para evitar coincidir con ella. La muerte de uno de los pacientes le obliga a comunicar sus sospechas a uno de los cirujanos. En principio no se toma la acusación en serie, pero revisando las estadísticas de ingresos y fallecimientos, comprueba que hay excesiva proliferación de incidencias durante las guardias de dicha enfermera. A partir de ahí todo el problema consiste en reunir pruebas suficientes como para poder acusarla ante los tribunales. Y esto es lo que vamos a ver en los dos últimos episodios de la miniserie.
La serie no es un “nordic noir”, pero está realizada con los mismos patrones de dramatismo, verismo y naturalidad con la que se concibió aquel género seriéfilo que irrumpió hace quince años. De aquello ha quedado una escuela de profesionales que saben cómo contar una historia, cómo sintetizarla, cómo exprimir de ella todo su jugo y cómo no cansar al espectador. La enfermera es uno de los resultados de este “savoir faire”.
Uno de los elementos que mejor caracterizaban al “nordic noir” era la habilidad con la que los directores de casting elegían a sus protagonistas. Aquí también vuelve a repetirse esta tónica. El mano a meno entre las dos protagonistas, Fanny Louise Bernth y Josephine Park, es difícilmente superable. Ambas dan credibilidad a la trama. Sus interpretaciones no tienen fisuras ni fallos. La emotividad de una y la gélida frialdad de la otra, figuran entre los mejores activos de esta serie que, por lo demás, concentra la trama en cuatro episodios en los que no sobra ni falta nada. Una seria de Netlix de las que merecen verse, sin mensajes adoctrinadores, ni las tonterías “wokistas” con las que nos suele castigar este streaming.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).