FICHA

Título original The Diplomat
Título en España: La Diplomática
Temporadas
: 1 (8 entregas)
Duración episodio: 50 minutos.
Año: 2023
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática
: Intriga
Subgénero: Política
Resumen: Una diplomática de carrera estaba dispuesta a ir a la embajada norteamericana en Afganistán, sin embargo, un atentado de última hora que genera víctimas en un portaviones inglés, hace que el presidente la derive hacia Londres. Allí irá acompañada de su marido, también diplomático y con más experiencia y mano izquierda que ella
Actores: Keri Russell, Rufus Sewell, Rory Kinnear, David Gyasi, Ato Essandoh, Ali Ahn, Jon Moore, Eric Tiede, Anna Francolini, Celia Imrie, Miguel Sandoval, Penny Downie, Reza Diako, James Beaumont, Bijan Daneshmand, Andrew G. Ogleby, Mark Janicello, Etienne Guillou-Kervern, Andre Lillis, Pearl Mackie
Lo mejor: tiene vocación de drama político inteligente
Lo peor: los personajes principales no resultan creíbles
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Netflix el 17 de abril de 2023. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 7

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (VOSE)

PROMO (entrevista a la protagonista)

INTRO

MÚSICA

WEB OFICIAL (Netflix)

DÓNDE VERLA (Netflix)

DESCARGA TORRENT (rojotorrent)

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre LA DIPLOMÁTICA

Los thrillers de trasfondo político siempre tienen su “aquel” y hay que darles una oportunidad, aunque lo más frecuente es que decepcionen. El alejamiento de la realidad es un rasgo común en casi todos ellos. La maldición vuelve a ocurrir en este thrillers norteamericano ambientado en el Reino Unido: las interpretaciones no son malas, el ritmo narrativo correcto, las escenas y el modelo de producción ambicioso, la fotografía correcta, pero, en su conjunto, no terminamos de creernos lo que vemos.

Lo que vamos a ver es una serie protagonizada por una pareja de diplomáticos norteamericanos que han sido enviados a los países más conflictivos. Él es quien tiene mayor experiencia, pero se ha enfrentado al presidente al haber insultado a su Secretario de Estado, así que, por el momento, deberá resignarse a ser un acompañante pasivo, una mera figura decorativa en la embajada norteamericana en Londres, a donde ha sido enviada su esposa. Es el ”embajador consorte”. Ella, inicialmente, estaba llamaba para ir de embajadora de carrera a Afganistán, pero un inoportuno atentado en un portaviones británico, ha obligado al presidente de los EEUU a desviarla hacia Londres. Es un destino mucho mejor, por supuesto, y ella estará allí solamente el tiempo justo para mejorar las relaciones con los EEUU y estar al cabo de la calle sobre quién ha cometido el atentado y cómo castigarlo.

Desde el primer momento de su llegada al Reino Unido, se hará patente que ninguno de los dos tienen gran cosa que ver con la sociedad británica, pero, en cualquier caso, él tiene una mayor capacidad de adaptación que su esposa. Por lo demás, los funcionarios de la embajada norteamericana en Londres que los acompañan y asesoran, tienen también como misión estudiar si ella tiene algún punto que pueda ser “negativo” a la hora de englobar una próxima candidatura a las elecciones norteamericanas, como aspirante a la vicepresidencia.

La pareja protagonista está formada por Keri Russell y Rufus Sewell, actores muy veteranos y a los que hemos visto en innumerables series. Más olvidables son el resto de actores de reparto. De hecho, la serie basa sus esperanzas sobre las actuaciones de ambos y el arrastre que pueden tener como recuerdo de su participación en anteriores series. Si tenemos en cuenta que la parte “política” es poco menos que increíble, o al menos los guionistas no lograr atribuirle esa imprescindible dosis de credibilidad para que nos la tomemos en serio, la parte que nos parece más amena e interesante es la crítica a las costumbres y a las tradiciones británicas que siempre han resultado farragosas e increíbles para los norteamericanos y, muy especialmente, para la clase funcionarial. El resto de aspectos palidecen frente a estos aspectos críticos que dicen mucho, tanto de los críticos como de los criticados.

La serie aspira a tener varias temporadas, pero, reconozcamos que la primera, sin ser pésima, no tiene la solidez suficiente como para continuar. No será, desde luego, ni una reedición de The Americans, por mucho que esté presente Keri Russell, ni The Pale Horse, será, como máximo, una serie dinámica, que pretende decir mucho sobre política internacional, pero que no consigue sintonizar en ese terreno con nada que pueda considerarse realmente posible.

Una serie que se puede ver e incluso disfrutar, como uno disfruta de cualquier producto banal.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario