FICHA
Título original: Florida Man
Título en España: Un hombre de Florida
Temporadas: 1 (7 entregas)
Duración episodio: 40 minutos.
Año: 2023
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática: Drama
Subgénero: Humor
Resumen: Un expolicía ludópata se ve obligado a trabajar para un prestamista mafioso a cambio del dinero que le debe. El mafioso le encarga localizar a su novia que ha huido a Florida, el Estado de donde el expolicía tiene a su padre y hermana. El viaje se convierte en una inesperada e inusual aventura.
Actores: Edgar Ramirez, Abbey Lee, Anthony LaPaglia, Otmara Marrero, Lex Scott Davis, Emory Cohen, Clark Gregg, Paul Schneider, Sibongile Mlambo, Lauren Buglioli, Michael Esper, Owen Harn, Leonard Earl Howze, Mark Jeffrey Miller, Isaiah Johnson, Isabel Gameros, Nick Arapoglou, Candy McLellan, Jack Landry, Jesse Lewis IV, Robert Fortunato, John Crow, Derrick Lemmon, Roger Anthony, Scott Deal, Amber Barnes, Ayal Stern, Rosalie Acevedo, Patricia French, Elbert Kim, Andrew Farmer, Nicholas Roylance, Sydney Rowlette
Lo mejor: Logra su propósito de entretener
Lo peor: No aporta innovaciones al género
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Netflix el 13 de abril de 2023. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 9
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (VOSE)
PROMO (VOSE)
INTRO
WEB OFICIAL (Netflix)
DÓNDE VERLA (Netflix)
DESCARGA TORRENT (rojotorrent)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre EL HOMBRE DE FLORIDA
Esta es la primera serie que calificamos con un sobresaliente de entre las que hemos visto en 2023. Y hemos visto, por el momento -cuando apenas llevamos un tercio del año- más de un centenar, de las que apenas 60 han merecido dedicarle unas líneas. En lo que llevamos de año, el listón medio de las que nos han logrado interesar está en un 6 de puntuación, aprobado. Por eso, cuando uno se topa con una serie que esté por encima, late por comunicarlo a sus amigos: “¡Hey, chicos, aquí hay una serie notable! No os aburriréis”. Lo más sorprendente es que viene de la mano de Netflix.
¿Por qué es notable esta serie? En principio porque no vende ni adoctrinamiento, ni corrección política, ni ideología woke, ni siquiera feminismo radical o estudios de género, y tampoco hay nada de Agenda 2030, ni morcillas sobre salvar el planeta. Se nota, especialmente en Netflix, cuando un producto está libre de todas estas rémoras que hoy podemos decir que han hecho imposible producir comedias de situación, han asfixiado el ingenio, ahogado la creatividad y amontonado muermos sobre muermos y peñazos sobre peñazos. Es una serie que busca el entretenimiento, la diversión, la sonrisa, la sorpresa y la duda. Y consigue interesar. Al final, en el último episodio, lo que nos pide el cuerpo es ver lo antes posible una segunda temporada. Y esperamos que la haya.
El nombre tiene que ver con los “memes” y, de hecho, esta serie está inspirada por aquellos memes que empiezan: “Un hombre en Florida…” a lo que sigue la descripción de un hecho altamente improbable (“…Un hombre en Floridad ha sido devorado por una boa y se le ha podido identificar por las botas de piel de serpiente…”, “… un hombre en Florida ha perecido al encender un cigarrillo en el WC y provocar el estallido del metano acumulado” y así sucesivamente). Y es que esta serie es como una sucesión encadenada de memes. De ahí lo divertido de su contenido y, también, lo improbable de lo que cuenta.
El cuerpo de la historia es bien simple: un ex policía, divorciado, ludópata y que debe a un mafioso una gran cantidad de dinero prestado, es obligado a trabajar con él para resarcir el préstamo. Bruscamente, el mafioso es abandonado por su amante que se va a Florida y el ex policía queda encargado de buscarla. Allí, en Florida vive su padre, también ex policía, su hermana y le costará poco trabajo encontrarla. La chica, para evitar ser devuelta al mafioso le cuenta que conoce el lugar donde está enterrada una furgoneta con el tesoro de un galeón español hundido en el siglo XVII. A partir de ahí, la historia se convierte en el intento de rescatar ese dinero y en una sucesión continua de memes encadenados.
Además de la comicidad aportada por el propio concepto de la serie, hay que añadir la calidad de los diálogos. Se diría que guionistas que ya no pueden trabajar en comedias de situación, se han dedicado a trabajar en los diálogos de esta serie a la que aportar ingenio, comicidad y altas dosis de humor e ironía. Y, para colmo, el casting de actores ha constituido un acierto: el actor venezolano Edgar Ramírez es el protagonista indiscutible, su padre en la serie es el veterano Anthony LaPaglia y la tercera pata del reparto, la novia del mafioso, es la modelo y actriz australiana Abbey Lee. Pero los actores de reparto (empezando por Paul Scheider) están igualmente geniales, convincentes y adaptados a sus roles.
En definitiva: se trata, en nuestra opinión, de una de las mejores series de esta 2023 que pueden verse en el catálogo de Netflix. La plataforma debería reflexionar sobre el porqué esta serie goza de una aceptación universal (salvo de algunos críticos desorientados por su contenido): se debe, a la combinación de una idea innovadora con una renuncia a cualquier forma de adoctrinamiento. Esa es la clave.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).