FICHA
Título original: Los enviados
Título en España: Los enviados
Temporadas: 1 (8 entregas)
Duración episodio: 55 minutos.
Año: 202
Nacionalidad: Argentina
Temática: Intriga
Subgénero: Religión
Resumen: Un sacerdote que trabaja investigando si los milagros que aparecen en alguna parte del mundo son reales o se trata de fraudes, termina con un compañero bisoño, en un pequeño pueblo mexicano en donde se han producido resurrecciones milagrosas. Desde el principio ambos sacerdotes, completamente diferentes entre sí, perciben que hay algo que no termina de ser normal.
Actores: Miguel Ángel Silvestre, Luis Gerardo Méndez, Irene Azuela, Miguel Rodarte, Armando Espitia, Fernando Becerril, José Sefami, Giovani Florido, Assira Abbate, Claudia Zie, Esther Chae, Christopher W. Jones, Adrian Vazquez, Mercedes Hernández, Juan Carlos Colombo, Israel Islas, Raúl Briones, Diana Lein, Orlando Urdaneta, Aída López, Ruben Santana, Pasquale Di Nuzzo, Mabel Cadena, Montserrat Ángeles, Alfredo Huereca, Omar Ramírez
Lo mejor: los dos primeros capítulos consiguen capturar la atención
Lo peor: en la segunda parte, la serie disuelve su temática central y deriva hacia el culebrón
¿Cómo verlo?: Se estrenó en SkyShowtime el 30 de marzo de de 2023. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 7
PROMO (en castellano, VOSE)
PROMO (en castellano)
PROMO (en castellano)
PROMO (entrevista a Gerardo Méndez)
INTRO
MÚSICA
WEB OFICIAL (SkyShowtime)
DÓNDE VERLA (SkyShowtime)
DESCARGA episodio 1 (eMule)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre LOS ENVIADOS
Miguel Ángel Silvestre es suficientemente conocido en los plasmas carpetovetónicos, lo hemos visto en muchas series, algunas mejores, otras peores, y él, casi siempre, saliendo airoso. En cuanto a Luis Gerardo Méndez, actor mexicano, hay que decir que nos ha hecho reír con su personaje central en Club de Cuervos y nos ha emocionado con su presencia en Belascoarán, serie muy diferente a la anterior. Lo que no podíamos imaginar es que algún productor avispado iba a reunirlos a ambos en una producción en la que lucirán cergyman y alzacuellos y trabajarán para la Congregación para la Causa de los Santos, unos de los dicasterios vaticanos. Ninguno de los dos, en principio, dan la imagen de “padresitos” (como se dice en México, donde transcurre la mayor parte de la trama). Repuestos de la primera sorpresa, pronto nos daremos cuenta de que ambos son grandes actores y, precisamente por eso, podía confiárseles unos papeles “apostólicos”.
Los enviados que dan título a la serie son “el padre Salinas” (Gerardo Méndez) y “el padre Antequera” (Miguel Ángel Silvestre). Los ha enviado el titular de la congregación para la Causa de los Santos, para que investiguen los supuestos milagros que se están produciendo en San Acacio, pueblo tan minúsculo como ficticio del México profundo. Al parecer, allí se han producido varias resurrecciones de muertos. El artífice de estos milagros es un sacerdote que dice contar con el apoyo del Espíritu Santo. Sin embargo, cuando los dos curas -cuyos caracteres son radicalmente distintos, incluso opuestos y, casi siempre, mal avenidos- llegan al pueblo, se dan cuenta de que las cosas no son exactamente como parecían desde el Vaticano. El cura vive “amancebado” en una quinta de lujo y no parece, desde luego, ser el canal más adecuado para manifestar milagros. Y lo peor es que, al día siguiente de llegar, el sacerdote en cuestión desaparece y su compañera aparece ahorcada.
La trama se desarrolla a partir de estas premisas iniciales. Pero, lo que hasta ese momento parece algo así como un “drama eclesiástico” y creemos que va a derivar hacia un caso de corrupción de sacerdotes, a partir del tercer y, especialmente del cuarto episodio, tiende a transformarse en casi un culebrón por un lado y, por otro, los elementos “religiosos” que podía haber en los primeros episodios, se convierten en casos parapsicológicos. Y esto decepciona en cierta medida, porque la serie había comenzado muy bien.
Hay un papel que no hemos mencionado, pero que merece destacarse: es el de una monja cuyo padre era un mafioso romano “arrepentido”, de la banda de La Magliana (mafia romana) y ella está protegida por “Moseñor Zuliani” (presidente de la Congregación). El papel, aparentemente menor en los primeros capítulos, pero que va ganando protagonismo a partir del tercero, está interpretado por la joven actriz Assira Abate.
La serie, a pesar de esa tendencia a decaer visiblemente, se deja ver, por la inercia de los primeros episodios y por el buen hacer del cuadro de actores. Hubiera sido de desear que los guionistas hubieran puesto algo más de empeño y se hubieran centrado en la trama inicial. Es, en cualquier caso, una de esas series que gustará a unos y decepcionará a otros. No es de las que consideraremos un error haberla iniciado, pero dejará algo de sabor amargo: de lo que pudo ser y no fue.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).