FICHA

Título original Waco: American Apocalypse
Título en España: Waco: el Apocalipsis tejano
Temporadas: 1 (3 entregas)
Duración episodio: 140 minutos.
Año: 2023
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática
: Documental
Subgénero: Sectas
Resumen: Narración de los hechos ocurridos durante los 51 días que duró el asedio a la sede de la secta “davidiana” en Waco (Texas) durante el año 1993. El asalto terminó trágicamente con la muerte -aun no se sabe exactamente cómo- de casi un centenar de miembros de la secta. Este documental muestra por primera vez imágenes y testimonios desconocidos
Actores: dirigido por Tiller Russel, con testimonios davidianos.
Lo mejor: un documental correcto y objetivo que muestra el problema desde todos los puntos de vista.
Lo peor: no consigue responder a la cuestión de qué ocurrió con la explosión final.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Netflix el 23 de marzo de 2023. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 8

PROMO (en castellano)

PROMO (VOSE)

PROMO (en inglés)

PROMO (episodio 1 en inglés, completo)

INTRO

MÚSICA

WEB OFICIAL (Netflix)

DÓNDE VERLA (Netflix)

DESCARGA emule (en inglés)

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre WACO: APOCALIPSIS TEJANO

Interesante documental que se centra en el cerco de 51 días al que fueron sometidos los miembros de la secta “davidiana”, dirigida por David Koresh en 1993. Aquel episodio fue de una brutalidad tan extrema que quedó grabado de forma indeleble en el recuerdo de la opinión pública mundial. El resultado final de la masacre fueron 4 agentes de la Agencia de Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y otros 15 heridos en el primer día de enfrentamientos y 82 miembros de secta fallecidos, casi todos en el último día de asedio. Entre estos últimos se encontraban 23 menores de edad. Todo ocurrió en la propiedad llamada Mounth Carmel en Waco, Texas, el Estado con mayor parque de armas de fuego. Creemos que lo sabemos todo sobre el asunto, pero este documental demuestra que todavía no teníamos una perspectiva global de lo que ocurrió.

¿Y qué ocurrió? En principio, se tenían noticias de que dentro de Mounth Carmel, el jefe de la secta abusaba de menores de edad y, sobre todo, se tenía la seguridad de que acumulaban un arsenal de armas de fuego, incluidas armas de guerra, en cantidades superiores a las toleradas por la ley del Estado. La AFT, agencia encargada del control de armas, irrumpió en la propiedad para detener a Koresh, sin esperar una respuesta tan absolutamente brutal de los miembros de la secta, que se alegaron el derecho a portar armas y los artículos de la constitución de los EEUU, sus enmiendas y el derecho a la libertad religiosa. La operación estuvo mal planteada y permitió a los “davidianos” atrincherarse en las instalaciones para resistir un largo asedio. Entonces entraron en juego los negociadores y, a partir de ese momento, la situación pareció distenderse, sin embargo, de manera imprevista, unos carros de combate de la Guardia Nacional aplastaron, a modo de provocación, unos vehículos propiedad de la secta que se encontraban en el exterior del perímetro sitiado y este episodio fue el prolegómeno del desenlace final que tendría lugar al día siguiente: el edificio fue atacado con gases lacrimógenos, pudieron huir no más de tres personas, pero, casi inmediatamente, se declaró un incendio en el resto de la propiedad y, bruscamente se produjo una explosión que generalizó las llamas en todas las instalaciones. Desde el principio hasta este triste final habían pasado 51 días. Dos años después, Timothy McVeigh voló por los aires el edificio de la administración federal en Oklahoma para recordar y honrar a los miembros de la secta de los davidianos y a los valores cívicos que, según él, encarnaban. En esta ocasión, los muertos fueron 168 y casi 700 personas resultaron heridas.

Lo que vamos a ver en este documental es esta historia narrada por sus protagonistas en los dos lados de la trinchera: por un lado, por los supervivientes de la tragedia, tres testimonios de dos mujeres y un hombre, también de sus familiares y, por otro, por miembros de los distintos cuerpos de seguridad que protagonizaron el asedio. Así pues, el documental, en tres entregas, nos permitirá conocer lo que fue la secta desde dentro, qué motivaciones tuvieron sus miembros para ingresar en ella y cómo vivieron el asedio. En cuanto a los policías, hay distintas opiniones entre ellos, pero ninguno consiguió responder a la pregunta de qué había ocurrido en el interior del edificio para que, lo que, en principio, parecía un incendio localizado, se convirtiera en una explosión brusca que extendiera la destrucción en un inmueble de varios cientos de metros cuadrados.

Hay, pues, un enigma en los hechos ocurridos en Waco (Texas). Sin embargo, este documental nos ayuda a aproximarnos un poco más a lo ocurrido allí, a través de sus protagonistas. Hay que destacar que el documental está realizado con una objetividad encomiable, no parece haber existido ningún tipo de censura, se ven los hechos desde todos los ángulos posibles y es frecuente que el espectador vea las tres entregas de una sola sentada.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario