FICHA

Título original The undeclared war
Título en España: The undeclared war
Temporadas: 1 (6 entregas)
Duración episodio: 47 minutos.
Año: 2022
Nacionalidad: Reino Unido
Temática
: Thriller
Subgénero: Política
Resumen: El Reino Unido se encuentra en vísperas electorales en 2024. El país recibe un ataque informático procedente de Moscú que un gabinete de crisis deberá paliar para evitar una guerra abierta con Rusia. Una informática relacionada con hackers rusos obtiene éxitos parciales pero no logra conjurar el peligro de guerra.
Actores: Simon Pegg, Maisie Richardson-Sellers, Hannah Khalique-Brown, Edward Holcroft, Adrian Lester, Tom McKay, Joss Porter, Charlie J. Tinson, Mark Rylance, Alex Jennings, German Segal, Hattie Morahan, Tinatin Dalakishvili, Andrew Rothney
Lo mejor: buenas interpretaciones y buen ritmo narrativo
Lo peor: historieta oportunista que circula por el teorema oficial en Occidente: “Rusia es culpable”.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en SkyShowtime el 28 de febrero de 2023. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 7

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (VOSE)

INTRO

MÚSICA

WEB OFICIAL

DÓNDE VERLA

DESCARGA EMULE

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre THE UNDECLARED WAR

Desde que estalló el conflicto ucraniano, la BBC no hace otra cosa más que atizar el fugo en todos los frentes. Esta serie, por ejemplo, tiene como temática central un ataque informático que está afectando al Reino Unido y cuyos efectos se desconocen, pero cuyo origen, sin duda, radica en Rusia. Y Rusia es Vladimir Putin. Por lo tanto, “Rusia es culpable”. Así que, un gabinete de crisis estudia la posibilidad de realizar también “operaciones ofensivas limitadas” contra las redes informáticas rusas. Esto promete ser el prolegómeno de una Tercera Guerra Mundial. Para colmo, en el Reino Unido están a punto de celebrarse elecciones generales. ¿Se sorprenderán si les digo que, en ese momento, el jefe de gobierno es un inmigrante de color (de color más oscuro que el del actual primer ministro inglés, Rishi Sunak)?

La serie tiene un buen planteamiento, pero una intencionalidad política que la hace sospechosa de servir a los intereses del gobierno británico y de la OTAN y ser una de los muchos elementos que están preparando a la población para una escalada bélica. La serie demuestra: la vocación de Putin de torpedear los “intereses occidentales” (ahora resulta que el Reino Unido, fuera de la UE y con su particular relación con los EEUU, es el portaestandarte de tales intereses) y la vulnerabilidad de las redes informáticas occidentales. Así que a nadie se le escapa el oportunismo político de la serie.

¿Qué nos cuenta? Estamos en 2024, en el Reino Unido se han superado los efectos secundarios de la postpandemia y todo parece en orden. Se van a convocar nuevas elecciones y bruscamente se produce un ataque informático. El gabinete de crisis y la unidad dedicada a la defensa del Reino Unido en materia de hackers, entra en acción y es la última recién llegada, una informática, “Sara”, la que consigue dar con la secuencia del malware que ha paralizado los sistemas informáticos del Reino Unido. Pero se tema que, este primer ataque sea el precedente de otro dirigido contra el sistema electoral. Es posible, por tanto, que éste quede inhabilitado para el recuento de votos, o bien que los resultados sean falseados a voluntad por los hackers rusos. Y es que, dentro del primer ataque estaba contenido el segundo. Pero éste es elusivo. Todo parece estancado, pero “Sara” contará con la confidencia de un amigo suyo, un informático ruso, “Vadim Trusov”, que se ha desplazado hasta el Reino Unido para alertar sobre el complot y con las sospechas de que un antiguo y solícito profesor suyo puede trabajar para Rusia. Desactivar el complot electoral costará la vida a uno de los protagonistas y la sensación de la otra de que ha sido la responsable de su muerte. Mejor que quien lo vea, compruebe el final.

La serie cuenta con la concurrencia de Simon Peg como jefe del grupo de defensa informática; el actor afrobritánico Adrian Lester como el jefe de gobierno, Mark Rylance como el científico veterano sospechoso de trabajar para Rusia. Es decir, buenos actores apra arropar a la protagonista mucho menos conocida, Hannah Khalique-Browm (“Saara Parvin”) y al menos conocido German Segal (“Vadim Trusov”).

La serie tiene un ritmo aceptable, y, a pesar de ser un producto de las circunstancias (de haberse rodado antes el “malo” habría sido el terrorismo internacional, antes el “infame Saddam Hussein”, antes la Unión Soviética y antes, el mismísimo José Stalin. Corea del Norte cae lejos de Europa, pero de haberse rodado la serie en EEUU, no dudamos que el régimen de Kim Jong-Un, hubiera recibido los dardos. Interesante, sobre todo, si somos conscientes de lo que nos vamos a encontrar.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario