FICHA

Título original Het Gouden Uur
Título en España: Operación Jaula
Temporadas
: 1 (6 entregas)
Duración episodio: 58 minutos.
Año: 2022
Nacionalidad: Holanda
Temática
: Intriga
Subgénero: Thriller
Resumen: Un policía holandés de origen afgano que abandonó su país de niño, recibe la noticia de que un amigo suyo de infancia se encuentra en Holanda. Poco después tiene lugar un atentado terrorista. El policía sospecha que su antiguo amigo ha tenido algo que ver en el atentado.
Actores: Nasrdin Dchar, Ellen Parren, Nabil Mallat, Abbas Shirafkan, Yannick de Waal, Tamr van den Dop, Marco Eradus, Mohammed Azaay, Matteo van der Grijn, Payam Madjlessi, Peter Post, Bram Coopmans, Melody Klaver, Poal Cairo, Tibor Lukács, Gustav Borreman, Mara van Vlijmen, Emmanuel Tahon, Soumaya Ahouaoui, Bas Keijzer, Fadua El Akchaoui, Sara Afiba, Fahd Larhzaoui, Rick Nicolet, Jip van den Dool, Mirjam de Rooij, Kees Hulst, Delilah van Eijck, Barbara Pouwels, Zoë Love Smith, Menno Van Beekum, Aus Greidanus Jr., Margo de Geest, Olaf Ait Tami, Toussaint Colombani, Dries Vanhegen, Sijtze van der Meer, Mike Reus, Sohrab Bayat, Jan Willem Hofma, Rinah Rotteveel
Lo mejor: un buen thriller con ritmo y originalidad.
Lo peor: llega cuando el terrorismo islámico parece haber quedado atrás.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en AMCtv el 13 de marzo de 2023. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 8

PROMO (VO subtitulada en inglés)

PROMO (en holandés)

PROMO

PROMO (en holandés)

INTRO

MÚSICA

WEB OFICIAL (AvroTros)

DÓNDE VERLA (AMCtv)

DESCARGA emule

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre OPERACIÓN JAULA

Tiene su interés esta serie, por mucho que su punto de partida sea difícilmente creíble (un inspector de policía afgano llamado a desactivar un caso de terrorismo internacional). Pero la multiculturalidad es lo que tiene: que un afgano puede estar en Amsterdam (aunque no se le pida a un holandés que ejerza como policía en Afganistán, ni siquiera en el vecino Marruecos). La serie, además, confirma lo que ya hemos dicho en muchas otras ocasiones: que el cine holandés, cuando se pone a realizar thrillers demuestra una pericia que no está al alcance de muchos países.

El título original es “The Golden Hour”, en holandés Het gouden uur, lo que traducido nos daría algo así como “la hora dorada”. Y ¿qué es la “hora dorada”? Respuesta: la hora señalada para cometer un atentado por parte de un grupo de extremistas religiosos afganos llegados a Europa. Menos mal que ahí está “Mardik Sardagh”, el intrépido policía de origen afgano, para evitar la masacre.

“Mardik” está interpretado por el actor holandés de origen marroquí y religión islámica. Es un policía que trabaja en el antiterrorismo. Es eficiente y observador en su tarea de protección de la sociedad holandesa, incluso ante el terrorismo islámico. Logra detener al autor de una amenaza falsa de bomba, que obviamente es un joven holandés autóctono, presentado, como es costumbre últimamente, como un perfecto imbécil. Sin embargo, “Mardik” está sometido a vigilancia y control por parte de “asuntos internos”. Su origen afgano pesa como una losa sobre él. La funcionaria que le sigue, le interroga a él, a su esposa y a todos aquellos que tienen una relación. Al parecer, frecuente a un anciano afgano muy amigo suyo, especie de líder religioso de la comunidad. Existen sospechas de que colabora de alguna manera con el terrorismo islámico y es cierto que, poco antes, ha recibido la visita de un joven que conocía de Afganistán cuando era solo un niño y que, por lo demás, era también amigo del “Mardik” de la misma edad. Ha venido a Europa para cometer atentados y el primero de todos es una masacre en una céntrica calle de Amberes, próxima al mercado. Con un camión robado arrasan a todo el viandante de una populosa avenida (como hizo el comando terrorista islámico en las Ramblas barcelonesas hace algunos años). ¿Conseguirá “Mardik” localizar a su amigo metido a terrorista? ¿sobrevivirá el abuelo afgano a estas tensiones? Para saberlo, tendrán que ver los seis episodios.

Vaya por delante que, en 2023, se habla muy poco del terrorismo islámico. Parece como si hubiera quedado atrás. El gobierno afgano no tiene el más mínimo interés en exportarlo y el Isis bastante tiene con estar a cubierto de los bombardeos de la aviación rusa y de los ataques del ejército sirio. Ahora, el adversario, es Rusia. Así que esta serie tiene un mensaje inadecuado para los tiempos que corren. Sin embargo, en ella concurren un buen guion, unas buenas actuaciones y un buen ritmo. Es de esas series que hay que tener en cuenta porque, como mínimo, no nos va a aburrir.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).