FICHA
Título original: Horario estelar
Título en España: Horario estelar
Temporadas: 1 (10 entregas)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2023
Nacionalidad: México
Temática: Crimen
Subgénero: Periodismo
Resumen: El presentador de un programa de la televisión, famoso por sus exclusivas y por revelar escándalo, mantiene relaciones con una vecina, con la que además trabaja. Accidentalmente, esta muere en el curso de una discusión. Todos, incluida la policía, piensa que se ha tratado de un accidente, sin embargo, en el momento de presentar un programa de homenaje a la víctima, recibe un mensaje de alguien que dice haberle visto salir del apartamento de la víctima.
Actores: Óscar Jaenada, Dominika Paleta, Maya Zapata, Ela Velden, Pamela Almanza, Alejandro Camacho, Luis Arrieta, Abril Mayett, Iliana Fox, Mauricio Isaac, Blanca Guerra, Juan Carlos Vives, Silverio Palacios, Sara Manni
Lo mejor: Oscar Jaenada como comunicador malvado
Lo peor: el guion no logra falla y supone un lastre para los actores
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Disney+ el 15 de febrero de 2023. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 7
PROMO (en castellano)
PROMO (en castellano)
PROMO (en castellano)
PROMO (en portugués)
INTRO
WEB OFICIAL (Disney+)
DÓNDE VERLA (Disney+)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre HORARIO ESTELAR
Debemos confesar que las series de humor que nos llegan en los últimos tiempos de México son mucho más interesantes, digeribles y entrañables, que los dramas y los misterios policiales como Horario Estelar. Reconocemos, así mismo, que Oscar Jaenada es uno de nuestros actores favoritos. Lo mismo interpreta una obra de misterio, sube a unas tablas para interpretar una obra de teatro clásico o experimental, está presente en una producción de terror y nada le impide salir airoso de una comedia. Y para colmo es de Esplugas de Llobregat, lo que supone un mérito añadido. Se trasladó pronto a Madrid para seguir una carrera artística (Cataluña no es tierra muy favorable para impulsar a actores con horizontes que vayan más allá de la frontera andorrana). No ha pasado ni por el Actor’s Studio, ni por las cada vez más numerosas escuelas de interpretación: simplemente, tiene un talento natural y lo ejerce. Y, hasta aquí, todo bien. Pero esta serie que ha protagonizado en México no termina de convencernos.
La longitud es excesiva (10 episodios de 45 minutos). Demasiado metraje para un contenido excesivamente forzado. Resumimos: un presentador de éxito que tiene su propio programa de investigación en la televisión, en el que se suelen desvelar escándalos políticos, tiene una amante y colaboradora que vive en el propio edificio unos pisos más debajo del suyo propio en el que lleva una vida familiar de lujo, como corresponde a su estatus, pero normal. En una de las visitas furtivas a su amante, se produce una discusión en el lavabo, tras la obligada “coyunda”. Hay un pequeño forcejeo, y ella, que acaba de salir de la ducha, resbala y se parte la crisma. Algo, hasta cierto punto normal, en un lavabo. Incluso, a la vista de que se trata de la amante, resulta normal que el protagonista haga mutis por el foro, barre rastros de su presencia y, aquí no ha pasado nada. Que, en el fondo, es lo que hace el personaje. Él mismo y su hija será quien, a la vista de que los familiares de la víctima sospechan que algo no va bien, descubrirá el cadáver. E, incluso, hasta ahí, todo entraría dentro de lo asumible. Pero será, a partir de ese momento, cuando la trama se tuerza. La policía dará la muerte como accidental, pero en el momento de iniciar un programa de homenaje a la víctima, recibirá un SMS en el que alguien le comunica que le ha visto entrar en el domicilio. A partir de ahí, la trama se tuerce: el presentador, tratará de tomar la delantera y denunciar que la chica ha sido asesinada y tratará de desviar la investigación y desviarla hacia otros. El personaje, que en la primera media hora aparece como un periodista devoto de su trabajo, incorruptible e, incluso un buenazo en familia, terminará siendo un ser maligno empeñado en culpar a unos, a otros, confundir a los de su entorno, crear pistas falsas. Un genio del mal de la noche a la mañana.
Y este es el problema: que a partir de que la trama toma cuerpo, gana en imposibilidad e inviabilidad. La introducción de elementos culebronescos, desgarrados y extremos, contribuye todavía más a hacer que el guion deje de sintonizar con el pública español. Podrá gustar, eso sí, a adictos al culebrón, y, en principio, interesará a los aficionados a las intrigas criminales, pero hay un momento en que, estos últimos, verán como la serie se tuerce y se pierden en la maldad por la maldad.
Jaenada, hay que decirlo, está muy creíble en su personaje. Incluso físicamente, parece sacado de las entrañas del propio México. Pero falla el guion. Y, cuando el guion falla, el edificio construido carece de estabilidad, e incluso va perdiendo interés.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).