FICHA
Título original: The Consultant
Título en España: El Consultor
Temporadas: 1 (8 entregas)
Duración episodio: 32-35 minutos.
Año: 2023
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática: Intriga
Subgénero: Fantástico
Resumen: Un niño asesina al propietario y gurú de una empresa de videojuegos. Inmediatamente aparece en la empresa un hombre extraño, que dice ser “consultor” y toma las riendas de la misma. Nadie sabe ni quien es ni cómo ha aparecido. Dos empleados de la empresa inician por su cuenta una investigación después de constatar erráticas decisiones del “consultor”.
Actores: Christoph Waltz, Nat Wolff, Brittany O’Grady, Aimee Carrero, Sloane Avery, Erin Ruth Walker, Tatiana Zappardino, Sydney Mae Diaz, Jake Manley, Ed Amatrudo, Stefanie Estes, Tony Vinci, Anna MacDonald, Sophia Bui, Rebecca Lynne Morley, Emily Berry, Anthony Gonzales, Robert Starr, London Garcia, Carin Chea, Ricky Wang
Lo mejor: Chistpoh Waltz es el alma de esta producción y logra dar a su papel un tono inquietante.
Lo peor: que la intriga, el misterio y el suspense se prolongan hasta el último minuto decepcionan algo en los últimos minutos
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Amazon Prime Video el 24 de febrero de 2023. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 8
PROMO (en castellano)
PROMO (en castellano)
PROMO (VOSE)
PROMO (primeras escenas en español latino)
MÚSICA
WEB OFICIAL (Amazon Prime Video)
DÓNDE VERLA (Amazon Prime Video)
DESCARGA TORRENT (rojotorrent)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre EL CONSULTOR
Si algo puede decirse de Chistoph Waltz es que su rostro tiene algo de inquietante. Podría haber papeles de tipo ingenuo y bondadoso, incluso de bobalicón, pero hay algo en el fondo de su mirada que, aun sin esforzarse, ni cuando representa un papel, resulta absolutamente perturbados: parece como si fuera un cajón de doble o triple fondo. Había tenido una carrera profesional previa, discreta hasta 2009, cuando Tarantino lo incorporó a su Malditos bastardos, como el “Coronel Hans Landa”. Repitió éxito con el mismo director en Django desencadenado, tres años después. Y, revalidó su fama, reinterpretando a “Ernst Stavro Blofelf”, el “número 1” de SPECTRA, en los dos últimos productos de la franquicia 007. Así pues, cuando decimos que su rostro es inquietante, no hacemos nada más que compartir lo que otros también han percibido.
Era el protagonista ideal para esta serie: Waltz es “el consultor”. Nadie sabe de dónde procede, nadie conoce sus antecedentes, todos los que han buscado su nombre, “Regus Pattof” en la serie, se han encontrado con que Google no les ha podido decir nada. Y si Google no encuentra algo es que ese algo no existe. Imaginen: estamos en una empresa de videojuegos dirigida por un coreano que no ha cumplido los 20 años, inmaduro, infantil, ingenuo, emocionalmente a mínimos. Ha tenido éxito gracias a un videojuego multimillonario, sobre la que ha construido el éxito de su empresa. Pero ahora, está asediado por las deudas, no dirige bien la empresa, los acreedores se le van a echar encima en apenas unos meses como resultado de no haber seguido intuiciones y consejos de sus empleados. Y, un buen día, aparece en su oficina un tipo extraño, apenas puede subir las escaleras. Le da su tarjeta: el “Reguss Pattof”. El adolescente coreano firma un contrato: Pattof le hará pasar a la historia, hará que su memoria no se pierda, a cambio de heredar la empresa cuando muera. Ni siquiera pedirá una compensación económica, simplemente le pedirá una felación. Eso es todo. La alternativa es esta: morir para pasar a la historia. Y lo que es más importante, morir para evitar que las deudas hundan su prestigio. A los quince días, un grupo de niños visitan la empresa. Se quedan solos con el coreano. Dentro de la oficina suenan unos disparos. Un niño lo ha matado. Al día siguiente, cuando los empleados se preguntan su futuro, aparece Pattof por la oficina y, de manera imprevisible, se hace cargo de todo. No tiene ni idea de informática. Nada de marketing. Pero es “el consultor”. Y deja que sus empleados vayan haciendo y ejecutando ideas que, antes, el adolescente coreano había rechazado, solo porque no eran suyas. Obviamente no revelaremos el final, ni el camino que conduce al último episodio.
El guion nos ha parecido absolutamente innovador. Nos muestra el mundo de los videojuegos, las excentricidades del propietario de la empresa y luego del “consultor”. Iremos conociendo, poco a poco, el origen de éste último, de manera dosificada y conoceremos a personajes que ayudan a los dos co-protagonistas, jóvenes programadores de la empresa, a establecer quién es “Regus Pattof”.
La serie resulta entretenida desde el principio. El interés y la intriga logran mantenerse desde el primer capítulo. El final deja algunos cabos atados que pueden perdonarse por el buen rato que nos ha hecho pasar. La elección de Waltz como protagonista es fundamental para lograr este efecto: sin él la serie hubiera perdido muchos enteros. Él, en definitiva, era el mejor “Reguss Pattof” que podía encontrarse.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).