FICHA
Título original: Alaska Daily
Título en España: Alaska Daily
Temporadas: 1 (7 entregas)
Duración episodio: 47 minutos.
Año: 2022
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática: Intriga
Subgénero: Periodismo
Resumen: Una periodista veterana acaba de llegar a Alaska en donde espera reiniciar su carrera lejos de decepciones anteriores. Procede de Nueva York y ha trabajado para diarios de mucha difusión. En Alaska es contratada por un pequeño diario regional. Investigará la desaparición de distintas mujeres indígenas en la capital del Estado.
Actores: Hilary Swank, Jeff Perry, Grace Dove, Matt Malloy, Meredith Holzman, Ami Park, Craig Frank, Pablo Castelblanco, Veena Sood, Yoshié Bancroft, Lexi Anastasia, Peter Brown, Brandon Fung
Lo mejor: muestra cómo y por qué del declive del periodismo.
Lo peor: en el primer episodio cuesta entrar en materia.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Disney+ el 8 de febrero de 2023. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 8
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
DESCARGA eMule (episodio 1)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre ALASKA DAILY
Alaska tiene muchos atractivos. En primer lugar, es el Estado de los EEUU, junto con Hawai y Puerto Rico, separado del paquete de Estados contiguos, encajados uno junto a otro que forman la masa histórica de aquel país. Es un lugar salvaje, poco habitado, que ha sido escenario de series históricas y de culto como Doctor en Alaska (recientemente incorporada al catálogo de Filmin y que, por si misma, muestra que la debilidad de las series actuales conduce, necesariamente, a cubrir el tiempo de ocio, rescatando series del pasado). El 19 de octubre HBO estrenó Buscando a Alaska, ahora, Disney+ emite Alaska Daily. El año pasado se rodó Los primeros habitantes de Alaska, un documental sobre los indios locales. Seguramente resulta barato filmar allí. No es un paisaje excesivamente explotado y, al tratarse de un lugar alejado y poco habitado, cualquier cosa que se diga o cualquier situación que se ambiente, resulta probable y nadie se va a encargar de confirmarla.
Pero Daily Alaska, tiene otro atractivo además del paisaje. Los admiradores de Hilary Swank tendrán motivo para regocijarse al verla como protagonista: es una periodista que ha trabajado para las mejores revistas y diarios neoyorkinos; pero ¿quién aguante a Nueva York mucho tiempo? Así que “Eileen Fitzgerald” (Hilary Swank), investigadora de “alto perfil” opta por reemprender su carrera en el lugar más alejado en todos los sentidos de la locura neoyorkina. Contratada por un diario local de la capital, el Daily Alaska, como reportera de investigación, se interesa por un caso que parece haber sido ocultado a la opinión pública: en los últimos años, en un lugar tan pacífico como Alaska, han ido desapareciendo un buen número de mujeres de raza india, las suficientes como para pensar que, como mínimo, un asesino en serie anda suelto. Contará para la investigación con la ayuda de “Roz”, una nativa de Alaska, periodista en el mismo medio y que cuenta con una desaparecida entre sus familiares.
A lo largo de los episodios podremos familiarizarnos con los distintos periodistas y con el editor gerente de la publicación. Cada uno de ellos está especializado en alguna temática y no falta el que se ha quedado enganchado en un caso que le ha impactado más que otros. Lo que vamos a ver es la vida de un diario de provincias en esta época de internet, redes, medios digitales y declive de la prensa convencional.
La serie “funciona”. Los personajes tienen perfil, identidad propia, acusadas personalidades y, por lo demás, el misterio está ahí, agazapado en la sombra y es mucho más amplio de lo que inicialmente todos podemos pensar. Entretiene y permite conocer cómo sigue siendo la vida en Alaska (que no parece haber cambiado mucho desde que en 1990 se estrenó el primer episodio de Doctor en Alaska).
La historia está inspirada en el Anchorage Daily News, el diario más leído del Estado y en una serie de artículos publicados por Kyle Hopkins titulada Violencia sexual en Alaska. El diario, por supuesto, sufrió todos los problemas de la digitalización y terminó quebrando en 2017, si bien luego fue sacado a flote y sometido a diversos cambios de nombre. Que conste, a título de inventario.
Quizás por lo exótico de los paisajes, acaso por la presencia de Hilary Swkank, o porque está acompañada de secundarios que realizan papeles dignos y correctos, o seguramente porque la historia tiene calado, fuste e intensidad, la serie es de las que merecen verse, a pesar de que el primer episodio sea el más flojo de todos. Superándolo, la serie fluye bien engrasada y digerida.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).