
FICHA
Título original: Shrinking
Título en España: Terapia sin filtro
Temporadas: 1 (10 entregas)
Duración episodio: 30 minutos.
Año: 2023
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática: Comedia
Subgénero: Psiquiatría
Resumen: Un psiquiatra se ha quedado viudo y parece haber perdido el interés por el ejercicio de su profesión. Gracias a un amigo, que ejerce la misma profesión, logra rehacerse y proponer cambiar su pesimismo y apatía por un hombre nuevo capaz de ayudar a los demás. Deberá variar algunos de los conceptos que le han acompañado hasta ese momento
Actores: Harrison Ford, Jason Segel, Christa Miller, Jessica Williams, Michael Urie, Luke Tennie, Lukita Maxwell
Lo mejor: Elevadas dosis de humor gracias a Jason Segel y a un guion inteligente.
Lo peor: A veces da la sensación de que Harrison Ford, está allí de puro relleno.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en AppleTV+ el 27 de enero de 2023. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 8
PROMO (en castellano)
PROMO (en inglés)
PROMO (en ingles)
PROMO (entrevista con el protagonista, VOSE)
MÚSICA
WEB OFICIAL (AppleTV+)
DÓNDE VERLA (AppleTV+)
DESCARGA TORRENT (rojotorrent)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre TERAPIA SIN FILTRO
Estrenada en AppleTV+ llama la atención que, una semana después, no haya suscitado apenas comentarios a pesar de la presencia de Harrison Ford en un papel protagonista. Y, sin embargo, lo mejor no es la presencia de este actor -que, al parecer, acaba de rodar otro episodio de la saga Indiana Jones– sino la temática y la actuación de Jason Segel. Conocíamos a este actor desde Cómo conocí a vuestra madre y Desde otro lugar, dos serie que tuvieron gran éxito, especialmente la primera, hace unos años. Aquí se muestra mucho mejor actor que en las anteriores experiencias, especialmente porque ejerce el papel, indiscutiblemente, de protagonista. Y, ha demostrado lo que vale.
Segel encarna a un psicoanalista, “Jimmy”, es un tipo tristón, acaba de perder a su mujer y, para colmo, su hija adolescente tiene todos los rasgos propios de la edad: intratabilidad, inestabilidad, estado de cabreo permanente, hormonas revolucionadas, etc. “Jimmy” se está recuperando de la pérdida y ha decidido embeberse en su trabajo. Desempeña funciones en el gabinete dirigido por su mentor, “El doctor Rhodes” (Harrison Ford): el llamado “Centro Cognitivo del Comportamiento”. La idea del centro es corregir actitudes agresivas, hostiles, sociópatas y “normalizar” el carácter. “Jimmy”, hasta ese momento, había sido un terapeuta brillante, pero desde el momento en el que perdió a su mujer, cayó en barrena. Por su parte, “el doctor Rhodes” es un tipo muy escrupuloso en su trabajo del que nadie sabe nada sobre su vida privada. La serie es la historia de cómo “Jimmy” sale de su situación de postración y se entrega en cuerpo y alma a su trabajo. Aparecen distintos pacientes, con situaciones muy diferentes y él mismo tratará de volver a ser el de antes.
En el primer episodio, el papel de Harrison Ford parece de mero relleno, pero en las entregar sucesivas, irá configurándose como “el terapeuta del terapeuta”, al tratar a “Jimmy” de sus problemas y procurar llevarlo por la senda de la excelencia profesional. Inicialmente, puede pensarse que la presencia de Harrison Ford es un mero reclamo publicitario, pero, poco a poco su papel es creciente y va diluyendo esta sensación. En cualquier caso, el “feeling” entre ambos protagonistas es bueno.
En cuanto al tono de la serie, en general, practica un humor inteligente, con dosis de sarcasmo y algunas pinceladas de dramatismo. No es una serie para reír a carcajadas, no es una sitcom, sino más bien una historia mordaz en la que un psicoanalista experimentado trata de levantar a otro mucho más bisoño y hundido en sus propias simas internas.
La serie tendrá prolongación. De momento, ya se está filmando la segunda temporada y, a pesar de haber pasado desapercibida en su estreno en España, no albergamos la menor duda de que tiene posibilidades de convertirse en una serie de culto. No hay que olvidar que la plataforma AppleTV+ es todavía minoritaria, pero es rigurosamente cierto, que a lo largo de 2022, ha ido ofreciendo series notables, en una proporción superior a la mayoría de grandes plataformas.
Terapia sin filtro hará las delicias de los aficionados al cine psicológico que buscan, además, entretenimiento y multiplicación de ironías; a los que huyen de series tristonas, derrotistas, woke y multiculti. Todos hubiéramos deseado tener terapeutas así…
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).