
FICHA
Título original: The Tower
Título en España: La Torre
Temporadas: 1 (3 entregas)
Duración episodio: 50 minutos.
Año: 2021
Nacionalidad: Reino Unido
Temática: Intriga
Subgénero: Thriller
Resumen: Un policía y una adolescente de origen libio aparecen muertos: han caído desde lo alto de un rascacielos. Arriba se encuentra una policía traumatizada y un niño pequeño disfrazado de osito. ¿Qué ha ocurrido? Un par de policías de una división especial, son enviados a la comisaría en la que han ocurrido los hechos para investigarlos.
Actores: Gemma Whelan, Tahirah Sharif, Jimmy Akingbola, Jim English, Karl Davies, Sally Scott, Harriet Webb, Emmett J Scanlan, Nick Holder, Robin Morrissey, Michael Karim, Camilla Marie Beeput
Lo mejor: Serie breve y concisa realizada sabiamente y con una interpretación muy buena de Gemma Whelan
Lo peor: un mensaje buenista y multiculti del del que se hubiera podido prescindir.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Amazon Prime Video el 10 de enero de 2023. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 8
PROMO
PROMO
PROMO
INTRO
MÚSICA
WEB OFICIAL (Amazon Prime Video)
DÓNDE VERLA (Amazon Prime Video)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre LA TORRE
Se agracen series de tres capítulos. Lo esencial queda concentrado sin tiempos muertos, ni líneas argumentales periféricas e innecesarias: se va a lo directo y si todo está bien encajado el resultado deja una impresión muy favorable. Es lo que ocurre con La Torre, serie inglesa, realizada con extrema pericia basada en la trilogía de Kate London sobre la policía metropolitana londinense.
Situación inicial: un par de cuerpos, el de un policía y el de una adolescente aparecen muertos bajo el edificio más alto del barrio. Cuando la policía llega para averiguar lo ocurrido, encuentra en el terrado de la torre a un menor y a una policía metropolitana, ambos traumatizados. ¿Qué ha ocurrido? Todo induce a pensar que el policía ha intentado salvar a la adolescente y que ambos han caído al vacío, pero ¿que hace ahí el menor? Y en cuanto a la policía ¿ratificará la versión que parece evidente? Un par de policías del grupo dedicado a investigar asesinatos y delitos graves, llega al escenario del crimen y se preparan para hacer un informe que, inicialmente, parece rutinario. La adolescente fallecida era hija de un inmigrante libio que había tenido problemas de agresividad con la vecina cuyo hijo ha aparecido en el terrado de la torre. Así pues, la cosa parece clara: la hija del libio, en revancha por la denuncia interpuesta por la vecina contra su padre, ha decidido secuestrar al hijo de ésta, y llevarlo a lo alto de la torre ¿con qué intención? La investigación lleva de un lugar a otro, pero es la desaparición de la policía, una vez recuperada del traumatismo de ver caer a su compañero, el que llama la atención de los investigadores. A partir de ahí, tirando del hilo, se encuentran con un caso inesperado en el que toda las partes parecen tener algo de culpa.
El guion, escrito por Kate London, tiene elementos extraordinariamente realistas. La autora fue policía y se ocupó de investigaciones importantes, antes de dedicarse a la literatura. Así pues, hay en todo lo narrado cierta inspiración en hechos reales. El desencadenante de toda la tragedia narrada en esta serie, no lo olvidemos, es la mala adaptación y la incomprensión de un inmigrante libio en la sociedad que lo ha acogido. A esto se une, una policía que no está preparada para afrontar problemas multiculturales.
Desde el punto de vista de la realización merece destacarse el perfecto ritmo narrativo, la buena ejecución de las escenas y el papel desempeñado por Gemma Whelan como investigadora implacable y sin concesiones. Sin ella, esta serie hubiera palidecido. En la serie no es presentada como una policía rigurosa, bastante solitaria, preocupada solamente su trabajo, fría, distante, con pocos amigos, escrupulosa y eficiente hasta las trancas.
La serie es correcta desde todos los puntos de vista. Y eso es precisamente lo excepcional. No sobra ni falta nada. En la época dorada de las series (hará una década) esta serie hubiera sido una de tantas, excesivamente breve para entonces, pero con una nota media discreta. Hoy, sin embargo, es una de las mejores producciones estrenadas a lo largo del mes de enero de 2023. Buena, aunque no excepcional, entretendrá al espectador que decida hincarle el diente.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).