FICHA

Título original Totenfrau
Título en España: La dama de los muertos
Temporadas: 1 (6 entregas)
Duración episodio: 45-49 minutos.
Año: 2022
Nacionalidad: Austria
Temática
: Intriga
Subgénero: Thriller
Resumen: Un policía, marido de la propietaria de una funeraria, resulta asesinado. La esposa se propone descubrir quién ha atropellado y muerto a su marido. En el curso de su investigación descubre una peligrosa red de tráfico de mujeres y de asesinatos snuff, que cuenta con la complicidad de algunas autoridades locales.
Actores: Anna Maria Mühe, Yousef ‘Joe’ Sweid, Hans-Uwe Bauer, Felix Klare, Emilia Pieske, Lilian Rosskopf, Romina Küper, Simon Schwarz, Sebastian Hülk, Shenja Lacher, Gregor Bloéb, Stephanie Lexer, Robert Palfrader, Michou Friesz, Luis Vorbach, Franz Josef Danner
Lo mejor: bien realizada, fácil de ver y que genera interés.
Lo peor: excesivamente convencional
¿Cómo verlo?: Se estrenó en  Netflix el 5 de enero de 2023. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 8

PROMO (en castellano)

PROMO (VOSE)

PROMO

PROMO

INTRO

MÚSICA

WEB OFICIAL (Netflix)

DÓNDE VERLA (Netflix)

DESCARGA TORRENT (rojotorrent)

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre LA DAMA DE LOS MUERTOS

Las series austríacas son infrecuentes, incluso en Netflix. El país centroeuropeo juega con ventaja y aprovecha sus paisajes idílicos para realzar producciones que trasladadas a otros horizontes serían, estéticamente, mucho más modestas. Esta serie, además, tiene otros “activos”: el guion es bueno (basado en una novela del escritor nacional Bernhard Alchener), la actuación de los actores principales -desconocidos en España- es bueno y el ritmo narrativo consigue enganchar.

Es cierto que la serie aparece como convencional y que se apunta a este género que suma otra “mujer empoderada” dispuesta a matar a quien se le ponga por medio para satisfacer su deseo de venganza. Ahora bien, dentro de este bloque de empoderamientos tópicos y poco creíbles, los hay que están muy mal planteados (Hulka, por ejemplo) y otros en los que el tópico parece para algo más creíble. La dama de los muertos, pertenece a este segundo grupo (por suerte).

La protagonista tiene un terrible secreto que va saliendo a la superficie a medida que avanza la trama. En los primeros capítulos es una mujer casada que ha heredado una funeraria en el Tirol austríaco. Su marido es policía y gusta de ayudar a la gente. Ha contratado a un inmigrante sirio que ayuda a la mujer en las tareas de maquillado y traslado de los muertos. Un día como otro cualquiera, el marido sale de la casa y antes de coger la moto es atropellado por un vehículo que huye. Muerto, la mujer se propone descubrir que es lo que ha pasado y porqué la policía parece tener poco interés en descubrir la naturaleza de los asesinos. Investigando, cree descubrir que su marido tenía una amante, sin embargo, personada en el domicilio que cree es un nido de amor, encuentra a una inmigrante ilegal, víctima de una secta de depredadores sexuales.

A partir de este arranque, la serie fluye con gran facilidad. Es cierto que buena parte de las escenas y de las situaciones parecen algo artificiosas, pero también es cierto que lo breve de las escenas, la rapidez con la que discurre la serie, los paisajes, algunos flashbacks diestramente situados, los fogonazos de recuerdos pasados, etc., hacen que todo esto pase desapercibido mientras estamos viendo la serie y solamente aparezca en el momento en el que meditamos sobre ella.

Tras terminar el último episodio, no todos los cabos han quedado atados; todo induce a pensar que tendremos una segunda temporada y que esta serie de suspense, con crímenes sexuales, inmigración ilegal, venganzas, engaños, corrupción municipal y policial y giros sorprendentes, tendrá su continuación.

A pesar de que la serie resulte convencional, aporte pocos elementos nuevos -el paisaje- resulta fácil de ver. Tiene la duración precisa en episodios y en duración como para no hacerse pesada ni reiterativa. Gustará a los amantes de la intriga y de los crímenes retorcidos, pero también a los enamorados de los paisajes alpinos.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).