
FICHA
Título original: Wednesday
Título en España: Miércoles
Temporadas: 1 (8 entregas)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2022
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática: Comedia
Subgénero: Fantástica
Resumen: Miércoles, la hija adolescente de la familia Addams, es enviada a un colegio especial a donde van a parar niños conflictivos y algo freakys. A partir de su llegada empiezan a producirse asesinatos y crímenes horribles. Miércoles investigará el caso ayudada por algunos de sus amigos, entre ellos, el hijo del sherif enamorado de ella.
Actores: Jenna Ortega, Luis Guzmán, Catherine Zeta-Jones, Riki Lindhome, Jamie McShane, Hunter Doohan, Gwendoline Christie, Emma Myers, Thora Birch, Christina Ricci, Georgie Farmer, Joy Sunday, Percy Hynes White, Isaac Ordonez, Iman Marson, Moosa Mostafa, Naomi j Ogawa, Oliver Watson, Johnna Dias-Watson, Victor Dorobantu
Lo mejor: buena interpretación de la protagonista y buen guion
Lo peor: falta algo de misterio y de terror.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Netflix el 23 de Noviembre de 2022. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 8
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (VOSE)
PROMO (en inglés)
WEB OFICIAL (Netflix)
DONDE VERLA (Netflix)
DESCARGA TORRENT (rojotorrent)
COMPRAR DVD
Lo menos que puede decirse sobre MIÉRCOLES
En tiempos de escasez de ideas, los guionistas tienden a aprovechar éxitos de otras épocas. La familia Addams, una serie de los 50, fue un verdadero éxito mundial. Redescubierta en los 90 para la pantalla grande, constituyó otro éxito memorable. Ahora, este spin-off se centra en Miércoles, la hija freaky del matrimonio Addams. El hecho de que la serie venga avalada por Tim Burton parece una garantía de que no nos defraudará.
Miércoles acaba de ser expulsada del instituto en el que sus compañeros querían hacerle la vida imposible. Aprovechando que estaban nadando en la piscina, les arrojó dos bolsas de pirañas con el resultado que cabía esperar. Expulsada del centro, sus padres optan por matricularla en la Academia de Nunca Jamás. Allí había estudiado la madre de la familia, así que dejo huella en este centro de educación para “niños especiales”. Para vigilarla y ayudarla, se queda con ella Cosa (la mano amputada con inteligencia incorporada). En las inmediaciones del centro aparecen varios cadáveres horriblemente mutilados. No es nada que no hubiera ocurrido antes, pero Miércoles deciden investigar por su cuenta quién está tras los crímenes y para ello cuenta con la ayuda del hijo del sherif, que, por algún motivo se siente atraído por ella.
La serie, desde el momento en el que participa Tim Burton como productor y director de algunos episodios, puede pensarse que es de terror. En realidad, lo es, pero no en el grado y en el extremo que cabría pensar. La contradicción de la serie radica en que para “pillar” el sentido de algunas frases geniales pronunciadas por la protagonista, es preciso tener cierta madurez intelectual o de lo contrario pueden dejar perplejos a los espectadores demasiado jóvenes o bien con limitaciones culturales. Así pues, una serie que parece planteada para adolescentes, contiene giros propios de adultos. Algo que, dicho sea de paso, se agradece. Pero el todo del terror y de la intriga son, también hay que decirlo, moderados. Nadie temblará, nadie cerrará los ojos, nadie se estremecerá en ninguna escena.
La aparición de Catherine Zeta-Jones como “Morticia Addams” es, sin duda, uno de los atractivos de la serie. Christina Ricci, que interpretó el mismo papel de “Miércoles” en los largometrajes sobre la familia Addams filmados en los 90, es otro guiño que se agradece. Lo que más puede interesar al espectador es si la protagonista, Jenna Ortega llega a la altura de que realizó la Ricci y que, para muchos era insuperable. Y la respuesta es que sí: convence en su papel y sale airosa del difícil trance.
La ambientación, los escenarios y los efectos especiales, refuerzan el ambiente lúgubre y siniestro de la Academia y de sus alrededores. Finalmente, cabe decir que el ritmo de la narración y el interés van in crescendo a medida que avanzan los episodios. Con algunos sobresaltos más, con golpes de efecto esparcidos por el metraje, hubiera llegado al sobresaliente.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).