
FICHA
Título original: SAS: ROGUE HEROES
Título en España: LOS HOMBRES DEL S.A.S.
Temporadas: 1 (6 entregas)
Duración episodio: 58 minutos.
Año: 2022
Nacionalidad: Reino Unido
Temática: Bélica
Subgénero: Segunda Guerra Mundial
Resumen: Durante la campaña de África del Norte, un grupo de comandos ingleses se entrena para llevar a cabo operaciones tras las líneas alemanas. Se trata de cambiar las forma de actuación y lograr una unidad que realice actos terroristas bajo demanda del mando aliado. Sus miembros surgirán de los más diversos estratos de la sociedad.
Actores: Sofia Boutella, Jack O’Connell, Dominic West, Connor Swindells, Alfie Allen, Theo Barklem-Biggs, Corin Silva, Bobby Schofield, Moritz Jahn, Paul Boche, Tom Hygreck, Jason Watkins, Tom Glynn-Carney, Anthony Calf, Dónal Finn, Adrian Lukis, Amir El-Masry, Miles Jupp, Jacob McCarthy, James Wilbraham, Jacob Ifan, Michael Shaeffer, Luca Matteo Zizzari, Amelia O’Loughlin, Ian Davies, Stevee Davies, Nicholas Nunn, Virgile Bramley, Ramzan Miah, Kate Cook, Ralph Davis, Beru Tessema, Arthur Orcier, Stuart Campbell
Lo mejor: Es una especie de Peaky Blinders del desierto como ha dicho algún crítico
Lo peor: una serie “camp” filmada con los criterios de los años 50 con episodios interminables.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en HBO el 30 de octubre de 2022. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 5,5
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
MUSICA (originariamente de La Gran Escapada)
WEB OFICIAL (HBO Max)
DONDE VERLA (HBO Max)
COMPRAR DVD
Lo menos que puede decirse sobre LOS HOMBRES DEL S.A.S.
Uno se pregunta como pueden lanzarse alegremente series de este tipo que remiten a temáticas ya agotadas desde los años 60. En aquel momento, se entiende que la filmografía insistiera en películas sobre una guerra que había terminado hacía apenas quince años. De la misma forma que en el cine de los años 30, abundaban las cintas sobre la Primera Guerra Mundial. Pero, en la actualidad, han pasado ya ochenta años entre los acontecimientos que se narra en esta serie y la actualidad. Y lo que es todavía peor: se están narrando con la mentalidad y las mismas ideas que durante el conflicto, es decir, con intenciones de “propaganda bélica”. Este género de relatos se basa en el maniqueísmo: los nuestros son muy valientes y heroicos y el de enfrente un atajo de mierda…
Por lo demás, en 1942, período en el que discurren los hechos narrados y presentados como “reales”, el Imperio Británico todavía seguía teniendo esa soberbia y vendía “superioridad moral” cuando, desde principios de los años 30, se estaba mostrando incapaz de controlar lo que se le venía encima y la “joya de la corona”, la India, estaba casi en estado de sublevación nacionalista. No es raro que, apenas un lustro después de acabar el conflicto, la independencia India y las que siguieron hasta mediados de los 60, borraran del mapa las ambiciones imperialistas británicas. Pero quedó la propaganda, y eso es lo que vemos en esta serie de nostalgia cincuentera.
Un oficial se da cuenta de que hace falta un grupo de hombres muy duros, de la naturaleza del pedernal o del hierro al cromo, para realizar misiones tras las líneas enemigas, así que empieza el reclutamiento de una fuerza especial que terminará siendo el S.A.S. A veces aciertan con el entrenamiento y otras deben rectificar las maneras de preparar, pero, siempre, el material humano de partida es el mismo: extremadamente agresivo, beligerante, incluso contra cualquiera que se ponga en su camino, con exabruptos machistas. Y no, la mayor parte de las acciones que cuentan están embellecidas. En realidad, el SAS, fue utilizado, las más de las veces, para apoyar y entrenar a los miembros de los grupos de “resistencia” (para unos, porque para los otros eran “grupos terroristas”): eran ellos los que ponían los muertos. Los SAS, ejercieron sólo la “dirección táctica” de las operaciones.
Lo que vemos en esta película es a un grupo turbulento, glorificando la guerra y sus propias acciones. Todo se entiende mucho mejor si tenemos en cuenta que la serie ha sido creada por Steven Knight, que cuenta en su haber con Peaky Blinders. Knight no se ha salido de la orientación: individuos turbulentos y facciosos presentados como héroes.
Diálogo y guion sumarios, poco trabajados. Énfasis puesto en algunos efectos especiales en las escenas de combates. Para nostálgicos del cine y de las temáticas cincuenteras.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).