
FICHA
Título original: The Hardy Boys
Título en España: The Hardy Boys
Temporadas: 1 (13 entregas)
Duración episodio: 45-50 minutos.
Año: 2020
Nacionalidad: Canadá
Temática: Intriga
Subgénero: Aventuras
Resumen: Dos hermanos que han perdido a su madre en lo que parece ser un accidente, se van con su padre de vacaciones. Pero al llegar a su destino empiezan a investigar sobre la muerte de su madre y se encuentran con una acumulación de misterios en la ciudad y en su propia familia
Actores: Alexander Elliot, Rohan Campbell, Jennifer Hsiung, Keana Bastidas, Riley O’Donnell, Bea Santos, Adam Swain, Atticus Dean Mitchell, Ric Garcia, Linda Thorson, Cristian Perri, Stephen R. Hart, Bill Lake, Rachel Drance, Saad Siddiqui, Sean Patrick Dolan, Janet Porter, Mark Sparks, Jennifer Vallance, Joan Gregson, Marvin Kaye, Frank Licari, Alex Armbruster, Sean Colby, Alan Duggan, Gabe Grey, Sean James, Ashleigh Jones, André Dae Kim, Jordan Kronis, Charlotte Lai, Justin Landry, Katie Messina, Tyler Murree, Erin Noble, Tara Paterson, Goran Stjepanovic, Cleopatra Williams, James TuBper
Lo mejor: activa, dinámica, divertida, juvenil, en una palabra, sin sangre ni higadillos
Lo peor: corre en riesgo de gustar solamente a adolescentes.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en HULU el 6 de abril de 2022. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 7,5
INTRO
MUSICA
WEB OFICIAL (HULU)
DONDE VERLA (HULU)
DESCARGA TORRENT (rojotorret)
COMPRAR DVD
Lo menos que puede decirse sobre LOS HERMANOS HARDY
El cine juvenil de aventuras es una especialidad ochentera que puede llegar a ser atractiva, incluso para edades más adultas, tal como demostraron Los Goonies (1985). HULU ha recuperado el género en esta miniserie Los hermanos Hardy que nos muestra a dos adolescentes que investigan la muerte de su madre. Si, ya sabemos que el tema no es excesivamente original, pero la cuestión es que está bien realizado, con buenas interpretaciones y que mantiene el interés a lo largo de los capítulos. Como en series de este tipo, el problema es que la trama se va complicando a medida que avanza la serie y el final no resulta excesivamente brillante ni realista; pero, a veces, vale la pena realizar un camino aunque al final del mismo lo que encontremos sea una ciudad sea destartalada y poco atractiva.
Los Hardy son una familia feliz. Padre, madre y dos hijos, uno recién llegado a la adolescencia y el otro a punto de pasar a la juventud plena. Están perfectamente integrados en su comunidad. Es una familia sin problemas. El padre ejerce como policía y la madre como periodista. Bruscamente, la madre muere en un accidente de circulación. Para recuperarse, el resto de la familia, tras los funerales, decide tomarse unas vacaciones en la ciudad de Bridgeport donde viven familiares y tienen cierto arraigo. Sin embargo, el padre no ha dicho a sus dos hijos que sospecha que su esposa y madre ha sido asesinada. De hecho, él padre, ha decidido ir a Bridgeport para seguir desde allí las investigaciones. Los hijos, al enterarse casualmente, deciden, así mismo, investigar por su cuenta y, para ello, convencen a un pequeño grupo de amigos para que se sumen. Lo que ocurrirá en los siguientes capítulos demostrará que ambas investigaciones, la del padre y la de ellos, convergen.
La serie es, sobre todo, ágil y dinámica; hay pocos tiempos muertos, mucha movilidad, distintos escenarios, varios personajes secundarios que enriquecen la trama y todo lo habitual en el género de “aventuras juveniles”. Es cierto que, a medida que van avanzando los episodios, el espectador advierte que la trama se está complicando excesivamente y retorciendo hasta lo indecible y va a tener una mala resolución, pero, como ya hemos dicho, en este tipo de series, lo importante es el recorrido más que el destino final.
La serie se ha basado en un clásico de la literatura juvenil norteamericana producto de la imaginación de Edward Stratemeyer (1862-1930) al que le cabe el honor de ser considerado como el escritor mas prolífico del mundo. Stratemeyer, propietario de una casa de ediciones, contrató a varios autores para que escribieran como “negros”.
Los dos actores jóvenes que ejercen como “Hardy boys” realizan buenas actuaciones. El padre de los Hardy es el actor canadiense James Tupper al que hemos visto en numerosas series televisivas (desde Anatomía de Grey hasta Gilmore Grils, pasando por CSI: NY.
La serie de los hermanos Hardy, se inició en 1927 y se prolongó hasta 1973. El éxito, obligó a que los temas y la misma serie encontrara prolongaciones y adaptaciones posteriores, así como cambios narrativos. Lo que vemos en pantalla es, pues, una adaptación de este ciclo de novelas juveniles. No es la primera vez que se llevan a la televisión. Ya en 1950, Disney realizó dos series de televisión basadas en los relatos de Stratemeyer. En los 60 volvieron a reaparecer, esta vez de manos de la NBC. Luego la cadena rival, ABC, en 1969, creó una serie de dibujos animados y más tarde, en la segunda mitad de los 70, otra versión con personajes reales. Y ahora, llega esta última versión con la garantía HULU.
Es una de esas series a las que hay que darles una oportunidad, se tenga la edad que se tenga. No gustará a todos, pero sí resultará refrescante para muchos.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).