
FICHA
Título original: Sister Boniface Mysteries
Título en España: Sister Boniface Mysteries
Temporadas: 1 (10 entregas)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2022
Nacionalidad: Reino Unido
Temática: Policíaca
Subgénero: Años 60
Resumen: Una monja particularmente creativa y con formación científica, actúa como asesora de la policía en casos particularmente difíciles. La población ficticia en la que se desarrolla la trama vive una oleada de delincuencia que nada podrá contra las habilidades de la protagonista.
Actores: Lorna Watson, Ami Metcalf, Miranda Raison, Tina Louise Owens, John Alan Roberts, Michael Kavanagh, Sarah Flind, Jerry Iwu, Max Brown, Sam Crane, Belinda Lang, Sarah Crowden, Eunice Roberts, Gillian Bevan, Sam Parks, Nick Sampson, Jim Sturgeon, Christopher Sherwood, Niamh McGrady, Ivan Kaye, David Sterne, Bill Blackwood, Jon-Paul Bell
Lo mejor: serie fresca, dinámica, bien contada.
Lo peor: la serie empieza con un asesinato y la llegada de un nuevo policía por error.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en el canal Cosmo el 19 de octubre de 2022. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 7,5
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en castellano)
MUSICA
WEB OFICIAL (Cosmo)
DONDE VERLA (Cosmo)
DESCARGA TORRENT (rojotorrent)
COMPRAR DVD
Lo menos que puede decirse sobre SISTER BONIFACE MYSTERIES
No es la primera ve que una monja católica aparece como protagonista de una serie. Incluso es frecuente la figura de una monja simpática que aparece como protagonista o co-protagonista. En este blog hemos encontrado y seguido más de una decena. Y casi estamos obligados a añadir que las series españolas “con monja” ni figuran entre las mejores del género. Las inglesas, en cambio, se llevan la palma: Llama a la comadrona o Narciso Negro nos muestran a monjas procedentes de un país en el que no proliferan las monjas. Incluso resulta sorprendente que en ese país de anglicanismo y cierta rivalidad con Roma, hayan partido series tan notables como Padre Brown, protagonizadas por sacerdotes católicos. Y, para confirmar esta tendencia, ahora llega la “hermana Boniface”, que, por cierto, hace un cameo poco forzado con el propio Padre Brown.
La serie cuenta con una primera temporada de diez episodios en los que la monja, “la hermana Boniface”, ha instalado su laboratorio a lo CSI de los años 60, en una dependencia del convento de San Vicente en una ciudad ficticia del centro este de Gran Bretaña. Allí, además de dedicarse a la investigación forense, se preocupa de enología y de que el vino elaborado en el convento sea competitivo y apreciado por la crítica. Es doctora en ciencias forenses (si es que el título existía en la época) y ayuda a la policía a resolver casos. No hace falta que la llamen, ella aparece siempre allí en donde se ha cometido un crimen y sus primeras observaciones resultan imprescindibles para su resolución.
La serie está realizada en un tono próximo al humor inglés, pero no se trata de una serie cómica, sino más bien del clásico drama policíaco con episodios autoconcluidos. Y siempre, naturalmente, el criminal resulta identificado por la monja CSI. La serie es mucho mejor de lo que algunos podrían intuir, a tenor de lo clásico de la argumentación. La originalidad estriba en la personalidad de la monja y en los dos co-protagonistas de la serie, un detective inglés clásico, oriundo de la zona, “Sam Gillespie”, y un inspector recién llegado por error, nativo de Las Bermudas, “Felix Livingstone”. En la ciudad se vive un período de intensificación de la delincuencia, por lo que “Livingston” que, en principio iba a ser destinado a Londres, termina siendo asignado a la policía de esta pequeña y turbulenta ciudad. Faltaba solamente una intrépida reportera del diario local especializada en “sucesos” y una eficiente agente de policía. Con estos personajes, la serie parte a la aventura televisiva y, al menos, en lo que se refiere a la primera temporada -no dudamos que se filmarán otras- el despegue ha sido unánimemente apreciado y el resultado puede calificarse como notable.
La protagonista, Lorna Watson, es completamente desconocida en España. En el Reino Unido, sin embargo, es muy conocida por sus apariciones en televisión, tanto como presentadora como comediante y protagonista de series de humor. En 2013 apareció ya como “Sister Boniface” en uno de los episodios de la serie Padre Brown y, más tarde, en un especial de la misma serie. Así pues, en cierto sentido, esta serie es una “secuela” o, si se prefiere, un “spin off” de la serie protagonizada por el sacerdote católico creado por Chesterton.
Se trata de una serie modesta en su concepción y en su desarrollo, pero los resultados son óptimos. Fácil y agradable de ver, pertenece a ese pelotón de series “desengrasantes”, distendidas y que se agradecen. Gustará, tanto a los amantes del misterio, como a los del humor.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).