
FICHA
Título original: The Watcher
Título en España: El Vigilante
Temporadas: 1 (7 entregas)
Duración episodio: 45-50 minutos.
Año: 2022
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática: Drama
Subgénero: Intriga
Resumen: Una familia se muda a una casa lujosa en un barrio residencial que se encuentra en el límite de sus posibilidades. A partir de mudarse, la vida de la familia se tuerce y todavía más cuando empiezan a recibir cartas anónimas de un “vigilante” que les observa y les amenaza. Todos les sugieren que abandonen la propiedad. ¿Por qué?
Actores: Naomi Watts, Bobby Cannavale, Jennifer Coolidge, Mia Farrow, Margo Martindale, Luke David Blumm, Terry Kinney, Michael Nouri, Emily Juliette Murphy, Yuko Torihara, Matthew Del Negro, Aidan Pierce Brennan, Henry Hunter Hall, Samantha Blaire Cutler, Isabel Gravitt, Kathryn Boswell, Caitlin Hammond, Annie Pisapia, Ryan Ward, Joshua Satine, Dan Tracy, Lily Talevski, Angela Petruzziello, Jonathan Rayson, Antonio Joseph Costanza, Justin Dean, Judy Zheng, Westley Cole Bator
Lo mejor: mantiene la intriga in crescendo
Lo peor: algo forzado el papel de Mia Farrow
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Netflix el 13 de octubre de 2022. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 7,5
PROMO (en inglés subtitulado)
PROMO (en inglés subtitulado)
PROMO (VOSE)
PROMO (en catellano)
INTRO
MUSICA
WEB OFICIAL (Netflix)
DONDE VERLA (Netflix)
DESCARGA TORRENT (rojotorrent)
COMPRAR DVD
Lo menos que puede decirse sobre EL VIGILANTE
Dentro de la crisis general del universo seriéfilo y de la inflación de productos, lo razonable es no ver todo aquello que, desde el primer capítulo resulta irrelevante, malo o simplemente adoctrinador y concentrarse en series cuya calidad, como mínimo, supere un poco la media. El vigilante es una de esas series que se sitúan por encima de ese listón en dos aspectos: interpretaciones y tensión. El resto, es poco significativo. Incluso la temática. Pero, incluso, aunque el tema de la “casa acogedora” que luego se transforma en una trampa mortal para sus nuevos propietarios no es nuevo, y el asunto de los “vecinos inquietantes” es también un clásico del cine de suspense, esta serie, que incluye ambos arquetipos, no decepciona. Será porque en la serie no ha adoctrinamiento o éste está reducido a una expresión tan exigua que apenas se nota, pero esta serie figura entre las “salvables” de Nertflix.
Los “Brannock” son una familia a los que todo parece irles viento en popa. Con dos hijos adolescentes, ella empieza a tener éxito como ceramista, mientras que él está a punto de convertirse en socio de la empresa de inversiones para la que trabaja. Además, son felices y carecen de fricciones a pesar de llevar casi veinte años casados. Todo cambiará en cuanto se trasladen a Westfield, un barrio residencial en Nueva Jersey. Elijen una casa victoriana construida en los primeros años del siglo XX. Es un caserón enorme, que está por encima de sus posibilidades; el banco, incluso, está a punto de rechazar la operación. Sin embargo, finalmente, las garantías que aporta “Dean” resultan suficientes. Después de los primeros días empiezan a notar cierta frialdad en el ambiente y las particularidades de sus vecinos. De dos especialmente, una de ellas tiene un hermano con problemas mentales, obsesionado con la mansión y con el elevaplatos interior. Los otros son un matrimonio de la tercera edad con un genio pésimo que se creen con derecho a opinar sobre las obras que pueden hacerse o no en la mansión. Pero lo peor se inicia cuando empiezan a recibir anónimos firmados por “el vigilante”. La campaña de intimidación irá aumentando con el paso del tiempo. Sus relaciones sociales en la localidad les inducen a que vendan la casa. Pero ¿quién se oculta tras el seudónimo del “vigilante”? Contratan a una detective para investigarlo y, cada vez se suceden más hipótesis y misterios que terminan rompiendo la estabilidad familiar y el equilibrio psíquico del cabeza de familia.
Ni es el momento, ni sería lo apropiado seguir exponiendo el desarrollo de esta serie, pero sí de decir que la tensión se mantiene hasta las últimas escenas. No es una serie de terror, ni particularmente violenta, se juega, especialmente, con la tensión psicológica y el final, abierto, sugiera que es posible que se produzcan otras temporadas.
Los papeles protagonistas son ejercidos por Naomi Watts, encantadora como siempre, y que no veíamos en televisión desde Ray Donovan, y Bobby Cannavale, a quien conocimos como gánster italiano inmisericorde en la afamada serie Boardwalk Empire. Luego lo vimos en otras series, siempre realizando papeles convincentes y bien estructurados, en ocasiones, superiores a las propias series. Otro rostro conocido (y ausente de la televisión durante mucho tiempo) es el de Mia Farrow que aparece en un papel secundario como vecina de los Brannock.
La serie tiene una moraleja: las obsesiones son malas, los problemas, cuando se superan, deben quedar desterrados de nuestra mente para siempre. Eso y el habitual, no te fíes de nadie, porque en EEUU todos pretenderán hacer negocios sobre tu cadáver.
Sin ser nada especial, es, al menos, aceptable y digna de verse, aunque solamente sea para no pasar horas muertas buscando y rebuscando en el catálogo interminable de los streamings algo que cada vez es más difícil de encontrar: calidad.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).