FICHA

Título original Candy
Título en España: Candy
Temporadas: 1 (5 entregas)
Duración episodio: 55 minutos.
Año: 2022
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática
: Thriller
Subgénero: True Crime
Resumen: Candy Montgomery, aparentemente, es una mujer ordenada, esposa y madre de familia modélica que cumple con todas sus obligaciones cívicas. Es una mujer muy autocontrolada y fanática del orden. Sin embargo, un mal día aparece asesinada con 48 hachazos una vecina y amiga. La policía sospecha de Candy.
Actores: Jessica Biel, Melanie Lynskey, Pablo Schreiber, Timothy Simons, Raúl Esparza, Sharon Morris, Dash McCloud, Aven Lotz, Antonella Rose, Russell Thomas, Bruce McKinnon, Jesse Gallegos, Rick Espaillat, Annie Cook, Selena Anduze, Liz McGeever, Preston James Hillier, Michael H. Cole, Thea Clark, Jamie Anne Allman, Hudson Hughes, Jessie Mueller, Coley Campany, Tim Ware
Lo mejor: actuaciones inigualables de las dos protagonistas.
Lo peor: que la historia, absurda de principio a fin, es completamente real.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Disney el 11 de octubre de 2022. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 8

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO

PROMO

INTRO

MUSICA

WEB OFICIAL (Disney Plus)

DONDE VERLA (Disney Plus)

DESCARGA TORRENT (rojotorrent)

COMPRAR DVD

Lo menos que puede decirse sobre CANDY

Historia real, muy real y que demuestra, una vez más, que la realidad suele superar a la ficción. Un personaje como Candy Montgomery, no podía ser creado por la mente de un guionista. Éste debía leer la prensa para componer una personalidad tan compleja como la de todos los personajes que aparecen en la serie. Todo ocurrió en Texas en los años 80. Y todavía no se ha olvidado, porque la policía tardó varias horas en recoger todos los restos y vísceras de Betty Gore (el apellido era casi una evocación a que sus higadillos quedaran esparcidos por toda la sala de la lavadora. Su asesina y vecina, Candy se ensaño con ella. Los forenses pudieron contar hasta 48 hachazos. Y el hacha estaba afilada. Algunos hachazos más se perdieron en el suelo e, incluso, el mango del hacha golpeó el talón de la asesina…

Candy Montgomery era uno de esos “pilares de la comunidad”: atenta, respetable, seria, formal, trabajadora, amantísima madre de familia y apreciada en el barrio. Su vecina, Betty Gore, respondía a las mismas características, pero algo menos agraciada que Candy, con algún problema de timidez y retraimiento, a diferencia de Candy que le gustaba estar en el candelero del barrio. Un mal día, Betty apareció, literalmente despanzurrada en el lavadero de su chalet. La persona que la había asesinado, al parecer, se tranquilizó pronto, porque no dudó en darse una ducha en casa de la víctima y ocultar algunas pruebas. Algunas, no todas. Pocos días después, Candy, para sorpresa del barrio y de sus amistades, era detenida y acusada formalmente del crimen. Un atrabiliario abogado contratado para su representación, alegó “defensa propia” y el jurado le creyó. Candy Montgomery fue absuelta, no pasó un día en cárcel. Hay que plantearse si el sistema de jurado compuesto es efectivo.

Casi todo son pros en esta serie. Jessica Biel asume el papel de Candy. Su caracterización es excelente y su interpretación completamente inquietante. Su trabajo anterior para televisión (al menos el que ha llegado a España), The Sinner, así como sus películas -en especial El Ilusionista (2006)- nos confirman que es una actriz todoterreno que suele salir airosa de los papeles difícil como éste. La contrapartida de la Biel es Melanie Lynskey, conocida universalmente como “vecina de Charly Harper” en la serie Dos Hombres y Medio y otras apariciones televisivas en las que siempre ha asumido papeles de mujer algo “especial”. Con algunos kilos de más y, en esta ocasión, sin el más mínimo sentido del humor, sino más bien, aspecto de mujer tímida y atormentada interiormente, representa a la vecina asesinada. A fin de cuentas, todo fue una cuestión de infidelidades y cornamentas. Candy, algo casquivana se la tenía jurada a su vecina que había descubierto su infidelidad con su marido. De ahí las 48 puñaladas. Resulta bastante más difícil de explicar la sentencia del jurado. Claro está que si tenemos en cuenta que estuvo formado por nueve mujeres y tres hombres, lo entenderemos mejor.

A pesar del formato, la serie es un verdadero “true crimen”: responde a un delito real y, por lo que hemos visto , las caracterizaciones de las actrices han logrado revivir el crimen con una absoluta fidelidad, incluso en sus físicos. Para no perdérsela los amantes  del “true crime” y de los interesados por la psicología de los asesinos.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario