FICHA

Título original Kansan vihollinen
Título en España: Enemiga del pueblo
Temporadas: 1 (8 entregas)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2022
Nacionalidad: Finlandia
Temática
: Intriga
Subgénero: Periodismo
Resumen: Un famoso jugador de fútbol retirado e implicado en el mundo de los negocios y de las corruptelas políticas resulta asesinado en Barcelona. Una periodista que ha presenciado el incendio de la casa del jugador y escrito un artículo que ha suscitado reprobación popular, se dedica a investigar sobre lo que hay detrás de los negocios del jugador y de su grupo de amigos
Actores: Kreeta Salminen, Raül Tortosa, Tobias Zilliacus, Johannes Holopainen, Aina Clotet, Antti Luusuaniemi, Milka Ahlroth, Mikko Nousiainen, Eloi Catalan, Anna Böhm, Kai Vaine, Lari Halme, Hennariikka Laaksola, Jyrki Mänttäri, Karoliina Blackburn, Tomi Salmela, Lluís Altés, Tommi Mujunen, Panu Raipia, Jussi Partanen, Dennis Nylund, Anna-Elina Lyytikäinen, Tommi Raitolehto, Miia Selin, Ukko-Ilmari Majamaa, Ida Riikonen, Seela Tenhovuori, Emilia Ohtola, Samu Soini, Maryan Guuleed, Jere Saarela, Marko Keskitalo, Saska Pulkkinen, Anne Herrala, Jukka Saarinen, Nenne Amnell, Nico Engström, Karoliina Laitinen, Harri Helminen, Klaus Klemola, Tapio Suominen, Nuris Blu, Kalle Högbacka
Lo mejor: buen tema, guion original, buenas interpretaciones
Lo peor: excesivamente larga, hubiera podido comprimirse con uno o dos episodios menos.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Filmin el 4 de octubre de  2022. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 8

PROMO (en finés)

PROMO (en finés)

PROMO

PROMO (en castellano)

INTRO

MUSICA

WEB OFICIAL (Filmin)

DONDE VERLA (Filmin)

DESCARGA TORRENT (rojotorrent)

COMPRAR DVD

Lo menos que puede decirse sobre ENEMIGA DEL PUEBLO

Ibsen ejerce todavía hoy una indudable fascinación en las literaturas nórdicas, incluso en la finlandesa. Tanto el título de la serie como algunos comentarios esparcidos a lo largo de la misma son referencias a Ibsen y, concretamente, a su inolvidable El enemigo del pueblo (del que no resistimos colocar el enlace con la genial representación que se hizo de esta pieza teatral en Estudio 1). Si unimos esta influencia a las reminiscencias al “nordic noir”, y a interpretaciones buenas, tendremos una serie interesante de principio a fin, digna de verse y que, además tiene el aliciente de que sus caminos pasan por Barcelona (y por Sitges).

Como se sabe, en las producciones atribuidas al género “nordic noir” todo gira en torno a un asesinato que encubre una trama más amplia y complicada. Sus protagonistas suelen ser policías o periodistas y en el curso del metraje podemos asistir tanto a sus investigaciones como a los episodios que marcan su vida personal. Hay una vertiente psicológica en todas estas producciones que nos ayuda a entender porqué los protagonistas actúa como lo hacen. A partir de la pandemia, este género empezó a decaer: cuando los stremings líderes del sector decidieron que, en lugar de hacer buenas series, debían contribuir a difundir la “corrección política” y a hacer del “adoctrinamiento LGTBIQ+” un objetivo irrenunciable, empezó la decadencia del “nordic noir” (y de cualquier otro género; en la “fantasía heroica”, se ha llegada hasta la caricatura). Pero Finlandia está, seguramente, demasiado lejos, para que todo esto influya decisivamente en los contenidos de las series. Más bien hay que pensar que en aquellas latitudes se está más pendiente del gusto del público que de las obsesiones insanas de los directivos de los streamings. Y así, salen series como ésta, que merecen verse.

La trama nos lleva a la redacción de un diario la ciudad finlandesa de Tampere. Allí trabaja una periodista con un carácter algo ácido, pero que trabaja bien. Por pura casualidad, asiste al incendio en casa de un futbolista famoso que, previamente, había jugado en el Club de Fútbol Barcelona y que ahora estaba retirado del deporte dedicándose a sus negocios. Ve algunos elementos que le dan pie a escribir un artículo en el que el futbolista no sale muy favorecido. A partir de ahí, la periodista se convierte en la “enemiga del pueblo”. Sin embargo, el hecho de que el futbolista viva habitualmente en Barcelona (concretamente en un lujoso chalet entre Castelldefels y Sitges, y que sea asesinato allí, reavivan el interés de la periodista por la personalidad, los negocios del futbolista y quién haya podido asesinarlo. Poco a poco se va enterando de que estaba relacionado con una empresa que busca lanzar una criptomoneda, en torno a la cual figuran hombres de la policía, el periodismo, la empresa e, incluso, el alcalde de la ciudad.

Obviamente, no podemos desvelar más elementos de una serie de intriga y suspense, pero sí decir, que los ocho episodios mantienen el interés y que, aunque hubiera podido comprimirse un poco más, una vez vista no deja la sensación de haber perdido el tiempo o de que nos han estafado con un final artificioso. Algunos elementos colaterales de la trama quedan abiertos, lo que da que pensar si no se filmará una segunda temporada.

La serie toca un elemento muy interesante: las criptomonedas y su mecanismo. Y esa parte es, sin duda, la que más vale la pena no perderse. Y aquí si que podemos contar el final: “el verso-coin [la cripto de la serie] es una, pura y simple, estafa piramidal”. Toca también otro aspecto interesante, la corrupción municipal y otro que despierta pasiones en nuestro país: ¿Qué hacen las glorias del fútbol después de colgar las botas?

No sabemos si en Finlandia existe “periodismo de investigación” (no, desde luego en España, en donde la prensa se limita a estar pendiente del teléfono y ver si alguien les pone la pista de algún escándalo y les exime de la investigación, dedicándose, en el mejor de los casos -y no siempre- a la confirmación; así ha sido desde la “transición” y no hay motivo para pensar que dejará de ser)., pero lo cierto es que los movimientos de la protagonista, la periodista “Katja Salonen”, resultan creíbles, son ponderados, no estamos ante una “intrépida reportera”, especie de “super-woman”, sino ante una redactora cumplidora de su misión que persigue la noticia por pura vocación.

Creta Salminen, la actriz protagonista, pertenece a una saga de actores. Cuenta en la actualidad con 38 años y desde 1994, ha rodado veintiséis películas y una treintena de obras de teatro. Su particular rostro triangular y la profundidad de sus ojos, su sobriedad en la actuación y la facilidad con la que asume los distintos estados de carácter de su papel, constituyen en grandísima medida puntos fuertes de esta serie.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario