
FICHA
Título original: Causa Propia
Título en España: Causa propia
Temporadas: 1 (6 entregas)
Duración episodio: 44 minutos.
Año: 2022
Nacionalidad: Portugal
Temática: Drama
Subgénero: Judicial
Resumen: Una jueza divorciada y con dos hijos adolescentes, protagoniza esta serie. Su hijo se ve implicado en un asesinato que debe juzgar su madre. El hecho de que la víctima sea un compañero del hijo al que otros estudiantes hacían bullyng complica la situación. ¿Tiene algo que ver el hijo con el asesinato de su compañero?
Actores: Margarida Vila-Nova, Nuno Lopes, Maria Rueff, Afonso Laginha, Sílvia Chiola, Ivo Canelas, Catarina Wallenstein, António Fonseca, Ana Vilela da Costa, Gonçalo Waddington, Miguel Borges, Pedro Lacerda, Adriano Carvalho, Ana Valentim, Margarida Moreira, Miguel Monteiro, Manuel Wiborg, António Simão, Nuno Nunes, Joao Lagarto, Joana Bárcia, Lourenço Henriques, João Garcia Miguel, Maria Abreu, Gustavo Sumpta, Madalena Aragão, António Mortágua, Nuno Preto, Rui Luís Brás, Rui Cardoso Martins, João Pedro Mamede, Sara Barros Leitão, Ivo Alexandre, Luís Lucas
Lo mejor: serie entretenida, dramática, pero con algunos golpes de humor judicial
Lo peor: aparecen los inevitables guiños políticamente correctos propios de la intención adoctrinadora de algunos streamings.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en HBO el 29 de septiembre de 2022. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 8
PROMO (en portugués, subtitulada en inglés)
PROMO (en portugués, subtitulada en inglés)
PROMO (en portugués, subtitulada en inglés)
PROMO (en portugués, subtitulada en inglés)
INTRO
WEB OFICIAL (HBO)
DONDE VERLA (HBO)
DESCARGA TORRENT (rojotorrent)
COMPRAR DVD
Lo menos que puede decirse sobre CAUSA PROPIA
En 2021 se estreno la serie Gloria, de matrícula portuguesa, que dejó una impresión muy favorable en el espectador. No era frecuente el que los streamings incluyeran series portuguesas. Para recordar otra serie portuguesa, debíamos remontarnos a 2017, cuando se estreno Vidago Palace. En ambos casos, la temática era muy parecida: espionaje, drama romántico, una ambientada en la “guerra fría” y la otra en los años 30, en pleno salazarismo. Ahora nos llega de Portugal otra serie que confirma el estado de gracia de la cinematografía de nuestros vecinos: Causa Propia, un drama jurídico.
La protagonista es una jueza divorciada y con un hijo adolescente. Su exmarido está, así mismo, relacionado por la judicatura ejerciendo como fiscal. Estas profesiones sirven para “rellenar” parte de la trama, dedicada a los casos que llegan al juzgado y sobre los que ella deberá emitir sentencia. Algunos son casos dramáticos de violencia doméstica, otros pequeños robos protagonizados por pícaros más que por delincuentes, y también asistimos a suplantaciones de personalidad, etc. La selección de casos es buena y constituye un verdadero anecdotario judicial. Pero la trama central no discurre por ahí, ni siquiera por las circunstancias personales de la jueza, sino por su hizo. Un compañero de clase, habitualmente objeto de bullyng por parte de un grupo de compañeros, aparece asesinado. La policía sospecha de un grupo de cuatro alumnos que, efectivamente, ejercían violencia sobre la víctima. Estos, sin embargo, niegan pertinazmente el haberle asesinado. Pronto se descubrirá que el hijo de la jueza ha cometido perjurio ante el tribunal y la policía tomará medidas contra él, lo que pondrá a su madre en un trance difícil. A partir de ahí, mejor no revelar nada del resto de la trama.
Ignoramos si -como se ha dicho- los guionistas han tomado correctamente en consideración las características, mecánicas y principios del sistema judicial portugués, pero lo que resulta evidente es que la serie fluye con facilidad, no se le exige al espectador un esfuerzo para admitir las situaciones que se van creando y la serie se muestra equilibrada en todos los aspectos: la investigación policial, los caracteres de los adolescentes compañeros de la víctima, la vida personal de la jueza, sus relaciones con el policía que lleva la investigación, su papel en la sala de juicios, etc.
Dos papeles merecen ser destacados por la calidad de sus interpretaciones: por una parte, el de la jueza “Ana Martins”, interpretado por Margarida Vila Nova, inicialmente actriz de teatro que se zambulló en la televisión al filo del milenio y que ha protagonizado distintas series no estrenadas en España. Por otra, Nuno Lopes, actor muy sólido, que también se inició en el teatro y que ha recibido distintos premios nacionales e internacionales (entre otros, el de Mejor Actor en el Festival de Venecia de 2016). Las relaciones entre ambos papeles resultan de lo más enriquecedor de esta serie.
A pesar de tratarse de un drama judicial, especialmente las escenas de juicios, no están exentas de cierto sentido del humor que no parece en absoluto fuera de lugar, sino que tiende a descongestionar el centro de la trama.
La serie está presente en el catálogo de HBO Max. Muy por encima de la media de series de ese y de otros streamings.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).