
FICHA
Título original: Santa Evita
Título en España: Santa Evita
Temporadas: 1 (7 entregas)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2022
Nacionalidad: Argentina
Temática: Drama
Subgénero: Histórico
Resumen: Tras la muerte de Eva Perón, su marido la hace embalsamar por un doctor español. Pero en 1955, al caer el gobierno de Perón y exiliarse, los militares secuestran el cuerpo y lo ocultan. Esta es la historia de aquella andadura y de lo que ocurrió después, a partir de hechos históricos y ficción novelada
Actores: Natalia Oreiro, Diego Velázquez, Francesc Orella, Gaby Ferrero, Diego Cremonesi, Ernesto Alterio, Damián Canduci, Darío Grandinetti, Guillermo Arengo, Jenni Merla, Eugenia Alonso, Carolina Costas, Julieta Vallina, Iván Moschner, Héctor Díaz, Dennis Kleinman, Elliot Schiff, Cristian Cimminelli
Lo mejor: la muestra de cómo, frecuentemente, la realidad supera a la ficción
Lo peor: algunos gestos y actitudes de Eva Perón no corresponden exactamente a la realidad del personaje.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Disney+ el 26 de julio de 2022. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 8
PROMO (en castellano)
PROMO (en castellano)
PROMO (en castellano)
PROMO (entrevista Natalia Oreino, protagonista)
INTRO
MUSICA
COMPRAR DVD
Lo menos que puede decirse sobre SANTA EVITA
Serie como mínimo notable, si bien no está clara que todo lo que cuenta sea auténticamente histórico. En realidad, el guion se debe a la pluma de Tomás Eloy Martínez que, todavía hoy, se presenta como “la novela argentina más traducida de todos los tiempos y la cuarta novela más vendida en español”. Al parecer, se han vendido en todo el mundo 10 millones de copias. Superventas, pero lo que está más claro es que el autor pretendió realizar una “novela gótica” ambientada en la Argentina y basada en el triste destino del cadáver de Eva Perón. Todo el material que el autor había reunido para un libro “de investigación”, se convirtió en una novela afortunada.
Como se sabe, la esposa del General Juan Domingo Perón, murió de cáncer a los treinta y tres años, dejando un vacío en el país -y en la propia vida de su marido- que ya nada fue capaz de llenar. Tomás Eloy Martínez nos cuenta el destino del cadáver. No se enterró inmediatamente se produjo el fallecimiento, porque tanto la fallecida como su marido, estaban de acuerdo en que el cuerpo se depositaría en un mausoleo, “el Monumento de los Descamisados” que debía ser más alto que la Torre Eiffel. A la espera de que se construyera, el cuerpo se embalsamó y, para ello se llamó a un médico español, Pedro Ara, para que se encargara del cuerpo inmediatamente falleciera. El cuerpo se depositó en una sala de la CGT, el sindicato peronista. Los hechos posteriores impidieron que el mausoleo se construyera y Perón, dos años después, tuvo que abandonar el país, derrocado por un golpe de Estado. El cuerpo terminaría en Italia después de indecibles peripecias y solamente fue devuelto al General Perón en 1971 en España. Solamente cuando se hizo cargo del poder la tercera esposa de Perón el cuerpo fue llevado a Argentina. En 1976, el cuerpo resultó abandonado de nuevo, pero en esta última ocasión, fue devuelto a su familia y enterrado en el cementerio de La Recoleta bajo dos planchas de acero.
Lo que veremos en la serie no es esto exactamente, sino una versión radicalmente terrorífica, en la que abundan las falsificaciones históricas, si bien el fondo de la historia es fidedigno. Los papeles principales corresponden a Ernesto Alterio (Coronel Mooni Koening), Natalia Oteiro (Eva Perón), Dario Grandinetti (General Perón) y Francisco Orella (doctor Pedro Ara). Geniales los cuatro, con mención especial para Alterio y Orella, incluso para un secundario como Héctor Díaz que ejerce en la serie de estilista Julio Alcaraz, el hombre que “modeló” el estilo de Eva Perón. La ambientación también es acertada, así como el ritmo narrativo (si bien el exceso de flashbacks enturbia algo la línea del tiempo). Salma Hayek figura como “productora ejecutiva”.
Quien vea la serie que no creo que conoce la Historia (con mayúscula) de las peripecias que sufrió el cadáver de Eva Perón en los veinte años posteriores a su muerte. Tiene una aproximación novelesca, nada más, con propensión a convertir el episodio en una temática de terror. No fue eso, ni remotamente. El que escribe no se ha sentido nunca particularmente peronista, pero lamenta profundamente que con el cuerpo de una fallecida se quisiera crear un culto laico y también que los restos fueran pasando de un emplazamiento a otro, pero lamenta todavía más que la historie se adultere hasta convertirse en una cinta de terror. Buena, eso sí, pero caricatura de la historia real.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).