
FICHA
Título original: Red Election
Título en España: Red Election
Temporadas: 1 (10 entregas)
Duración episodio: 50 minutos.
Año: 2021
Nacionalidad: Suecis
Temática: Thriller
Subgénero: Espionaje
Resumen: Una agente del servicio secreto danés, es detenida como sospechosa colaborar con un terrorista (que, de hecho, estaba siguiendo). Accede a colaborar con una espía británica para desarticular una peligrosa conspiración cuya naturaleza final ignoran. Esto se une a la propuesta del Primer Ministro británico para realizar un referéndum en Gales y la aparición de una hija bastarda del primer ministro.
Actores: Goran Kostic, Victoria Carmen Sonne, James D’Arcy, Stephen Dillane, Rori Hawthorn, Lydia Leonard, Ian Kenny, Stephen Hogan, Monika Gossmann, Kellie Blaise, Robert Cavanah, Helen Desbois, Chris Dowling, Conor Lambert, Ruaidhrí Maxwell, Ben McKeown, Sophie Jo Wasson, Lorraine Burroughs, Kobna Holdbrook-Smith, Clinton Liberty, Aidan McArdle
Lo mejor: buen ritmo narrativo y un mantenimiento del interés por la serie hasta el final
Lo peor: una serie con demasiados cabos
¿Cómo verlo?: Se estrenó en A&E el 9 de mayo de 2022. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 7,5
PROMO (español latino)
PROMO (inglés subtitulada en danés)
PROMO (inglés)
PROMO (inglés subtitulada en danés)
MÚSICA
WEB OFICIAL (A&E)
DONDE VERLA (A&)
DESCARGA TORRENT (rojotorrent)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre RED ELECTION
A&E no es una de las plataformas que en este momento tengan más audiencia, pero hay que reconocer que, de tanto en tanto, ofrece buenas serias o, como esta, series que resultan aceptables. La serie que estrenaron en mayo de 2022, ha pasado completamente desapercibida y, sin embargo, contiene elementos notables que la sitúan por encima de otras series emitidas por las plataformas que dominan el mercado. Lo que tenemos en esta serie matriculada en Suecia es una síntesis entre los restos del “nordic noir”, salvados de la quema posterior a la pandémica, y las miniseries inglesas producidas por la BBC que han generado una escuela de buenos argumentos, mejores interpretaciones y temáticas interesantes.
Si esta serie tiene algún problema que le hurta el sobresaliente es que intenta tocar demasiadas subtramas y, a pesar de sus diez entregas, hace imposible que se pueda profundizar en todos los frentes abiertos. Por una parte, tenemos a un primer ministro británico que ha llegado al poder, entre otras cosas, prometiendo un referéndum para la independencia de Gales. Parte de la población, incluso de su gabinete no están de acuerdo en una propuesta de este tipo que puede restar piezas al Reino Unido. Para colmo, en ese mismo momento, un paparazi hace unas fotos del primer ministro encontrándose con una joven, lo que suscita comentarios en la oposición. Sin embargo, no se trata de una amante, sino de una hija bastarda. Por algún motivo, el primer ministro y su esposa no darán explicaciones hasta después del referéndum. Esto por lo que atañe a la trama “política”.
Luego está la vertiente terrorista: los servicios de inteligencia llegan a la conclusión de que una potencia extranjera (obviamente identificada con la “malvada” Rusia) ha lanzado una operación terrorista contra el gobierno británico cuya envergadura se ignora. Será, poco a poco, como los responsables de la seguridad irán descubriendo el alcance de la conspiración. Se trata de asesinar al primer ministro. Esta parte de la trama es, seguramente, la más increíble: los malvados asesinos, tan pronto emplean armas bacteriológicas como pistolas de 9 mm. La seguridad del jefe de gobierno resulta ser una chapuza, pero siempre, la intervención de la heroica de los servicios de seguridad, da al traste con los planes criminales.
¿Cómo se explica que una trama desarrollada en el Reino Unido tenga matrícula sueca? Y es que aquí encontramos la tercera vertiente de la trama: una agente de los servicios secretos daneses ha llegado al Reino Unido para infiltrarse en una red que parece estar trabajando en un plan terrorista. Detenida en Londres y descubierta su implicación en la seguridad danesa, accede a colaborar con su homónima británica para dar al traste con el peligroso plan terrorista.
Y aún queda una última línea argumental que es la que afecta a la vida privada de los investigadores y a sus relaciones entre sí, o a las rivalidades casi familiares en el interior de la unidad antiterrorista británica. Demasiado cabos para diez episodios. Y, para colmo, la envergadura de la trama que afecta a la estructura misma del Reino Unido es demasiado ambiciosa.
La serie tiene dos elementos muy positivos: pasan cosas, la acción es trepidante, las escenas rápidas, y, por otra parte, las actuaciones son muy buenas en todos los personajes, tanto entre la seguridad, como entre los conspiradores. En cualquier caso, la serie resulta pasable, un entretenimiento intenso para aficionados al cine de espionaje, a los thrillers y a las descargas adrenalínicas.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).