FICHA

Título original The Cleaner
Título en España: El limpiador
Temporadas: 1 (6 entregas)
Duración episodio: 30 minutos.
Año: 2021
Nacionalidad: Reino Unido
Temática
: Comedia
Subgénero: Negra
Resumen: Un autónomo dedicado a limpieza de escenarios del crimen, tiene un espíritu curioso y poco convencional. Siempre termina intercambiando puntos de vista y opiniones sobre el crimen que se ha cometido y cuyas huellas debe borrar. Así conoce a personajes estrafalarios, incluso a los autores de los crímenes
Actores: Greg Davies, Zita Sattar, Helena Bonham Carter, Stephanie Cole, David Mitchell, Paul Chowdhry, Yvonne Edgell, Georgie Glen, Donald Sumpter, Barry Castagnola, Shobu Kapoor, Esmonde Cole, Sam Ward, Jo Hartley, Ruth Madeley, Bill Skinner, Layton Williams,
Lo mejor: una curiosa serie híbrida de humor negro y género más negro aún.
Lo peor: en ocasiones, la caricaturización de los personajes es demasiado extrema.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Movistar+ el 25 de julilo de 2022. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 7

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

INTRO

MÚSICA

WEB OFICIAL (BBC One)

WEB OFICIAL (Movistar+)

DONDE VERLA (Movistar+)

DESCARGA TORRENT (rojotorrent)

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre EL LIMPIADOR

No es una serie original, aparece promovida por BBC One en 2021, a rebufo del éxito obtenido por la serie australiana Mr & Mrs Murder y por la alemana Der Tatortreiniger. As tres son variaciones sobre el mismo tema: la persona (o la pareja o el equipo) que limpia las escenas del crimen después de que los miembros del CSI hayan recogido todas las pruebas que fuera menester. Es un trabajo ímprobo: frecuentemente hay restos humanos, casi siempre sangre, o ácidos o residuos degradados. Al parecer no es un trabajo fácil, dices -y en la serie se repite en muchas ocasiones- que limpiar una escena del crimen no es como limpiar una cocina de un soltero descuidado.

La serie nos muestra el trabajo de “Wicky Wikstead”, un gigantón permanentemente enfundado en su traje blanco de faena, que ha obtenido una certificación del gobierno para realizar esta tarea y que acude a las escenas del crimen, ya desiertas, en su furgoneta alemana de los años 70. Es un tipo particular, bastante cínico, buen cumplidor de su deber, profesional hasta las trancas, pero también curioso, hablador y provisto de un espíritu de observación que, frecuentemente, le permite recabar datos que la policía o los meticulosos funcionarios del CSI no han conseguido. También es malcarado, se ofende con facilidad, tozudo, incluso metepatas. Todo ello contribuye a que el resultado final de la serie sea un híbrido entre comedia de situación, serie detectivesca y humor negro.

La combinación resulta aceptable. No es, desde luego, una gran serie. Los guionistas hubieran debido esforzarse más en presentar casos creíbles y, sobre todo, en eliminar situaciones excesivamente caricaturescas que merman la credibilidad final. Pero, en estos momentos, de bajada general de la calidad de las series, merece un notable medio. Es, además, una serie fácil de ver, entretenida, ligera, provista de algunos giros inesperados y, sobre todo, sin complicaciones.

La serie está protagonizada por Gregory Daniel Davies, actor galés habitual de las comedias de humor ingresas, que ya recibió un Premio Bafta en 2013. Sus 2,03 cm de altura, le confieren una “presencia escénica” apabullante. Viene trabajando desde 2003, a pesar de que sus intervenciones son poco conocidas fuera de las Islas Británicas.

Los episodios son autoconcluidos y a pesar de haber sido bien acogida por el público y por la crítica, no hay rastro de que vayan a filmarse más temporadas.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario