FICHA

Título original Firebite
Título en España: Firebite
Temporadas: 1 (8 entregas)
Duración episodio: 42 minutos.
Año: 2022
Nacionalidad: Australia
Temática
: Aventuras
Subgénero: Vampiros
Resumen: Un par de cazadores de vampiros intentan eliminar esta plaga del desierto del sur de Australia. Los vampiros se refugian en agujeros generados por los buscadores de ópalo y tienen como característica que todos los de origen europeo y han llegado a Australia “para chupar la sangre de los aborígenes”
Actores: Shantae Barnes-Cowan, Rob Collins, Callan Mulvey, Tessa Rose Jackson, Kelton Pell, Alice Scheid, Jai Koutrae, Natasha Wanganeen, John Clark, Thibul Nettle, Elaine Crombie, Samuel Pilot, Leah Nagy, Spencer Scholz, Lizzie Falkland, Chrissie Page, Jamie Harding, Ngaire Pigram
Lo mejor: un nuevo enfoque inédito para el viejo tema del vampirismo
Lo peor: adoctrinadora en grado de frustración
¿Cómo verlo?: Se estrenó en AMC+ el 15 de junio de 2022. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 5,5

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO

INTRO

MÚSICA

WEB OFICIAL (AMC+)

DONDE VERLA (AMC+)

DESCARGA TORRENT (rojotorrent)

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre FIREBITE

Una de vampiros. Hemos visto tantas. Debió ser en 1968 cuando se estrenó El Baile de los Vampiros de Polansky, una comedia que -al decir de la época- encerraba un mensaje: los vampiros, esos seres que chupan la sangre de otros se extendieron por el mundo después de que el protagonista (el propio Polansky) y su amigo, el estrafalario profesor, huyeran del castillo de los vampiros llevándose en su trineo a la pobre Sharon Tate, convertida en vampira. Cuando vi la película, me dio la sensación de que este mensaje era una interpretación, entre muchas otras, de la película y que no era precisamente la que estaba en el corazón ni en el ánimo de su director que no había pretendido otra cosa que entretener. Fueron los críticos los que se encargaron de poner la época y encontrar las metáforas. Sesenta y tantos años después, el cine de vampiros precisa ser más explícito.

En Firebite no hay metáforas que valgan: “los vampiros son europeos que han ido a Australia a chupar la sangre de los aborígenes”. Si usted es europeo, seguramente se sentirá retratado como vampiro. Todo lo que es Australia en la actualidad, ha sido hecho por vampiros. La serie, hay que decirlo, tiene mucho de masoquista; vanamente buscaríamos algún apellido aborigen entre los guionistas o los productores; todos, absolutamente todos, sin excepción son anglosajones y todos han elaborado un producto que evidencia a las claras el mensaje: los europeos somos una plaga que se extiende por el mundo, somos vampiros de todos los pueblos pacíficos y amables, a los que hemos hecho la vida imposible, les hemos robado sus tierras, les hemos despojado de sus bienes, hasta el punto de que, tanto en Australia como en EEUU, el antiguo “indígena” (el indio norteamericano o el aborigen australiano) es subvencionado con una generosa paga del gobierno (incluso aunque, como en el caso australiano, solamente tenga de “aborigen” un 10% de su herencia genética).

Con este prólogo entenderán que la serie va de vampiros europeos y cazadores aborígenes. Es un planteamiento étnico interesante e inédito que renueva la temática vampírica, muy desgastada desde la saga Crepúsculo protagonizada por vampiros en horario de clase. Un cazador de vampiros y su hija, persiguen a la plaga por el desierto del sur de Australia. Los vampiros de ocultan en hoyos cavados por buscadores de ópalo. Llegan en las tardes en autobuses de línea y, desde allí son seguidos y cazados por la intrépida pareja. Y siempre los cazan. Hay sorpresas, hay irrupciones y ataques inesperados, pero poco más: la serie es maniquea y racista: va de vampiros europeos malos y aborígenes australianos buenos.

A partir del segundo episodio, la serie empieza a hacerse cuesta arriba: las lecciones sobre la maldad de los vampiros europeos, empieza cansando y la eficacia del arma primitiva del aborigen cazador de vampiros, arma tosca se repite una y otra vez. Primero cansa, luego aburre por su reiteración. Lo peor, es la reiteración y el desfile de vampiros muertos. Poco más que reseñar. Te tiene que gustar mucho la temática vampírica para abordar el segundo episodio. Eso, o ser muy masoquista. Una seria más de adoctrinamiento, muy poco sutil por cierto.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario