
FICHA
Título original: The Terminal List
Título en España: La lista final
Temporadas: 1 (8 entregas)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2022
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática: Thriller
Subgénero: Acción
Resumen: Una patrulla de los Navy SEAL es diezmada cuando pretendía detener a un peligroso terrorista islámico. Cuando su jefe regresa empieza a tener extraños recuerdos y cierta culpabilidad por lo ocurrido. Pero, poco a poco, va descubriendo que tras el episodio se esconde una amplia conspiración
Actores: Chris Pratt, Taylor Kitsch, Constance Wu, Jai Courtney, Riley Keough, Jeanne Tripplehorn, LaMonica Garrett, Christina Vidal, Alexis Louder, Tyner Rushing, Remi Adeleke, Arlo Mertz, Hiram A. Murray, Carsten Norgaard, Patrick Schwarzenegger, JD Pardo, Drew Starkey, Nick Chinlund, Matthew Rauch, Stephen Bishop, Paul McCrane, Renata Friedman, Jared Shaw
Lo mejor: sabe mantener el interés y la intriga, especialmente en la segunda parte
Lo peor: la primera parte es demasiado parecida a El mensajero del miedo.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Amazon Prime Video el 1 de julio de 2022 . Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 7
PROMO (en inglés)
PROMO (en castellano)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
WEB OFICIAL (Amazon Prime Video)
DONDE VERLA (Amazon Prime Video)
DESCARGA TORRENT (rojotorrent)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre LA LISTA FINAL
Esta serie pertenece a aquellas que, tras ver el primer episodio, algunos espectadores dicen: “Me suena de algo”. ¿Cómo no va a sonar? Se han hecho dos versiones diferentes, El Candidato de Manchuria en 1962 y el Mensajero del miedo en 2004. Parece evidente que buena parte de la inspiración de la serie se ha encontrado en estas dos películas, bastante buenas por lo demás. El sacrificio de unos soldados –“carne de cañón”- en medio de una conspiración nacida entre las élites de los EEUU.
Aquellas dos películas respondían a tiempos distintos: en la primera, la proximidad de la Guerra de Corea, implicaba mezclar el “peligro amarillo”; en la segunda, tras la trama aparecían los últimos mohicanos del “apartheid” sudafricano como responsables de la trama, junto con las élites del país. Ahora, claro, había que introducir de alguna manera al terrorismo islámico. Y así se ha hecho. El resultado es esta serie que, no por original, resulta, al menos, entretenida, ahora cuando las calores se vuelven insoportables.
“James Rice” es un oficial de los famosos Navy SEAL, ese cuerpo especial de la marína de los EEUU, reputado de ser implacable y cubrir siempre sus misiones con victorias. Ahora no: resulta que la patrulla dirigida por “James Rice” ha sido víctima de una embocada cuando se preparaba para detener a un peligroso terrorista islámico. “Rice” logra escapar, pero allí se queda una decena de sus hombres. En el retorno, su mujer y su hija serán asesinadas en un atentado. Al volver, empieza a tener recuerdos contradictorios, flashes de memoria que le inducen a pensar que algo extraño ha ocurrido. Además, se siente seguido y vigilado. El hecho de que la Secretaria de Defensa de los EEUU, se ponga de su parte y se solidarice con él, no implica que la situación mejore. Así que “Rice” se cree obligado a investigar por su cuenta lo que está ocurriendo y quién es el verdadero responsable de la muerte de sus hombres. Se verá, así, envuelto en una amplia conspiración que, como pueden suponer, tiene su motor en las más altas instancias del país y, especialmente, en sectores empresariales.
«Rice» iniciará -acompañado por un agente de la CIA amigo suyo y una antigua Navy SEAL a la que salvó la vida- su investigación primero y su venganza después contra los que asesinaron a su familia y a sus compañeros. Y, por cierto, será terrible.
Es una de esas series en las que el argumento es lo de menos. Las interpretaciones tampoco nos van a poner la piel de gallina. Algunas escenas de acción, en cambio, sí. Es que, en esta serie, en sus ocho episodios, la acción está por encima de todo. Es más, cuando la acción decae, la serie decae con ella. Nunca mejor dicho aquello de “en el principio, fue la acción”. Sin “acción”, bostezo y con él, aburrimiento. Hay poco margen para el bostezo en este producto, a pesar de que las necesidades del guion obligaron entre pelea y pelea, entre tiroteo y tiroteo, a colocar algo de argumento y diálogos.
Sí, en 2022, en el mundo de las series, el que no se conforma con poco, termina amargado o volviendo a los canales generalistas, o mejor aún, refugiándose en youTube escuchando conferencias, oyendo chistes o siguiendo al influencer de turno. Hasta no hace mucho sosteníamos que los canales generalistas, estaban “acabados”, ahora empezamos a pensar que el ocaso de los streamings está a la vuelta de la esquina. En situación normal, esta serie hubiera recibido un aprobado raspadillo. En estos momentos de crisis, cuando nos vemos obligados a conformarnos con poco, asciende a un notable; no por méritos propios, sino por que más del 75% de los catálogos de los streamings en estos últimos dos años, son deleznables.
Para amantes de la acción.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).