FICHA

Título original Finding Alice
Título en España: Descubriendo a Alice
Temporadas: 1 (6 entregas)
Duración episodio: 60 minutos.
Año: 2021
Nacionalidad: Reino Unido
Temática
: Drama
Subgénero: Intriga
Resumen: Una feliz pareja van a inaugurar el chalet “inteligente” que él ha construido y diseñado. En la noche, se cae por las escaleras y muere. Su mujer y su hija deben afrontar, no sólo la pérdida, sino una situación económica difícil y, para colmo, aparecen muchos elementos nuevos en la vida del marido que su esposa desconocía.
Actores: Keeley Hawes, Isabella Pappas, Kenneth Cranham, Jason Merrells, Nigel Havers, Dominique Moore, Sharon Rooney, George Webster, Joanna Lumley, Rhashan Stone, Gemma Jones, Ayesha Dharker, Robert Lonsdale, Amanda Wilkin, Daniel Laurie, Charlyne Francis, Matthew Flynn, Jane Shakespeare, Philip Bird, Olivia Bernstone, Mariam Haque, Rebecca Root, Johanna Thea, Rene Costa, Shannon Murray
Lo mejor: mezcla equilibrada de humor negro y tragedia con Keeley Hawes dominando la escena.
Lo peor: algo errática en cuanto a lo que quiere decir.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Disney+ el 22 de mayo de 2022. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 8

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

INTRO

MÚSICA

WEB OFICIAL

DONDE VERLA

DESCARGA eMule

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre DESCUBRIENDO A ALICE

La primera característica que subyace a los pocos minutos de ver esta producción es que se trata de una síntesis equilibrada de géneros: humor, dolor, pérdida, familia y, hacia el final del episodio empiezan los misterios y la intriga. Esta sensación de mix aumentará a medida que avance la serie: en ello reside su primer y gran mérito, pero también su más visible limitación. En efecto, no se sabe muy bien, en ningún momento, hacia dónde se va a orientar la trama. El eclecticismo nunca es buen compañero de una serie. Pero, como puede deducirse por la calificación que le hemos otorgado, la serie nos parece digna de verse y disfrutarse.

“Alice” es la esposa de “Roger”, un constructor que se ha dedicado a levantar pisos, venderlos y comprar más tierra para seguir aumentando su patrimonio. Casado desde hace veinte años y padre de una hija adolescente, “Roger” ha cumplido el sueño de su vida: la construcción de una “casa inteligente” provista de todos los adelantos que la domótica ofrece en estos momentos. Los tres miembros de la familia inauguran el chalet en medio de un clima de alegría que se truncará a las pocas horas: “Roger” cae por aquellas escaleras tan primorosas que había construido casi desafiando las leyes de la física… sin barandilla. Muere instantáneamente cuando todavía no ha podido explicar a su familia todas las posibilidades de la casa, donde está cada cosa y, sobre todo, cómo manejarla. Para colmo, ha puesto la casa a nombre de sus padres jubilados para evitar la fiscalidad. La policía se interesa por cómo ha podido ocurrir una desgracia así y durante unos días “Alice” será sospechosa de haber empujado a su marido. Después de estas sorpresas iniciales, a partir del segundo episodio, “Alice” se enterará de muchas cosas sobre su marido que ignoraba: entre otras, que tiene un hijo concebido previamente a haber conocido a “Alice”. O que la empresa de construcción se encuentra en una situación difícil. La vida, a partir de la muerte de su marido, se convertirá para “Alice” en una sucesión de sorpresas desagradables. Y, por cierto ¿dónde enterrar a “Roger”?

Quizás con otra protagonista, la serie hubiera pasado desapercibida en el Reino Unido, pero con la inclusión de Keeley Hawes, que, en los últimos diez años ha contabilizado una decena de éxitos (ver series protagonizadas por esta actriz: LINK), es una apuesta segura. En esta serie, Keeley Hawes se ve obligada a asumir varios rostros: el de la mujer afectada por la muerte inesperada de su marido, la mujer madre-coraje decidida a salir adelante, la mujer con un elevado sentido del humor incluso en las peores circunstancias, la mujer consciente de que se le agotan las posibilidades y el tiempo, la mujer sensible que puede desmoronarse en cualquier momento, la mujer enamorada de su marido fallecido, etc. Esto le ha exigido un gran esfuerzo de actuación que, en todo momento, resulta sorprendentemente afinado y del que sale airosa. El resto de los papeles es secundario y casi irrelevante en relación al suyo, si bien es justo recordar que, tanto los suegros de “Alice”, como sus padres o el médico patólogo que conoce en el curso de sus peripecias, bordan sus papeles y contribuyen a realzar el de la protagonista.

No es que sea una trama excesivamente original, pero la propia brevedad (6 capítulos, cuando hace solamente 10 años, una “miniserie” se calificaba así por tener justo el doble, pasando luego el estándar a diez y, actualmente, a ocho) hace que el concentrado resulte fácil de ver, entretenido, tenga pocos tiempos muertos y se sitúe muy por encima de la media de los estrenos.

En Disney+. Gustará a un público muy amplio, dado su aspecto de “embudo” de géneros muy diversos. Para los que les guste, añadiremos la noticia de que se está filmando la segunda temporada.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario