
FICHA
Título original: Obi Wan Kenobi
Título en España: Obi Wan Kenobi
Temporadas: 1 (6 entregas)
Duración episodio: 60 minutos.
Año: 2022
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática: Fantástico
Subgénero: Aventuras
Resumen: Diez años después de la victoria del Imperio, una “inquisición” persigue a los Kedi que han sobrevivido. Uno de ellos, Obi Wan Kenobi, permanece oculto en un planeta cuidando del pequeño Luc Skywalker. Será descubierto por los “inquisidores”.
Actores: Ewan McGregor, Hayden Christensen, Moses Ingram, Joel Edgerton, Bonnie Piesse, Vivien Lyra Blair, Kumail Nanjiani, Indira Varma, Rupert Friend, O’Shea Jackson Jr., Sung Kang, Simone Kessell, Ben Safdie, Maya Erskine, Marisé Alvarez, Grant Feely, Paul O’Kelly, Stephen Cannon. Cameo: Flea
Lo mejor: nueva dosis adictiva para los freakys de la saga.
Lo peor: carece completamente de interés para alguien ajeno a la saga
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Disney+ el 27 de mayo de 2022. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 7,5
WEB OFICIAL (Disney+)
DONDE VERLA (Disney+)
DESCARGA TORRENT (rojotorrent)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre OBI WAN KENOBI
Cada año Disney+ nos obsequia con uno producto integrable en la saga de la Guerra de las Galaxias. A veces se acierta y en otras no tanto. Mandalorian, por ejemplo, tuvo su punto, que estuvo ausente en Boba Fett, sin ir más lejos. Y, cuando ni siquiera se ha cumplido medio año del estreno de esta última, llega Obi Wan Kenobi, el nuevo producto que debería de dar un tirón al streaming (con permiso de los habituales al peer to peer).
Hay que situar esta nueva entrega dentro de la saga general. Los entendidos en la materia nos dicen que es el puente entre La venganza de los sith (2005) y Han Solo: Una historia de Star Wars (2018). La primera sería el episodio 3 de la saga, esto es, la tercera de las precuelas que siguieron a la matriz, Star Wars (1977). Así pues, desde que la saga irrumpió como una película de ciencia ficción, muy espectacular para la época, George Lucas lleva 45 años haciendo caja con la franquicia. Dado que contiene elementos susceptibles de seducir a cada nueva generación, es posible que el producto se prolongue hasta el infinito: quedan muchos huecos todavía no tratados (¿cuál era el régimen alimentario de Jaba the hutt? ¿qué precio le hacían a Chewacca en la barbería?, o ¿qué me dicen sobre la historia de la abuela de la princesa Leia?, así que hay material para rato. Hasta para cansar. Y la serie, hay que reconocerlo, hace tiempo que empezó a cansar a los que no eran freakys de la misma.
¿Qué nos cuenta este nuevo producto? Está centrado en el maestro jedi, Obi Wan Kenobi, el mentor de Luc Skywalker. Lo vemos cerca del niño y aparecen otro personaje infantil que unos años después se convertirá en la protagonista de la primera entrega de la saga (1977, que, en realidad, era la cuarta parte de la misma; en fin…): la princesa Leia de niña. Y aquí está el primer problema de esta serie: la inversa de Mandalorian, en donde todos los espectadores empatizaron con “Yoda bebé”, la niña de las narices, resulta, desde el primer momento, marisabidilla, cargante e insufrible. Un jedi de verdad la habría trinchado con la espada lasser como método educativo. Imposible empatizar con una niña empoderada.
La niña resulta secuestrada y llevada a un planeta repleto de mangantes. Su padre le pide a Obi Wan que la libere. Pero el objetivo real de los secuestradores no es la niña, sino la convicción de que el último del os jedi acudirá a salvarla, como así ocurre. Es una trampa para Obi Wan que cae como un pipiolo. Aparece en ese planeta, conoce a un falso jedi que vive de la estafa, pero que, a fin de cuentas, no es un malvado, salva a la niña y sigue perseguido por los “inquisidores”. Son dos: uno de aspecto oriental y la otra, una afroamericana típica, de las “permanentemente cabreadas”. Ambos son implacables y no se llevan muy bien. Ella “Tercera Hermana” es ambiciosa y quiere entregar a Kenobi a su odiado Dart Vader. Ella misma tiene ocasión de decírselo, con lo que Kenobi se entera de que Anakin Skywalker sigue vivo.
De esto va la serie. De los dos episodios servidos, el primero es flojo, muy flojo; la presentación de los personajes se hace verdaderamente tediosa, incluso para los que conocen a fondo la saga. No pasa casi nada. En el segundo, el tono sube y los productores recurren a lo que siempre ha sido el atractivo de la seria: las persecuciones, las bofetadas, los duelos con espada lasser, los stormtrooper, los paisajes desolados, las urges cyberpunk abigarradas, en fin, lo de siempre. Ningún recurso nuevo, nada que reseñar, salvo el lanzamiento.
Quizás sea la primera vez en la historia del mundo del espectáculo que hemos asistido al lanzamiento de un producto global. Disney ha movilizado a legiones de jóvenes sin empleo, travistiéndolos con el uniforma de tropas imperiales o de cualquier otro grupo étnico de la saga, los ha lanzado por todo el mundo y ha realizado el primer gran lanzamiento global. Mucho mayor a cualquier otro visto hasta ahora.
Esto es, seguramente, lo más interesante del producto: cuenta más el lanzamiento y la promoción que el contenido en sí mismo.
La serie solamente puede ser apreciada por seguidores irredentos de la misma. Si usted lo es, seguramente encontrará un matiz que le pueda interesar. Y, en cualquier caso, le servirá para ubicar el próximo producto de la saga que aparecerá, sin duda, dentro de poco. Pero, incluso, aunque usted sea un fanático de la saga, deberá reconocer que aquí no encontrará nada nuevo, ni original. Le ocurre como ya le ocurrió a Bobba Fett, que se inspira en la película que dio pie a la saga. Allí están contenidos todos los elementos y, por tanto, es la que resulta más interesante. Y, si usted no es un freaky de la saga, mejor ni se acerque a esta última derivación de la misma.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).