
FICHA
Título original: Totems
Título en España: Totems
Temporadas: 1 (8 entregas)
Duración episodio: 52 minutos.
Año: 2022
Nacionalidad: Francia
Temática: Espionaje
Subgénero: Drama
Resumen: Un ingeniero aeroespacial francés es reclutado por un familiar para que trabaje como espías y contacte con un científico ruso sobre el cual existen informaciones que indican que podría ser reclutado como informador. En el otro lado, la KGB desconfía del científico y ordena a su hija -a la que hace tiempo no ve- que se acople como secretaria para vigilar sus actividades. Ambos espías se conocerán y entablarán un idilio.
Actores: Niels Schneider, Vera Kolesnikova, José García, Lambert Wilson, Ana Girardot, Aleksei Guskov, Tim Ahern, Michael Gorevoy, Daniela Hirsh, David Bowles, Pavel Kríz, Surho Sugaipov, Klára Issová, Alexander Kashcheev, Anatoliy Kot, Stanislav Callas, Eden Ducourant, Martin Finger, Michael Goldschmid, Miroslav Hanus, Carolina Jurczak, Jaromír Nosek, François Rabette, Ivan Shvedoff, Anton Tataru, Martina Babisova, Pavel Batek, Ludovic Baude, Oliver Bigalke, Sean Brodeur, Petra Buckova, François Caron, Vincent Colombe, Marek Dobes, Lucas Englander, Michal Gulyás, Ctirad Gotz, Terezie Holá, Dany Héricourt, Michael Kranz, Jiri Kraus, Farid Larbi, Elizaveta Maximová, James McVan, Cathy Min Jung, Alexander Minajev, Ivo Novák, Ted Otis, Zdenka Sajfertová, Martin Sochor, Kamil Svejda, Linda Svobodová, Filip Sychra, Claudia Vaseková, Joe Weintraub
Lo mejor: serie realista en la que destaca el argumento.
Lo peor: algo previsible desde el principio
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Amazon Prime Video el 20 de mayo de 2022. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 8
PROMO (en francés)
PROMO (en francés)
WEB OFICIAL (web de la productora, en francés)
DONDE VERLA (Amazon Primer Video)
DESCARGA TORRENT (rojotorrent)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre TOTEMS
Hay series que sorprenden porque llegan caídas del cielo, sin promoción, sin publicidad, apenas pueden encontrarse ligeros rastros en youTube o en algunas webs de poca audiencia. Y, sin embargo, se trata de series que, tanto por el rigor de su guion, como por las actuaciones de sus protagonistas, el modelo de producción, la fotografía y la ambientación, merecerían figurar en primer plano. Claro está que lo bueno se impone por sí mismo, sin necesidad de grandes campañas de promoción. Tal es el caso de Totems, serie estrenada por Amazon Prime Video.
Rodada entre París y Praga, la serie debería de haberse llamado, inicialmente, “Operación Totems”, pero, se comprimió para evitar que el público entendiera que se trataba de otra muestra del “cine de espías”. En el mundo del espionaje, un “totem” es un mensajero, alguien intocable para los servicios de inteligencia y al que no se le puede eliminar. Esto queda aclarado desde el primer episodio de la serie que es el paradigma de lo que vamos a ver en los siguientes.
“Francis Mareuil” es un ingeniero aeroespacial, le interesa la conquista del cosmos (incluso ha regalado a su hijo un ejemplar de Tintin en la Luna). Experimenta con motores de cohetes y es consciente de que, pronto, el hombre viajará a la Luna. Estamos a principios de los años 60. Stalin ha muerto, pero los servicios de inteligencia de los EEUU y Francia siguen pensando que hay intenciones agresivas en la política soviética. Han detectado un proyecto espacial soviético que consiste en colocar en el espacio una nave con cohetes nucleares apuntando a las principales capitales occidentales. Un desertor soviético los ha traído hasta París y aquí los servicios de informaciones franceses, en colaboración con la CIA, deciden ver si el científico soviético responsable del proyecto estaría dispuesto a convertirse en informador. Uno de los jefes de la inteligencia francesa convence al joven ingeniero aeroespacial para que realice la aproximación, reclutándolo como espía. En el otro lado, el científico soviético, un pacifista, es vigilado por la KGB que duda de su lealtad. Su hija, con la que hace diez años que ha roto, es pianista y está intentando entrar en la filarmónica de Moscú. El KGB le dice que tiene el puesto asegurado si colabora con ellos en la vigilancia y seguimiento de su padre. Convertida en su secretaria, viaja a Berlín Este para un congreso científico, en donde el novato agente francés estará también. Ambos jóvenes, espías improvisados en los dos casos, se conocerán y, como no podía ser de otra manera, saltará entre ellos la chispa del romance. La cuestión es si se trata de un romance sincero o interesado por su nueva dedicación… Algo que solamente se desvelará en el último tramo de la serie.
El resultado es convincente. Las actuaciones de los dos protagonistas, Niels Schneider y Vera Kolesnikova, sin ser espectacular, resulta aceptable; pero, sobre todo, lo mejor de la serie es la guionización, algunos diálogos, los encuadres y el esfuerzo puesto incluso en los efectos especiales. En su parte negativa, cabría decir que, desde el principio, podemos intuir lo que va a pasar entre los dos protagonistas, si bien, no tardaremos en saber si se trata de sentimientos reales o simulados.
La serie es uno de los mejores estrenos en este primer tercio de 2022. Ha sido realizado en Francia para Amazon Prime Video, producida por Gaumont y estrenada simultáneamente en 230 países. Fue una de las 10 series que concurrieron en el capítulo de “competición” en el festival de Cannes de Series de 2021. Recomendable, salvo que se odie el género de espionaje.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).